Paloma Herrera

Volver

DIRECTORA DEL BALLET ESTABLE

Nació en Buenos Aires. Comenzó sus estudios de danza clásica con Olga Ferri y se graduó con las más altas calificaciones en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Al año siguiente, continuó sus estudios en la Schoolof Ame­rican Ballet de Nueva York. Elegida para bailar el rol principal en RaymondaVariation de Balanchine, audicionaluego en el  American Ballet Theatre, donde es contratada a la edad de 15 años,  siendo así la artista más joven en alcanzar, a los 19 años de edad, el máximo rango de Principal Dancerde la compañía, y la única en recibir ese honor en los 75 años de la historia del ABT.

Como Primera Bailarina del ABT –teniendo como coach durante 15 años a Irina Kolpakova-, actuó en todas sus giras por EE.UU., Europa, Asia y América y, como Estrella Invitada, con importantes compañías como el  New York City Ballet, Tokio Ballet, Kirov Ballet, Bolshoi Ballet, Kremlin Palace Ballet, Ballet Nacional de Cuba, Teatro Colón, New Amsterdam Ballet y Teatro AllaScalade Milán, entre otras,además de hacerlo en las galas más prestigiosa, como Des Etoiles, Ballet y Música de Londres, Gala de Estrellas de Japón, Gala del Bolshoi, en Moscú,  Gran Gala de Homenaje a Maya Plisetskaia, Despedida de Alessandra Ferri en Japón, entre muchas otras.Ha trabajado con los más reconocidos coreógrafos: TwylaTharp, James Kudelka, Nacho Duato, JiriKylian, AlexeiRatmansky, entre otros.

En Buenos Aires, se ha presentado en grandes producciones de ballets completos en el Teatro Colón: se lució en La bayadera, La bella durmiente del bosque, Giselle, Don Quijote, El lago de los cisnes, El corsario y Romeo y Julieta.

En mayo de 2015 se despidió del ABT en el Metropolitan de Nueva York con Giselle. En octubre de ese año se despidió del público de Buenos Aires con Romeo y Julieta en el Teatro Colón.

Entre las distinciones recibidas fue votada entre los “Diezbailarines del siglo” por Dance Magazine, Líder del Mileno por Timey la CNN; ganó los premios Gino Tani, Konex de Platino, María Ruanova, Clarín. En 2012 pasó a integrar la Galería de los ídolos populares en la Casa de Gobierno, y en la Ciudad de Buenos Aires fue declarada Personalidad Destacada y recibió la Medalla del Bicentenario. En la actualidad, es el Miembro más joven del Comité de Artistas para la elección del The Kennedy Center Honorees.

Su pasión por la danza continúa a través de sus Masterclasses de Técnica Clásica y de Repertorio tanto en el exterior como en nuestro país.

Otras biografías

DIRECTOR DE ESCENA
Marcelo Lombardero

Director Artístico de la Compañía Nacional de Ópera de México y del Estudio Ópera de Bellas Artes, es reconocido internacionalmente como director escénico, con producciones en numerosos teatros en Europa y América de obras como Tristán e Isolda, Tosca, La clemenza di Tito, Don Giovanni, The Rake’s Progress, Ariadne auf Naxos y El oro del Rin. Fue director […]

Ver más
Ensamble Tropi

Es una agrupación estable dedicada a la divulgación de la música de cámara de los siglos XX y XXI. Surgió en mayo de 2008, y desde entonces sus presentaciones en la escena musical argentina le han valido los más elogiosos comentarios, tanto del público como de la prensa especializada. En la actualidad, es uno de […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Roberto Minczuk

En 2017 fue nombrado director de la Orquesta Municipal del Teatro de San Pablo, su ciudad natal, y director de la Orquesta Filarmónica de Nuevo México. Es director emérito de la Sinfónica Brasileira (Río de Janeiro) y director laureado de la Filarmónica de Calgary (Canadá), luego de haber sido su director musical diez años. Destacan […]

Ver más
BARÍTONO
Adam Kutny

Nació en 1992 en Poznan (Polonia), obtuvo en 2016 una maestría en Canto y Actuación en Ópera en la Academia Musical “Ignacy Jan Paderewski” y primeros premios en competencias nacionales e internacionales. Con dirección musical de Kai Bumann y la Orquesta Filarmónica Artur Rubinstein, interpretó las Pasiones de Bach en Łódź y fue Don Pizarro […]

Ver más
×