Angela Denoke

Volver

SOPRANO

Actúa regularmente en las óperas de Viena, Nueva York, París, Londres, Múnich, Madrid y Barcelona, en el Festival de Salzburgo y junto a orquestas como Berliner Philharmoniker, Bayerische Rundfunk Sinfonie Orchester, Philharmonia Orchestra, London Symphony Orchestra y Boston Symphony Orchestra.  Sus grabaciones incluyen  El caso Makropulos (Salzburg Festival, DVD), Salomé (Baden-Baden, DVD), Alceste (Madrid, DVD), La Valquiria, Kátya Kabanová, Fidelio y Novena Sinfonía de Beethoven. En forma pa-ralela ofrece en escenarios europeos conciertos de jazz y chanson dedicados a figuras como Marlene Dietrich y Zarah Leander, y a la obra de Kurt Weill. En 2007 recibió el galardón Deutsche Theaterpreis Der Faust por la interpretación de Salomé y, en 2009, el gobierno austríaco la distinguió con el título honorífico de Kammersängerin (cantante de cámara) de la Ópera estatal de Viena. 

Otras biografías

PIANO
Peter Donohoe

Nació en Manchester en 1953. Estudió en la Escuela de Música Chetham y se graduó en la Universidad de Leeds. Se perfeccionó en el Colegio Real de Música del Norte con Derek Wyndham y luego en París, con Olivier Messiaen e Yvonne Loriod.  Actuó con las principales orquestas de Londres, así como también con las mejores del mundo: […]

Ver más
Centro de investigación musical Tempo Reale

Fundado por Luciano Berio en 1987, es uno de los principales referentes en investigación, producción y formación en el ámbito de las nuevas tecnologías musicales. Desde sus inicios, se ha dedicado a la creación de las obras de Berio, lo que le ha permitido trabajar en los contextos musicales más prestigiosos del mundo. El desarrollo […]

Ver más
DIRECTORA DEL BALLET ESTABLE
Paloma Herrera

Nació en Buenos Aires. Comenzó sus estudios de danza clásica con Olga Ferri y se graduó con las más altas calificaciones en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Al año siguiente, continuó sus estudios en la Schoolof Ame­rican Ballet de Nueva York. Elegida para bailar el rol principal en RaymondaVariation de Balanchine, audicionaluego en el  American […]

Ver más
COREÓGRAFA
Natalia Makarova

Nacida en Rusia, comenzó su carrera en la Escuela Vaganova a los 13 años. Luego de su graduación, se unió al Kirov Ballet donde obtuvo el rango de ballerina. Ingresó a la escena internacional tras su performance como Giselle, en Londres, con el Kirov Ballet. En 1970 durante una gira, pidió asilo en Inglaterra y comenzó […]

Ver más
×