- 26
Festival Strings Lucerne & Nelson Goerner
Festival Strings Lucerne junto a Nelson Goerner en el piano, interpretarán obras de Ravel, Chopin, Tchaikovsky y Piccolo concerto grosso de Richard Dubugnon.
Festival Strings Lucerne junto a Nelson Goerner en el piano, interpretarán obras de Ravel, Chopin, Tchaikovsky y Piccolo concerto grosso de Richard Dubugnon.
Celebrado como uno de highligths de la Temporada 2022, El Fauré Quartett abre la temporada 2025 del Mozarteum Argentino. Interpretarán el Cuarteto para piano y cuerdas n°2 de Brahms y el Cuarteto de para piano y cuerdas n°2 de Dvorák.
La Filarmónica de Buenos Aires ofrece un concierto gratuito en la Usina del Arte con la dirección musical de Ezequiel Silberstein. En este marco, se podrán escuchar la Obertura de La Flauta Mágica de Mozart y la Sinfonía nº 6 “Pastoral” de Beethoven.
ENTRADA GRATUITA
Se entregarán dos entradas por persona a partir del viernes 21 de marzo en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de 10 a 20 y el sábado 22 en la Usina del Arte desde las 18, hasta agotar la capacidad de la sala.
La Orquesta Académica del Teatro Colón presenta su primer concierto de la Temporada 2025, en el marco de su 30º aniversario. Con la dirección musical de Juan Miceli, el programa incluye piezas del Romanticismo alemán: la Sinfonía n° 4 de Schumann, el Idilio de Sigfrido de Wagner y la Obertura La bella Melusina de Mendelssohn.
La Filarmónica de Buenos Aires ofrecerá un concierto gratuito para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Con la dirección musical de Zoe Zeniodi, se interpretarán la Sinfonía nº 5 de Beethoven, las Danzas Húngaras nº 1 y nº 5 de Brahms y las Danzas Eslavas nº 1 y nº 2 de Dvořák.
Se entregarán dos entradas por persona a partir del jueves 20 de febrero en la boletería del Teatro Colón de 10 a 20 y el viernes 21 en la Usina del Arte desde las 18, hasta agotar la capacidad de la sala.
La Orquesta Estable del Teatro Colón cumple un siglo de vida en 2025. Para celebrarlo, en el inicio de la temporada se presentará dirigida por Evelino Pidò, en un programa con la Sinfonía Nº 9 “La Grande” de Schubert y la Séptima sinfonía de Beethoven.
Los puritanos de Escocia, más conocida como Los puritanos, fue la última obra del compositor italiano Vincenzo Bellini. Está ópera de bel canto italiano sube a escena en versión de concierto, con la dirección musical de Maurizio Benini.
En el centenario del nacimiento de Luciano Berio, la Filarmónica de Buenos Aires interpretará su Sinfonía. También se escuchará Circulating Ocean de Toshio Hosokawa. Dirige Tito Ceccherini, en el marco de Colón Contemporáneo.
De Haydn a Bruckner I (Mundos sinfónicos) es el primero de dos programas que reúnen obras de dos de los grandes sinfonistas de la historia. La Filarmónica de Buenos Aires, dirigida por Zoe Zeniodi, interpreta la Sinfonía Nº 44 “Trauer” de Haydn y la Séptima Sinfonía de Bruckner.