
Músicos de la Orquesta Estable del Teatro Colón 05
Recitales en el Dorado
Días y horarios
junio
Salón Dorado
Músicos de la Orquesta Estable del Teatro Colón 05
Programa
Johann Sebastian Bach
(1685-1750)
Concierto Brandemburgués Nº2 en fa mayor BWV 1047, para trompeta, flauta, oboe y violín, cuerdas y bajo continuo
I Allegro
II Andante
II Allegro assai
Solistas
Trompeta
Werner Mengel
Flauta traversa
Fabio Mazzitelli
Oboe
Alejandro Lago
Violín
Freddy Varela Montero
Concierto para tres violines, cuerdas y bajo continuo en re mayor BWV 1064R
I Allegro
II Adagio
III Allegro
Solistas
Violines
Alejandro Beraldi
Rodrigo Ezequiel Beraldi
Freddy Varela Montero
Concierto Brandemburgués Nº5 en re mayor BWV 1050, para flauta , violín y clave, cuerdas y bajo continuo
I Allegro
II Affettuoso
III Allegro
Solistas
Flauta
Fabio Mazzitelli
Violín
Alma Quiroga
Clave
María Eugenia Marchionni
Ensamble Proyecto Bach
Solistas
Violín y dirección general
Freddy Varela Montero
Trompeta
Werner Mengel
Flauta traversa
Fabio Mazzitelli
Oboe
Alejandro Lago
Violín
Alma Quiroga
Violín – Solista invitado
Rodrigo Ezequiel Beraldi
Clave – Solista invitada
María Eugenia Marchionni
Violines
Freddy Varela Montero (concertino)
Fernando Rojas Huespe
Nicolás Giordano
Alma Quiroga
Gabriela Olcese
Alejandro Beraldi
Rodrigo Ezequiel Beraldi
Violas
Héctor Pérez Gareca
Alejandro Varady
Violoncellos
Lucas Brass
Daniel Tavella
Sebastián Powter
Contrabajo
Santiago Sorrentino
Clave
María Eugenia Marchionni
La Orquesta Estable del Teatro Colón y su Asociación de Profesores
Junto con la inauguración del Teatro Colón de Buenos Aires en 1908, nace la necesidad vital de proveer a esta maravillosa sala de una orquesta de primera magnitud. Pocos años después de su formación, y habiendo llamado la atención de eminencias de la talla de Félix Weingartner y Richard Strauss, especialmente impresionados por la calidad y precisión con la cual se exhibía la recién formada orquesta, se crea en 1925 la “Orquesta Estable del Teatro Colón”.
Desde entonces, la Orquesta Estable ha participado en más de 850 títulos líricos y coreográficos, contando en su haber con más de 800 conciertos sinfónicos con la intervención de célebres solistas y batutas legendarias para el mundo musical.
El primer director de ópera fue el Maestro Tulio Serafin, quien compartió con Celestino Piaggio y Gregor Fitelberg las primeras actuaciones de la flamante orquesta. En 1926, llega al país el Maestro Erich Kleiber, quien dirigirá la Orquesta Estable hasta 1949 en más de 80 ocasiones durante 12 memorables temporadas.
Muchos fueron los compositores que se presentaron, entre ellos: Ottorino Respighi, Arthur Honegger, Heitor Villa-Lobos, Igor Stravinsky, Pietro Mascagni, Paul Hindemith, Camille Saint-Saëns, Richard Strauss, Manuel de Falla, Aaron Copland, Aram Khachaturian, etcétera. Los Maestros Fritz Busch y Juan José Castro tuvieron a cargo la Orquesta en numerosas ocasiones.