Temporada 2025

Nuevo Mundo

Nuevo Mundo

Días y horarios + info


Sala principal

Días y horarios

mayo

10

sáb

17:00 hs

sábado 10/05, 17:00 hs

Sala principal

Orquesta Académica del Teatro Colón 
Concierto 01 
Nuevo Mundo 

Director
Guillermo Scarabino

Duración: 60 min

Programa

Carlos López Buchardo 
(1881-1948)
Comentarios para Romeo y Julieta

Antonín Dvorák
(1841-1904)
Sinfonía n° 9 en mi menor, op. 95 “Del Nuevo Mundo” 
I Adagio – Allegro molto
II Largo
III Scherzo. Molto vivace
IV Allegro con fuoco


Orquesta Académica del Teatro Colón

Primeros Violines
Bianca Laura 
Damian Biscochea
Malena Garnica
Luna Rivas
Candelaria Vergne
Vicente Rodríguez
Daniel Ramos
Tomás Guajardo
Joaquín Vega
Pedro Heras
Julián Bartolomei
Mayra Vera

Segundos Violines
Máximo Tomé 
Mischa Escolar 
Juan Pablo Lezcano
Nicolás Raspo
Tomás Sosa
Melissa Manikis
María Julieta Cichini
Lucía Olmos
Dámaris Justiniano
Pilar Cerasuolo

Violas
Fernando Rojas Huespe**   
Débora Pozorski
Elisabet Rivainera
Christian Franchin
Lucía Antriao
Valentina Orlando
Florencia Biscochea

Violonchelos
Tomás Martín
Candela Junco
Federico Bovina
Nehuén Cahuimpán
Santiago Contreras
Raffi Castro

Bajos
Matías Guaimas
Ramiro Pizarro
Bruno Mazzitelli
Luciano Castro

Flautas
Julia Tarrats
Gastón Oviedo
Ricardo Avelar

Oboes
Leandro Roviglione
Irupé Oliviero

Clarinetes
Nahuel Zárate
Tomás Puppio

Fagotes
Federico Bravo
Eric Rosenstein

Cornos
Ian Escalante
Enzo Aguilar
Fernanda Millares
Yanina Santi

Trompetas
Ástor Stella
Santino Ledesma

Trombones
Enrico Penoncello
Isaac Juárez
Dante Novelino

Tuba
Lucas Falbo

TIMBALES
Juan Saucedo

Percusión
Luciano Demarchi

Arpa
Justina Mouro

**Maestros tutores de la Orquesta Académica


Orquesta Académica del Teatro Colón – 30º Aniversario 

La Orquesta Académica del Teatro Colón fue creada hace 30 años, en 1995, a instancias del maestro Oscar Piluso, en el seno de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, ofreciendo a sus integrantes la práctica orquestal y la consecuente adquisición de experiencia basadas en un programa orientado a la formación de profesionales de alto nivel competitivo. A partir de 2010, se estableció como área de formación académica dentro del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Conformada por los estudiantes de la Academia Orquestal, la orquesta constituye el organismo sinfónico juvenil del Teatro Colón. Solistas de la Orquesta Estable del Teatro Colón y de la Filarmónica de Buenos Aires integran el cuerpo de Maestros de esa carrera. Dentro de sus actividades, participa en distintos proyectos operísticos, sinfónicos y de ballet en el marco de la temporada oficial del Teatro Colón. Ofrece, asimismo, un ciclo de conciertos en la Sala Principal del Teatro y otras salas de conciertos del país, más conciertos de cámara en el Salón Dorado y conciertos didácticos para escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires.

En 2024, ofreció en la Sala Principal del Teatro Colón un ciclo de seis conciertos que incluyó la participación de solistas como la pianista Fernanda Morello, el cellista Benjamín Baéz, la violinista Rio Arai (de la Universidad de Tokio) y el violinista Freddy Varela Montero, quien también dirigió un programa en formato Camerata. Se estrenaron obras de Guillo Espel y Marcelo Delgado, y se rindió un homenaje a Mario Videla a un año de su fallecimiento, junto a la Academia Coral, en un programa dedicado a Bach. En el Día de la República Italiana, actuó en una Gala Puccini dirigida por Beatrice Venezi, con cantantes del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, en el Teatro Coliseo.

DIRECTOR MUSICAL
Guillermo Scarabino

Tiene una sólida formación que incluye títulos de grado en Composición (Universidad Nacional de Rosario) y de posgrado en Teoría Musical (Eastman School of Music, Rochester N.Y., U.S.A.). Estudió Dirección Orquestal con los maestros Washington Castro, Laszlo Halasz, Igor Markevitch y Hans Svarowsky. En la Argentina, ejerció la titularidad de las orquestas Sinfónica Municipal de Mar del Plata, Sinfónica […]

Ver más
×