Adrián Felizia

Volver

Viola

Violinista y violista argentino, se formó con los Maestros Juan Kaloustian y Szymsia Bajour, y se perfeccionó luego con Ljerko Spiller. Realizó sus primeras experiencias orquestales y solistas como Concertino de las Orquestas Académica del Teatro Colón, Becarios de la Fundación Antorchas/Teatro Colón y Camerata Académica del Teatro Argentino, y más tarde como Concertino adjunto de la Orquesta Provincial Neuquén y Solista Guía de segundos violines de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Salta. Entre 2006 y 2012, integró la Orquesta Sinfónica Nacional, y durante 2010 y 2011 fue Solista Suplente de segundos violines de la Orquesta Estable del Teatro Colón, agrupación de la que es Solista Suplente de Violas en la actualidad. Durante cinco años, integró el Cuarteto Petrus, junto al que obtuvo el Premio Konex (Diploma al Mérito). Actualmente, integra la Camerata Bariloche y es miembro del ensamble Sixpiccato y el Cuarteto de Cuerdas Soldi. Desarrolla, paralelamente, la actividad docente como profesor de viola del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Otras biografías

Maestra del Seminario de Música de Cámara vocal latinoamericana
Susana Frangi

Es egresada de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP como Licenciada y Profesora Superior en Piano. Se perfeccionó en la Accademia Musicale Chigiana de Siena (Italia). Completó sus estudios de dirección orquestal con Benzecry en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo. Fue maestra preparadora en el Teatro Municipal de Santiago de […]

Ver más
Director invitado
Chungki Min

Nació en Corea del Sur. Empezó a estudiar piano a los cuatro años y a los doce ganó el 1º Gran Premio del Ministro de Educación de Corea en el concurso de jóvenes músicos. Debutó en 1996 en Seúl con la Sinfonía Nº 2 de Mahler. En 2001 debutó en ópera con La flauta mágica. […]

Ver más
MEZZOSOPRANO SOLISTA
Marta Blanco

Mezzosoprano argentina distinguida con siete premios nacionales e internacionales, es solista del Grupo Encuentros habiendo actuado en más de 200 conciertos en los más importantes festivales. Cantó los roles principales de su cuerda en el Teatro Colón y en teatros de Sudamérica. Es profesora de canto en el Instituto Universitario Nacional de Argentina, en el […]

Ver más
Compositor
György Ligeti

Considerado uno de los compositores más importantes de la posguerra, fue estudiante y profesor en su Hungría natal hasta la Revolución de 1956, cuando huyó a Austria. Trabajó en los centros de nueva música de Colonia, Darmstadt, Estocolmo y Viena. Es reconocido principalmente por su técnica micropolifónica: texturas corales y orquestales densamente tejidas que se […]

Ver más
×