production

CETC
Jul
  • 02

Berio 100 años / Concierto de nueva música electroacústica

El Centro de Experimentación del Teatro Colón se une a Artlab para ofrecer una experiencia de escucha musical sin precedentes como parte del homenaje realizado a Luciano Berio por el centenario de su nacimiento. Con la curaduría de Germán Campos, y a través de un sistema de audio de alta fidelidad de colección, se podrán escuchar obras de música electroacústica compuestas por Luciano Berio, João Pedro Oliveira, Mario Mary y Bastien David, entre otros.

Salón Dorado
Jun
  • 12

Mediodías en el Dorado | Solo Schubert

En este segundo concierto del ciclo «Mediodías en el Dorado» organizado por el ISATC, se ofrecerá un recital dedicado exclusivamente a las canciones de cámara escritas por Franz Schubert (1797-1828). El Teatro Colón invita al público a experimentar un reencuentro, o tal vez, un primer contacto, con los ideales del Romanticismo alemán plasmados en los Lieder del gran compositor vienés.

Salón Dorado
Jun
  • 03

El ISATC en el Salón Dorado | Romanticismo italiano y francés

Los alumnos de la carrera de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón ofrecen un repertorio operístico del Romanticismo italiano y francés. Se podrá disfrutar de arias, dúos y otros pasajes de obras de Bellini, Donizetti, Puccini, Boito, Massenet, Bizet y Gounod.

Temporada 2025
Jun
  • 06
  • 07

Talleres coreográficos

La Sala Principal será un laboratorio de experimentación para las bailarinas y los bailarines del Teatro Colón, en una propuesta que conjuga diversos estilos. Con el objetivo de formar nuevas audiencias, se presentarán Dejavú, de Julieta Urmenyi; El reflejo del paisaje, de Jiva Velázquez, y Contándote de Iara Fassi.

Salón Dorado
May
  • 29

Mediodías en el dorado – Opereta francesa

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón inaugura en 2025 la tercera edición del ciclo Mediodías en el Dorado, invitando al público a disfrutar de la música en nuestro apreciado Salón Dorado. Bajo la preparación musical de la maestra Marta Blanco y la participación de los alumnos de la carrera de Canto del ISATC, se interpretarán escenas de La vida parisina (1866). Opereta de Jacques Offenbach quien, a través de su destreza compositiva, su don para la comedia y su búsqueda de la belleza, nos lleva a la realidad de ‘la ciudad de las luces’ a fines del siglo XIX.

Temporada 2025
Sep
  • 07

Jessica Pratt

La reconocida soprano australiana Jessica Pratt debuta en el Teatro Colón presentando, junto al pianista Kamal Khan, un recital tan generoso como virtuosístico integrado por canciones y arias operísticas de Vincenzo Bellini, Richard Strauss y Jacques Offenbach, incluyendo obras de Eva Dell’Acqua, Alfred Bachelet y Ned Rorem, para culminar con la inolvidable«Glitter and be gay» de Leonard Bernstein.

CETC
Jun
  • 07

Reflejos de Macondo

El fotógrafo colombiano Oscar Perfer y la pianista española María José de Bustos se presentan en el Centro de Experimentación del Teatro Colón con Reflejos de Macondo, un concierto-instalación que rinde homenaje a Cien años de soledad, la célebre novela de Gabriel García Márquez. En este encuentro artístico, en el cual se fusionan palabras, música e imágenes, se podrán escuchar obras de Debussy, Schubert, Chopin, Brahms y Ravel, entre otros.

Salón Dorado
May
  • 20

Música de Cámara del ISATC | Música Vienesa

Los Ensambles de Cámara del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de las cátedras de la Mtros Michelle Wong, Hernán Briático y Fernando Rojas Huespe se presentan en el Salón Dorado, con un repertorio de música vienesa.

Conciertos extraordinarios
May
  • 20

Orquesta Filarmónica de Medellín

La Orquesta Filarmónica de Medellín, se presenta en la Sala Principal del Teatro Colón en un concierto con obras de compositores latinoamericanos y el estreno en Argentina del Concierto doble para viola y bandoneón de Daniel Ruggiero.

 

Salón Dorado
May
  • 13

El ISA en el Salón Dorado | Del Clasicismo al Posromanticismo

Las cátedras de Repertorio Lírico de los Mtros. Eduviges Picone, Hae Yeon Kim y Juan Pablo Scafidi, se presentan en el Salón Dorado, con un repertorio que recorre desde el Clasicismo al Posromanticismo.
×