- 2025 - Producciones Pasadas

Ver el cuerpo artístico
Salón Dorado
Nov
  • 04

Clásica joven | Escenas líricas – De Gluck a Puccini

Los alumnos de la carrera de Canto del ISATC que integran la Cátedra de Conjunto Vocal de la Mtra. Marcela Esoin, presentarán en el Salón Dorado, escenas de conjunto paradigmáticas de óperas de Christoph Willibald Gluck, Wolfgang Mozart, Vincenzo Bellini, Gioachino Rossini, Giuseppe Verdi, Georges Bizet y Giacomo Puccini.

Salón Dorado
Nov
  • 02

Una suite de primeros movimientos | Ensambles de cámara de la Fundación SOIJAr

Los becarios de las «Academias Argentinas de Instrumento» de la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquesta Infantiles y Juveniles de Argentina) presentarán en el Salón Dorado un programa integrado por primeros movimientos de destacadas creaciones de Ludwig van Beethoven, Edward Grieg y del compositor bohemio Johann Wenzel Kalliwoda.

OATC
Nov
  • 01

Wagner-Chaikovski

Continuando con la celebración de su 30º aniversario, la Orquesta Académica del Teatro Colón se presenta en la Sala Principal interpretando la Obertura de Los maestros cantores de Núremberg de Richard Wagner y la Quinta sinfonía de Piotr Chaikovski, con la dirección de Juan Miceli.

Conciertos
Oct
  • 31

El retorno de Conchita Badía al Teatro Colón

Salón Dorado
Oct
  • 31

Corales | Compañía Coral de Santa Fe

La Compañía Coral de Santa Fe se presenta en el Salón Dorado contando con la soprano María Virginia Savastano como solista y junto al pianista Franco Broggi. Juntos interpretarán un magnífico conjunto de obras corales del siglo XIX a inicios del XX, de Gioacchino Rossini a Reynaldo Hahn y Edward Elgar, incluyendo creaciones de Schumann, Liszt, Brahms, Johann Strauss (hijo), Fauré, Massenet y Stanislao Gastaldon.

Salón Dorado
Oct
  • 30

Música de cámara | Diálogo entre siglos

El Salón Dorado ofrece obras camarísticas de dos destacados compositores argentinos: Alfredo Schiuma, de quien se podrá escuchar su Segundo cuarteto para cuerdas, «Argentino», por el Cuarteto Schiuma;  y Gabriel Lombardo, guitarrista y compositor que presentará obras de su autoría junto a un ensamble instrumental.

Temporada 2025
Oct
  • 29

El legado | Homenaje a Rafael Gintoli

El reconocido violinista y pedagogo argentino Rafael Gintoli será homenajeado en el Salón Dorado en un concierto en el que él mismo, junto a sus discípulos Xavier Inchausti, Marcos Carreras, Juan José Kunert y Pilar Policano, interpretarán obras de Eugène Ysaÿe, Johann Sebastian Bach, Wolfgang Mozart y Nicolò Paganini. Además, el agasajado mantendrá un diálogo con Eugenio Scavo.

Ópera
Oct
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
Nov
  • 02
  • 04

Salomé

Estrenada en 1905, Salomé de Richard Strauss se basa en la obra teatral homónima de Oscar Wilde. La trama gira en torno a la fascinante y oscura historia de la joven princesa Salomé y su obsesión con el profeta Juan el Bautista.

Salón Dorado
Oct
  • 25

Buenos Aires Cámara | Trío Ginastera

El Trío Ginastera, reconocida agrupación camarística, presenta en el ciclo «Buenos Aires Cámara» el monumental Trío en la menor de Piotr Chaikovski: una de las obras cumbre del repertorio para violín, violonchelo y piano. Junto a este interpretarán «Poema», la primer obra creada para esta formación por Dmitri Shostakovich.

Salón Dorado
Oct
  • 24

El legado | Homenaje a Irma Costanzo

Homenajeando la trayectoria de la destacada guitarrista y pedagoga  Irma Costanzo, el ciclo «El legado» presentará un amplio repertorio de obras para guitarra, desde las Jácaras barrocas de Gaspar Sanz a creaciones de Agustín Barrios y Ástor Piazzolla, interpretadas por algunos de los más destacados intérpretes argentinos de ese instrumento. En diálogo con Silvia Fernández, la homenajeada compartirá asimismo sus reflexiones.

×