- 2025 - Producciones Pasadas

Ver el cuerpo artístico
CETC
May
  • 16

Informar es un deporte de combate

ENTRADA GRATUITA
Se podrán obtener hasta dos entradas por persona, para cada conferencia, en la boletería del Teatro (Tucumán 1171), desde el viernes 16 de mayo a partir de las 15 horas, hasta agotar la capacidad de la sala.

CETC
May
  • 15
  • 17
  • 18

Solos y Dúo: Se faire la belle, Pode Ser y C´est toi qu´on adore

La aclamada coreógrafa francesa Leïla Ka se presenta por primera vez en Buenos Aires. Durante mayo, su compañía participará de la programación del Centro de Experimentación del Teatro Colón con dos espectáculos imperdibles: Maldonne y un programa de Solos y Dúo, compuesto por los solos Se faire la belle y Pode Ser y el dúo C´est toi qu´on adore. 

Salón Dorado
May
  • 13

El ISA en el Salón Dorado | Del Clasicismo al Posromanticismo

Las cátedras de Repertorio Lírico de los Mtros. Eduviges Picone, Hae Yeon Kim y Juan Pablo Scafidi, se presentan en el Salón Dorado, con un repertorio que recorre desde el Clasicismo al Posromanticismo.
CETC
May
  • 11
  • 12
  • 13

Maldonne

La aclamada coreógrafa francesa Leïla Ka se presenta por primera vez en Buenos Aires. Durante mayo, su compañía participará de la programación del Centro de Experimentación del Teatro Colón con dos espectáculos imperdibles: Maldonne y un programa de Solos y Dúo, compuesto por los solos Se faire la belle y Pode Ser y el dúo C´est toi qu´on adore. 

Filarmónica BA
May
  • 10

Glosses de Ginastera, Dvorák y variaciones de Elgar (Dedicatorias)

Dedicatoria es un concierto en homenaje a Ginastera, Dvorák y Elgar, con José Araujo como solista en violoncello y la dirección musical de Zoe Zeniodi.

Temporada 2025
May
  • 10

Nuevo Mundo

La Orquesta Académica del Teatro Colón se presenta en la Sala Principal, en el marco de su 30º aniversario. Con la dirección musical de Guillermo Scarabino, se podrá escuchar Comentarios para Romeo y Julieta de Carlos López Buchardo y la Sinfonía n° 9 de Antonín Dvorák.

Filarmónica BA
May
  • 03

De Haydn a Bruckner I. Mundos sinfónicos

De Haydn a Bruckner I (Mundos sinfónicos) es el primero de dos programas que reúnen obras de dos de los grandes sinfonistas de la historia. La Filarmónica de Buenos Aires, dirigida por Zoe Zeniodi, interpreta la Sinfonía Nº 44 “Trauer” de Haydn y la Séptima Sinfonía de Bruckner.

Ópera
May
  • 02
  • 04
  • 07
  • 08
  • 09
  • 11
  • 13

Il Trittico (Il tabarro / Suor Angelica / Gianni Schicchi)

Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi, conforman la trilogía compuesta en 1918 por Giacomo Puccini. Regresa a escena luego de catorce años, en una producción del Teatro Colón.

Salón Dorado
Abr
  • 30

Rovira Integral

El ensamble Sonico celebra el centenario de una de las figuras más enigmáticas e innovadoras en la historia del tango, Eduardo Rovira.

OETC
Abr
  • 06

Orquesta Estable del Teatro Colón en la Usina del Arte

La Orquesta Estable del Teatro Colón, dirigida por Ezequiel Silberstein, se presenta en la Usina del Arte con un programa de autores rusos. Se escucharán Ocho canciones populares rusas de Anatoly Liadov y la Cuarta Sinfonía de Piotr I. Chaikovsky.

×