
Talleres coreográficos
Días y horarios
junio
Sala principal
ENTRADA GRATUITA
Se podrán obtener hasta dos entradas por persona únicamente de forma presencial en la boletería del Teatro Colón(Tucumán 1171) desde el miércoles 4 de junio a partir de las 12h. Los cupos son limitados.
Talleres coreográficos 2025
Dejavú
Coreógrafa
Julieta Urmenyi
Reparto
Beatriz Boos
Francisco Rojas
Juan Luis Fernández
Sofía Ramela
Florencia Albareti
Txaro Manen
Jazmín Aguirre
Julieta Urmenyi
Música
- Gabriel Fauré/John C. Williams: Pavana en fa sostenido menor, op. 50
- Robert Michaels: Aranjuez
- Isaac Albéniz: Asturias de la Suite Española, op. 47
- Máximo Diego Pujol: Suite del Plata
Músicos
Guitarra
Nacho Eguía
Percusión
Nahuel Villegas
Duración: 17 min
Dejavú
Es un viaje emocional que se despliega entre los límites difusos de la memoria, la ilusión y la realidad. A través de la protagonista, se exploran las huellas que el amor deja en el alma, unas veces dulces, otras, punzantes. La obra juega con la ambigüedad, desdibujando las fronteras entre lo vivido y lo soñado; una danza de encuentros y desencuentros, atravesada por las pasiones que nos definen y la búsqueda de respuestas que tal vez nunca lleguen. La protagonista se convierte en un espejo, invitando al espectador a sumergirse en ese vaivén de emociones donde no hay certezas, sólo sensaciones que laten con fuerza.
El reflejo del paisaje
Coreógrafo
Jiva Velázquez
Reparto
Sofía di Nubila
Caterina Stutz
Sofía Ramela
Selena Briso
Sebastián Bustos
Valentín Fresno
Música
- Jiva Velázquez: Nereidas
- Nicolas Jaar: Colomb – Balance Her in Between Your Eyes
Duración: 11 min
El reflejo del paisaje
“Mirá, es un cuerpo, flotando hacia la tierra.
Ahora es un cuerpo nadando hacia el agua.
Ahora es la tierra misma, aquí, la que es un cuerpo;
Un cuerpo de tierra.
Es el agua misma la que es un cuerpo de agua.”
Introducción del álbum Space is only noise de Nicolas Jaar.
Contándote
Coreógrafa
Iara Fassi
Reparto
Selena Briso
Elena Duarte
Florencia Albareti
Fernando Haziel Gonzalvez
Antonio Leborans
Música
- Claude Debussy: Menuet de la Petite Suite. Versión piano solo
Arreglo y piano: Joaquín Panisse
- Obra musical electrónica compuesta, grabada y producida por Juan Robles, basada en el Nocturno n.º 20 en do sostenido menor, op. póstumo de Frédéric Chopin
- Poesía No es nada, de Pilar A. More de Bertotti (abuela de Iara Fassi)
Narración: Natalia Brachi
Duración: 10 min
Contándote
Surge de la necesidad que tenemos los seres humanos de expresar lo que nos pasa: ponerlo en palabras, en movimiento, en poesía o en cualquier forma de expresión. Hay algo profundamente sanador y reconfortante en ese acto.
Cuando logramos comunicar lo que sentimos, se libera un espacio interno que permite la llegada de nuevas emociones.
Cada individuo, con su estilo y a su manera, nos comparte su mundo, y nosotros lo observamos. El lenguaje corporal, musical y verbal es la forma que ellos y yo elegimos para contarles el nuestro.
Iara Fassi
Talleres coreográficos 2025
Los Talleres coreográficos del Teatro Colón surgieron en 1983 con el objetivo de darle a los bailarines del Ballet Estable un espacio para montar sus propias creaciones coreográficas. Esas creaciones han dado inicio a las carreras de varios coreógrafos, que han llevado la danza argentina a otros teatros del país y del mundo. También ha servido a jóvenes bailarines del Teatro como oportunidad para debutar sus primeros roles protagónicos en el escenario más importante de la Argentina.
Los coreógrafos desean agradecer a cada uno de los sectores técnicos y artísticos del Teatro Colón que dieron su apoyo a los Talleres coreográficos.
Diseño de Iluminación
Ernesto Giannone
Producción
Facundo di Stéfano
Ballet Estable del Teatro Colón
Director
Julio Bocca
Asistente de Dirección Artística
África Guzmán
Maestros de repertorio
Luis Ortigoza
Nadia Muzyca
Natalia Saraceno
Vagram Ambartsoumian
Coreólogo
Leonardo Cuestas
Maestro de compañía
Edgardo Trabalón
Maestros Internos y de Repertorio
Sebastián Achenbach
Fernando Di Palma
Fabián Máximo
Javier Miranda Acuña
Leonardo Petroni
Maestros Acompañantes
Sergio D´ambrosio
Juan Carlos Andrenacci
Directora Técnica del Ballet Estable
Florencia Bordolini
Stage Manager
Facundo di Stéfano
Producción Artística-Relaciones Internacionales
Dolores Gallicchio
Natalia Carrabotta
Administradora del Ballet Estable
Alejandra Bermúdez
Coordinador Ballet Estable
Oscar O. Ortiz
Ayudantes de Coordinación Ballet Estable
Jeanette Denise Reta
Octavio Tacón Murillo
Equipo de Kinesiología (ICUO)
Coordinación
Leandro Cabrera
Kinesiología
Fermín Sastre
Juan José Romano
Noelia Loyza
Pedro González
Juan Cáceres
Ignacio Pérez
Nutricionista
Geraldine Roger
Bailarín
Jiva Velázquez
Desde el año 2014 es integrante del Ballet Estable del Teatro Colón, donde en la actualidad baila roles solistas y protagónicos. Con la compañía interpretó roles en obras como La cenicienta, El lago de los cisnes, Sylvia, Don Quijote, Corsario, La viuda alegre, Paquita, La Sylphide, Romeo y Julieta, Clear y Por vos muero, entre […]
Ver másBailarina
Iara Fassi
Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Fue contratada por el Ballet Estable del Teatro Colón, al que ingresó por concurso en 2016. Ha destacado en roles de obras como La Sylphide, Don Quijote, La Cenicienta, El Lago de los cisnes y Por vos muero, entre otros títulos. Participó del Summer Intensive en […]
Ver másCoreógrafa
Julieta Urmenyi
Integrante del Ballet Estable del Teatro Colón. Desde 2022, ha interpretado roles solistas en diversas producciones: Giselle, El lago de los cisnes, Carmen, Sinfonietta, Windgames, Suite en blanc, El Corsario y Carmina Burana, entre otras. Inició su formación a los seis años con la reconocida maestra Katty Gallo. En 2011, ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Y en 2015 y 2016, […]
Ver más