Academia Bach de Buenos Aires

Volver

Reconocida por su intensa labor en la difusión de la obra de Johann Sebastian Bach, ha participado de conciertos comentados, clases magistrales y audiciones radiales. Su premisa es transmitir al público el lenguaje musical del compositor germano, rico en simbolismos y profundo contenido espiritual. Fundada en 1983 por el maestro Mario Videla, ha recibido numerosas distinciones por su contribución a la cultura, tales como el Premio Santa Clara de Asís (1989), Arte y Cultura (1993), los Premios Konex (1989, 1999 y 2009), Sol de Plata (2015), de la Asociación Críticos Musicales de la Argentina (1990, 1998, 2000, 2011, 2012 y 2013) y del Rotary Club de Buenos Aires. Se dedica, en esta nueva etapa, a la mirada e interpretación historicista del período barroco, junto a la formación de jóvenes profesionales.

Otras biografías

Animación
Paul Barritt

Co-fundador y co-director artístico de 1927. Co-creó, animó y diseñó todos los espectáculos de la compañía, además de La flauta mágica, Petrushka y El niño y los sortilegios. Ha colaborado con Musik Fabrik Köln en el concierto de música animada Krazy Kat Projekt. El cortometraje White Morning se proyectó en festivales de cine como Sundance, […]

Ver más
Bajo
Sergio Wamba

En el Teatro Colón ha cantado roles en Rigoletto, Un ballo in maschera, Madama Butterfly y Los cuentos de Hoffmann. Se formó en Salta y en el ISATC. También ha sido solista en la Misa de la Coronación de Mozart.

Ver más
Escenógrafo
Alfons Flores

Comenzó su carrera profesional como escenógrafo en 1978 en el grupo GAT de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), del que fue cofundador. Su trabajo abarca escenografías para teatro, óperas, escenografía urbana y grandes eventos, colaborando con directores como Calixto Bieito, Josep Lluís Bozzo, Carlos Wagner, Joan Anton Rechi, Guy Joosten  y Àlex Ollé y Carlus Padrissa […]

Ver más
Soprano
Constanza Castillo

Es egresada del ISATC. Realizó el Perfeccionamiento en Canto del ISATC bajo la guía de Alejandra Malvino y Reinaldo Censabella. Destacan sus participaciones como solista en el rol de Blonde (El rapto en el serrallo) en 2012; en la ópera Requiem de Oscar Strasnoy como solista del Coro Estable del Teatro Colón (2014) y como […]

Ver más
×