Academia Bach de Buenos Aires

Volver

Reconocida por su intensa labor en la difusión de la obra de Johann Sebastian Bach, ha participado de conciertos comentados, clases magistrales y audiciones radiales. Su premisa es transmitir al público el lenguaje musical del compositor germano, rico en simbolismos y profundo contenido espiritual. Fundada en 1983 por el maestro Mario Videla, ha recibido numerosas distinciones por su contribución a la cultura, tales como el Premio Santa Clara de Asís (1989), Arte y Cultura (1993), los Premios Konex (1989, 1999 y 2009), Sol de Plata (2015), de la Asociación Críticos Musicales de la Argentina (1990, 1998, 2000, 2011, 2012 y 2013) y del Rotary Club de Buenos Aires. Se dedica, en esta nueva etapa, a la mirada e interpretación historicista del período barroco, junto a la formación de jóvenes profesionales.

Otras biografías

DIRECTORA DE ESCENA
Sofía Wilhelmi

Nació en 1983 en Lima, Perú y en 1986 se radicó en Buenos Aires. Egresada del Conservatorio Nacional, es actriz de teatro, cine y televisión, directora y dramaturga. Actualmente cursa la carrera de Dirección Escénica de Ópera en el Instituto Superior del Teatro Colón. En 2013 estrenó Baby Call, su primera obra como directora y […]

Ver más
Directora Musical
Natalia Salinas

Directora de orquesta argentina, lleva adelante una carrera activa y en constante expansión, forjándose con una sólida reputación. Trabajó con algunas de las orquestas más importantes de la Argentina y América Latina, incluyendo compromisos en los principales teatros de ópera de su país: el Teatro Colón y el Teatro Argentino de La Plata. En 2019 […]

Ver más
DIRECCIÓN, ESCENOGRAFÍA, VESTUARIO E ILUMINACIÓN
Romeo Castellucci

Romeo Castellucci es un director nacido en Cesena, Italia, en 1960. Estudió pintura y escenografía en la Academia de Bellas Artes de Bolonia. Ha dirigido producciones de las que es autor, director, escenógrafo, iluminador y diseñador de vestuario. Se le conoce como un dramaturgo que aspira al arte total. Y escribió varios ensayos teóricos sobre […]

Ver más
Elías Gurevich

Formado en Uruguay, su país natal, y en Israel, es uno de los violinistas de mayor actividad en nuestro medio. Desde 1983, es primer violín de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y desde 1985 forma parte de la Camerata Bariloche en la cual se desempeña como concertino adjunto. En 1999, participó en el Concierto […]

Ver más
×