Alfons Flores

Volver

Escenógrafo

Comenzó su carrera profesional como escenógrafo en 1978 en el grupo GAT de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), del que fue cofundador. Su trabajo abarca escenografías para teatro, óperas, escenografía urbana y grandes eventos, colaborando con directores como Calixto Bieito, Josep Lluís Bozzo, Carlos Wagner, Joan Anton Rechi, Guy Joosten  y Àlex Ollé y Carlus Padrissa de la compañía La Fura dels Baus.
Su labor operística le ha llevado a estrenar en teatros como el Gran Teatre del Liceu, Teatro Real, English National Opera, Teatro alla Scala, Covent Garden de Londres, Komische Oper, La Monnaie, Sydney Opera House, Theater Basel, Opéra de Lyon, Oper Frankfurt, Staatsoper Stuttgart, De Nederlandse Opera, Opera de París, entre otros. Sus escenografías para ópera más significativas destacan: Carmen (1999 y 2011), Un ballo in maschera (2000, 2010 y 2013), Don Giovanni y El murciélago (2002), Manon (2003), El rapto en el serrallo (2004), Wozzeck (2005 y 2009), La Fanciulla del West (2007), El Gran Macabro (2009), Mahagonny y Adriana Lecouvreur (2010), El rey Roger, Quartett, Tristán e Isolda y Edipo (2011), El Duque de Alba (2012), Erwartung / Il prigioniero (2013), Madama Butterfly, Daphne y El holandés errante (2014), L’Elisir d’Amore, Pelleas y Melisande e Il Trovatore (2015), Don Carlo, Norma y La Bohème (2016), Alceste y Juana de Arco en la hoguera (2017), Frankenstein, Turandot y Manon Lescaut (2019) y Ariana y Barbazul, Carmen e Idomeneo (2021), La Nariz(2022), Rusalka y L´Amore dei Tre Re (2023).
Ha sido reconocido con el Premio de la Crítica de Barcelona de 1996, 1998 y 2009. En 2000 recibió el Irish Times Theater Award a la Mejor Escenografía por Las Comedias Bárbaras, el Premio Teatro Musical en 2017 y estuvo nominado en la categoría de Mejor Escenógrafo en The International Opera Awards 2017.

Otras biografías

Coro
Coro de la Universidad Estatal de Missouri

El Coro de la Universidad Estatal de Missouri está dirigido por el director Cameron LaBarr y el pianista colaborador Parker Payne. El Coro actúa por invitación especial en festivales, conferencias y competiciones nacionales e internacionales, incluidos aquellos de la Asociación de Directores Corales de América, la Organización Coral Universitaria Nacional (EE. UU.), el Concurso Coral Tolosa (Región Vasca, España), […]

Ver más
TAMBOR
Christian Frette

Nació en Buenos Aires donde comenzó sus estudios musicales con su hermano, el maestro Ángel Frette. Continuó su formación en percusión con Juan Ringer y en timbales con Arturo Vergara. Participó en el Ensamble de percusión y Técnica de marimba, dictado por Ney Rosauro (Brasil); el Encuentro Latinoamericano de Percusión realizado en la Universidad Federal […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Nadia Krasteva

La cantante búlgara debutó en 2017 en el Teatro Colón como la Princesa de Bouillon en Adriana Lecouvreur. Se presentó en las ópera estatales de Viena y de Berlín, Teatro alla Scala, Deutsche Oper Berlin, óperas de París y de Zurich, Metropolitan Opera de Nueva York y San Francisco Opera, entre otros teatros. En la […]

Ver más
Ensamble y coro
Ensamble Terra Lucida

Terra Lucida es la agrupación musical de la Fundación Vocación Humana, constituida por un ensamble y un coro. Creado por el compositor Alex Nante en 2023, el ensamble cuenta con destacadas voces de la escena de Buenos Aires. Su objetivo es interpretar piezas antiguas y contemporáneas pertenecientes o inspiradas en músicas de diferentes tradiciones espirituales […]

Ver más
×