CETC - 2025 - Producciones Pasadas

Ver el cuerpo artístico
CETC
Nov
  • 14
  • 15

Erik Satie: 100 años
Vejaciones

El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta un homenaje al compositor francés Erik Satie en el centenario de su fallecimiento. En lo que será un hecho sumamente especial, noventa pianistas de diversas generaciones y procedencias, interpretarán su obra Vejaciones, sin pausa, durante 24 horas durante las cuales se irán relevando unos a otros. El público podrá ingresar a la sala de manera libre y continua durante todo el evento.

CETC
Oct
  • 23
  • 24
  • 25
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
Nov
  • 01
  • 02

Sobrecarga

El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta Sobrecarga, una propuesta de Melisa Zulberti. Luego de participar de la Bienal de Danza de Venecia en 2024 con su espectáculo Posguerra, la multifacética artista estrena una obra comisionada por el CETC especialmente ideada para este espacio, donde tanto el cine como las artes escénicas son protagonistas.
CETC
Oct
  • 02

Festival Mutek
Experimenta Lab: Julián Tenembaum

El Centro de Experimentación del Teatro Colón y Mutek presentan al intérprete, compositor y productor Julián Tenembaum, en una propuesta experimental para piano y electrónica. Enmarcada en las actividades de la séptima edición del Festival Mutek -Festival Internacional de Creatividad Digital-, la propuesta incluye puesta visual, en un diálogo entre tecnología, música y escena.

CETC
Sep
  • 02
  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 09
  • 10

OOO

El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta un nuevo espectáculo experimental en coproducción con Grame, el Centro de Investigación Musical de Lyon. Creada por el argentino Valentín Pelisch y la francesa Emma Terno, esta propuesta celebra múltiples rituales audiovisuales invocando el recuerdo de la icónica cantante y actriz francesa Dalida.

CETC
Jul
  • 30
  • 31

Solo en el CETC: María Inés Aldaburu

El Centro de Experimentación del Teatro Colón ofrece, por primera vez, un ciclo que propone que artistas destacados de distintas disciplinas presenten una performance en solitario. Con la dirección de Martín Bauer, la actriz María Inés Aldaburu ofrecerá una performance con la lectura de El Martín Fierro ordenado alfabéticamente, libro del escritor argentino Pablo Katchadjian.

CETC
Jul
  • 18
  • 19

Solo en el CETC: Claudio Caldini

El Centro de Experimentación del Teatro Colón ofrece, por primera vez, un ciclo que propone que artistas destacados de distintas disciplinas presenten una performance en solitario. En este marco, el cineasta Claudio Caldini, uno de los artistas argentinos más significativos de la experimentación fílmica, estará a cargo de una instalación cinematográfica que combina la proyección de películas de 8mm y sonidos generados por micrófonos, sintetizadores y grabaciones originales.

CETC
Jul
  • 02

Berio 100 años / Concierto de nueva música electroacústica

El Centro de Experimentación del Teatro Colón se une a Artlab para ofrecer una experiencia de escucha musical sin precedentes como parte del homenaje realizado a Luciano Berio por el centenario de su nacimiento. Con la curaduría de Germán Campos, y a través de un sistema de audio de alta fidelidad de colección, se podrán escuchar obras de música electroacústica compuestas por Luciano Berio, João Pedro Oliveira, Mario Mary y Bastien David, entre otros.

CETC
Jul
  • 01

Berio 100 años / Berio: Una enciclopedia musical

El Centro de Experimentación del Teatro Colón se une a Artlab para ofrecer una experiencia de escucha musical y reflexión como parte del homenaje realizado a Luciano Berio por el centenario de su nacimiento. El crítico de música Pablo Gianera será el anfitrión de este evento en el cual el público podrá escuchar una selección especial de obras a través de un sistema de audio de alta fidelidad de colección.

CETC
Jun
  • 29

Berio 100 años / Ensamble Tempo Reale

El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta un concierto homenaje al compositor italiano Luciano Berio en el centenario de su nacimiento, con la dirección de Francesco Giomi. En este marco, el centro de investigación musical Tempo Reale, fundado por Berio en 1987, interpretará piezas de Luciano Berio, Sylvano Bussotti, Bruno Maderna y Francesco Giomi. El evento cuenta con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires.

CETC
Jun
  • 07

Reflejos de Macondo

El fotógrafo colombiano Oscar Perfer y la pianista española María José de Bustos se presentan en el Centro de Experimentación del Teatro Colón con Reflejos de Macondo, un concierto-instalación que rinde homenaje a Cien años de soledad, la célebre novela de Gabriel García Márquez. En este encuentro artístico, en el cual se fusionan palabras, música e imágenes, se podrán escuchar obras de Debussy, Schubert, Chopin, Brahms y Ravel, entre otros.

×