
OOO
Días y horarios
CETC
OOO
Creación y dirección
Valentín Pelisch (Argentina)
Emma Terno (Francia)
Performers
Manuel Attwell
Emma Terno
Saxo barítono
Carolina Cervetto
Viola
Mariano Malamud
Violonchelo
Juan Ignacio Ferreras
Clarinete bajo
Lautaro Abrego
Tiorba
Laura Fainstein
Diseño de luces y espacio
Adrián Grimozzi
Asistencia de luz y espacio
Magdalena Picco
Diseño de vestuario
Belén Parra
Asistencia de vestuario
Florencia Fiori
Música, sonido y video
Valentín Pelisch
OOO
El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta OOO, un nuevo espectáculo en coproducción con Grame, el Centro de Investigación Musical de Lyon. Luego de una residencia en Grame y otra en el CETC, el argentino Valentín Pelisch y la francesa Emma Terno crearon esta propuesta que celebra múltiples rituales audiovisuales invocando el recuerdo de la icónica cantante y actriz francesa Dalida.
El mundo viejo ha muerto. Con la humanidad ausente, el presente está en suspensión. La naturaleza hace memoria pensando en el futuro, los objetos se hacen notar, los muñecos esperan inquietos indicaciones que nunca llegan, la inteligencia artificial no ayuda, los fantasmas cantan viejas melodías, la Filosofía no responde y la música llega disuelta desde el pasado.
A través del diálogo de una planta doméstica y un bot defectuoso, la obra recorre una serie de cuadros y escenas sueltas en un mundo en el que los humanos ya no participan. Este espectáculo es una sucesión de rituales audiovisuales que tienen la intención de despertar algunos pensamientos en relación al tiempo, al movimiento y a la imaginación.



Valentín Pelisch
Compositor, editor y artista de Foley, su producción incluye obras para ensamble, performances, instalaciones, video y arte sonoro. Actualmente, integra el dúo experimental BASURA, que trabaja con la improvisación sonora. Formado en composición por los maestros Gerardo Gandini y Marcelo Delgado, cursó también la Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos en la Universidad Nacional de Quilmes.
Ver másEmma Terno
Coreógrafa, bailarina y música, explora los rituales cotidianos, sus aspectos ceremoniales y sus modulaciones a través de la expansión virtual y el post-digital. Tras obtener una Licenciatura en Artes Visuales (ECAL, Lausana) y una maestría en Práctica de las Artes Escénicas (HKB, Berna), fundó el colectivo Hypercorps, una plataforma de proyectos híbridos que combina danza, sonido y artes digitales.
Ver más