Conciertos

Mozarteum 04

Alexandra Dovgan

Mozarteum 04

Alexandra Dovgan

26 de agosto

Días y horarios + info

26 de agosto
Sala principal

Días y horarios

agosto

26

lun

20:00 hs

lunes 26/08, 20:00 hs

Sala principal

PROGRAMA

Ludwig van Beethoven, Sonata para piano n.º 31, Op. 110

Robert Schumann, Sonata para piano n.º 2, Op. 22

Johann S. Bach/Sergei Rachmaninoff, Preludio, Gavota y Giga (Transcripción de la Partita para violín solo n.º 3, BWV 1006)

Sergei Rachmaninoff, Variaciones sobre un tema de Corelli, Op. 42

Alexander Scriabin, Sonata para piano n.º 2, Op. 19

SOBRE LA ARTISTA

Con dieciséis años de edad Alexandra Dovgan ha impactado ya por la hondura de sus interpretaciones al público y la prensa del Festival de Salzburgo, la Filarmónica de Berlín, el Festival de Verbier, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Festival de la Roque d’Antheron y la Konzerthaus de Viena, recibiendo aún palabras de admiración y apoyo por parte de figuras como Trevor Pinnock o Grigory Sokolov. Un verdadero prodigio del piano, a los cinco años de edad superó los competitivos exámenes de ingreso de la Academia Central de Música del Conservatorio de Moscú, donde se formó bajo la guía de la renombrada pedagoga Mira Marchenko. Luego de ganar importantes concursos internacionales saltó a la fama internacional en 2018, contando 10 años, al obtener el Grand Prix en la “Grand Piano Competition” de Moscú.

Desde entonces ha debutado en las principales salas europeas -Boulez-Saal de Berlín, Théâtre des Champs Elysées, Victoria Hall de Ginegra, Gulbenkian de Lisboa- así como en Japón, ofreciendo tanto recitales como conciertos en calidad de solista junto a orquestas como la Tonhalle de Zúrich, Kioi Sinfonietta, la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo, la Orquesta de Cámara Mahler, las sinfónicas de Barcelona y Estocolmo, entre otras, habiendo colaborado con directores de la talla de Paavo Järvi, Ton Koopman, Gustavo Dudamel y Trevor Pinnock.

En lo que será su debut en el Teatro Colón y en la Argentina ofrecerá un generoso programa que incluye algunas de las obras por las cuales su versión ha sido especialmente celebrada.

×