
Mediodías en el dorado – Opereta francesa
Días y horarios
mayo
Salón Dorado
ENTRADA GRATUITA
Se podrán obtener hasta 2 entradas por persona en www.teatrocolon.org.ar desde el miércoles 28 de mayo a partir de las 12h.
Mediodías en el dorado – Opereta francesa
Escenas de La vie parisienne (La vida parisina) de Jacques Offenbach (1819 – 1880)
Duración:
Alumnos de la carrera de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón
Preparación musical
Marta Blanco
Reparto
Gabrielle (soprano)
Marianella Nervi Favol
Pauline / La Baronesa de Gondremarck (soprano)
Victoria Sambuelli
Bobinet (tenor)
Ramiro Cony
Raoul de Gardefeu (tenor)
Luca Eizaguirre
El Brasileño (tenor)
Antonio Franconetti
El Barón de Gondremarck (barítono)
Cristian Chun
Piano
Constanza López Dieguez | Alumna de la carrera de Preparación Musical de Ópera
Programa
Escenas de La vie parisienne (La vida parisina) de Jacques Offenbach (1819 – 1880)
Acto I
N°3 Couplets de Bobinet: Elles sont tristes les marquises
N°4 Triolet de Gardefeu: Ce que c’est pourtant que la vie
N°5 Trio de la Baronesa, Gardefeu y el Barón: Jamais, foi de Cicérone
N°6 Final et Rondeau del brasileño, Gardefeu, el Barón, la Baronesa y coro: À Paris, nous arrivons en masse; Je suis Brésilien, j’ai de l’or
Acto II
N°8 Couplets del Barón: Dans cette ville toute pleine de plaisirs
N°11 Final et Couplets de Gardefeu, Frick, el Barón, Gabrielle y coro: Nous entrons dans cette demeure; Je suis veuve d’un colonel
Acto III
N°14 Duo de Pauline y el Barón: L’amour, c’est une échelle immense
N°15 Couplets de Gabrielle: On va courir, on va sortir
N°16 Ensemble: Votre habit a craqué dans le dos!
N°17 Final et Chanson à boire: Soupons, soupons, c’est le moment; En endossant mon uniforme
Acto IV
N°20b Duo de Gabrielle y el brasileño: Hier, à midi, la gantière
N°22a Final: Par nos chants et par nos cris, célébrons Paris
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón inaugura en 2025 la tercera edición del ciclo Mediodías en el Dorado, una propuesta que invita al público a disfrutar de la música de múltiples compositores de distintos períodos en nuestro apreciado Salón Dorado.
Bajo la preparación musical de la maestra Marta Blanco y la participación de los alumnos de la carrera de Canto del ISATC, este primer concierto del ciclo actual estará dedicado a la opereta francesa. Se interpretarán escenas de La vida parisina (1866), célebre obra del compositor Jacques Offenbach. Se estrenó el treinta y uno de octubre de 1866 en el Palais-Royal de París con libreto de Ludovic Halévy (1834–1908) y Henri Meilhac (1831–1897) en cinco actos. Posteriormente, se realizó una versión revisada en cuatro actos estrenada el veinticinco de septiembre de 1873 en el Théâtre des Variétés, en la misma ciudad donde curiosamente también sucede la obra.
A través de su destreza compositiva, su don para la comedia y su búsqueda de la belleza, Offenbach nos lleva a la realidad de ‘la ciudad de las luces’ embebida en las consecuencias de la industrialización y el crecimiento de la bourgeoisie a fines del siglo XIX.
La trama gira en torno a dos hombres, Bobinet y Gardefeu, que con las esperanzas vencidas de conseguir el amor de la bella Metella, se alían en la búsqueda de otras mujeres. Sobornando a su anterior valet, Joseph, Gardefeu toma su lugar como guía del Grand-Hôtel y conduce al Barón de Gondremarck y su esposa a su propia casa, simulando que se trata del hotel. El Barón desea conocer a Metella, descrita por sus amigos de Suecia, entretanto que Gardefeu cae rendido a las atenciones de la Baronesa.
Para mantener la mascarada, Gardefeu le confía a Bobinet la organización de una fiesta con todos los criados disfrazados de nobles. La tía de la camarera, Pauline, debe seducir al Barón y mantenerlo lejos de su esposa por el mayor tiempo posible. La fiesta termina en un baile fragoroso de can-can con champán.
De vuelta en su villa, Gardefeu ha preparado una cena íntima para la Baronesa, quien llega deslumbrada por los espectáculos de París. Sin embargo, sus planes se ven trastocados por la llegada de la tía de Bobinet, Madame de Quimper-Karadec, y su sobrina, Madame de Folle Verdure, quienes llegan inesperadamente y descubren la mascarada de Gardefeu.
El brasileño, por su parte, se encuentra organizando un baile de máscaras en el Hôtel Anglais. Allí, se reúne con Gardefeu, quien restituye al Barón su esposa y retorna con Metella. El brasileño encuentra el amor junto a Gabrielle y todos se unen en cantos celebrando y exaltando la vida parisina.
Preparación musical
Marta Blanco
Mezzosoprano argentina, formada con destacados maestros de canto y repertorio. Perfeccionó sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, obteniendo las mejores calificaciones. Ha ofrecido recitales en las principales salas de Argentina y ha participado en producciones operísticas del Teatro Colón entre 1981 y 1996, además de integrar el elenco de Ópera […]
Ver más