Salón Dorado

Mediodías en el Dorado | Serie compositoras – Irma Urteaga

Mediodías en el Dorado | Serie compositoras – Irma Urteaga

Días y horarios + info


Salón Dorado

Días y horarios

agosto

14

jue

13:00 hs

jueves 14/08, 13:00 hs

Salón Dorado

ENTRADA GRATUITA
Se podrán obtener hasta 2 entradas por persona en www.teatrocolon.org.ar desde el miércoles 13 de agosto a partir de las 12 h


Serie Compositoras
Irma en figuras de fuego
Concierto homenaje a Irma Urteaga (1929-2022)

Alumnos de las carreras de Canto, Preparación Musical de Ópera y Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón

Dirección musical
Javier Escobar

Soprano
Sofía Godoy

Mezzosopranos
Claudia Drescher
Elisa Giraldo Gärtner
Sarah Migliori

Contratenor
Lucas Alván

Flauta
Julián Solari

Clarinete
Tomás Puppio

Violines
Mischa Escolar
Malena Garnica
Bianca Laura
Melisa Manikis
Nicolás Raspo
Vicente Rodríguez Alfonsín

Violas
Valentina Orlando
Débora Pozorski

Violonchelos
Santiago Contreras
Federico Iorio

Contrabajos
Luciano Castro Kumabe
Lautaro Duarte

Piano
Tomás Curti

Programa

Irma Urteaga
(1929-2022)
La Mariposa en el pozo, con poesía de Eva Frías

Mezzosoprano
Elisa Giraldo Gärtner

Violonchelo
Federico Iorio

«Canción de cuna para mi corazón solitario» de Cánticos para soñar, con poesía de Ofelia Sussel-Marie

Mezzosoprano
Sarah Migliori

Piano
Tomás Curti

«Canto de Nodriza» de Cánticos para soñar, con poesía de Eva Frías

Mezzosoprano
Claudia Drescher

Piano
Tomás Curti

«Luminoso» de Escalénicas

Piano
Tomás Curti

Sueños de Yerma, sobre un texto de Federico García Lorca

Soprano
Sofía Godoy

Flauta
Julián Solari

Clarinete
Tomás Puppio

Violín
Vicente Rodríguez Alfonsín

Violonchelo
Federico Iorio

Piano
Tomás Curti

Dirección
Javier Escobar

«Vocalise» de Cánticos para soñar

Mezzosoprano
Sarah Migliori

«Esotérico» de Escalénicas

Piano
Tomás Curti

Los Alumbramientos, con poesía de Nelly Candegabe

Soprano
Sofía Godoy

Mezzosopranos
Elisa Giraldo Gärtner
Claudia Drescher

Contratenor
Lucas Alván

Ensamble instrumental

Primeros violines
Malena Garnica
Melisa Manikis
Vicente Rodríguez Alfonsín

Segundos violines
Mischa Escolar
Bianca Laura
Nicolás Raspo

Violas
Valentina Orlando
Débora Pozorski

Violonchelos
Santiago Contreras
Federico Iorio

Contrabajos
Luciano Castro Kumabe
Lautaro Duarte

Dirección
Javier Escobar


El ciclo «Mediodías en el Dorado», organizado por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y con la dirección de Javier Escobar, invita al público a escuchar algunas de las más destacadas creaciones de Irma Urteaga (1929-2022), en lo que será un sentido homenaje a una de las más recordadas compositoras y pianistas argentinas.

Medalla de Oro del Conservatorio Nacional de Música «Carlos López Buchardo», fue discípula de Roberto Caamaño, Valdo Sciammarella y Roberto García Morillo. Su labor como compositora comenzó desde sus inicios en el Conservatorio, realizando una destacada carrera como creadora y obteniendo numerosos premios. Paralelamente, estuvo vinculada a organizaciones como la Asociación Argentina de Compositores, el Consejo Argentino de la Música y fue miembro activa de Compositores Unidos de la Argentina. Fue vicepresidenta fundadora del Foro Argentino de Compositoras. Su vínculo con el Teatro Colón se remonta a 1968, cuando egresó del ISATC de la carrera de Dirección Coral y Orquestal. Posteriormente fue maestra de Repertorio Operístico, Concertación de Conjuntos Vocales y Análisis de Ópera en dicha institución. En 1974 dirigió el Taller de Ópera y obtuvo el cargo de maestra interna del Teatro Colón (1974-1977).

Este concierto supone una oportunidad para poner en contacto a los jóvenes estudiantes del ISATC con la producción vocal e instrumental de Irma Urteaga. Se trata de una conmemoración de su labor como compositora, en conjunto con su rol en el Instituto donde hoy una nueva generación de músicos interpreta sus obras.

Dirección musical
Javier Escobar

Con una amplia trayectoria en el ámbito académico, coral y orquestal, ha dirigido múltiples conjuntos, destacándose su participación con Ars Hungarica en el Palacio Libertad. En 2023 se presentó como pianista en el concierto por el 40° aniversario de la Fundación Música de Cámara y como continuista junto a la Orquesta de Cámara del Congreso. […]

Ver más
×