production

OATC
Nov
  • 01

Wagner-Chaikovski

Continuando con la celebración de su 30º aniversario, la Orquesta Académica del Teatro Colón se presenta en la Sala Principal interpretando la Obertura de Los maestros cantores de Núremberg de Richard Wagner y la Quinta sinfonía de Piotr Chaikovski, con la dirección de Juan Miceli.

OATC
Sep
  • 13

Scheherazade

Con la dirección de Juan Miceli, la Orquesta Académica del Teatro Colón, en el año en que celebra el 30° aniversario de su fundación, ofrecerá un concierto dedicado a obras de dos de los grandes compositores rusos del siglo XIX:  Piotr I. Chaikovski y Nikolái Rimski-Kórsakov, interpretándose la Marcha eslava, del primero y la Suite sinfónica «Scheherazade», del segundo.

Contemporáneo
Dic
  • 02

Voices & Piano

El talentoso pianista finlandés Joonas Ahonen regresa al Teatro Colón con Voices & Piano de Peter Ablinger, un ciclo de“retratos” pianísticos de personalidades de relevancia cultural, que suenan en simultáneo con sus voces registradas en discursos, entrevistas y grabaciones de campo. El programa se completa con la icónica pieza de arte sonoro “I am sitting in a room”, de Alvin Lucier.

Contemporáneo
Sep
  • 19

La Bella y la Bestia

El Colón Contemporáneo y el Ensamble ArtHaus presentan en la Sala Principal el estreno latinoamericano de la «ópera-film» que Philip Glass creó en 1994 sobre La Belle et la Bête de Jean Cocteau: una joya del cine fantástico estrenada en 1946. La interpretación musical estará a cargo de la reconocida agrupación y un elenco de cantantes líricos, en simultáneo con la proyección de la película. Un audaz maridaje entre ópera y cine.

Contemporáneo
Jun
  • 23

Rothko Chapel, Just y Sinfonía de los salmos

El Grupo Vocal de Difusión, dirigido por Mariano Moruja, se presenta en el primer concierto de Colón Contemporáneo con Rothko Chapel de Mortn Feldman. Además, habrá dos estrenos latinoamericanos: la versión de Dmitri Shostakovich para piano a cuatro manos de la Sinfonía de los salmos de Igor Stravinsky; y Just de David Lang.

Conciertos
Dic
  • 03

Nadine Sierra

En lo que será la última función del ciclo [AURA] de esta temporada 2025, se podrá apreciar en el Teatro Colón a la reconocida soprano estadounidense Nadine Sierra junto al destacado pianista Bryan Wagorn, ofreciendo juntos un recital exclusivo dedicado tanto a arias paradigmáticas del repertorio operístico como a otras magníficas obras del ámbito camarístico.

Conciertos
Sep
  • 14

Aigul Akhmetshina

La mezzosoprano rusa Aigul Akhmetshina se presenta en el ciclo Aura. Aclamada por la crítica como una de las grandes voces de su generación, y con varios premios en su haber, ha  deslumbrado al público de los principales teatros y ahora debuta en el Teatro Colón.

Conciertos
Ago
  • 17

Jonathan Tetelman

Contándose entre los cantantes más destacados de su generación, Jonathan Tetelman llega por primera vez al Teatro Colón para inaugurar el ciclo [AURA]. Junto al destacado pianista Ángel Rodríguez, el reconocido tenor chileno-estadounidense ofrecerá un recital que reúne arias de los roles operísticos por los que es particularmente apreciado en los escenarios internacionales, sumando inolvidables canciones del repertorio para su cuerda.

Temporada 2025
Nov
  • 22

Shostakovich – Brahms

La Orquesta Académica del Teatro Colón se presenta en la Sala Principal, en el marco de su 30º aniversario. Con la dirección musical de Gustavo Fontana, se podrá escuchar el Concierto n° 1 de Dmitri Shostakovich y la Sinfonía n° 2 de Johannes Brahms.

OATC
Sep
  • 26

Chaikovski – Beethoven

Celebrando su 30º aniversario, la Orquesta Académica del Teatro Colón se presenta en la Sala Principal, con la dirección musical de César Bustamante. Interpretarán la Obertura-fantasía «Romeo y Julieta» de Piotr I. Chaikovski y el Concierto para violín de Ludwig van Beethoven, con Freddy Varela Montero como solista.

×