Angela Denoke

Volver

SOPRANO

Actúa regularmente en las óperas de Viena, Nueva York, París, Londres, Múnich, Madrid y Barcelona, en el Festival de Salzburgo y junto a orquestas como Berliner Philharmoniker, Bayerische Rundfunk Sinfonie Orchester, Philharmonia Orchestra, London Symphony Orchestra y Boston Symphony Orchestra.  Sus grabaciones incluyen  El caso Makropulos (Salzburg Festival, DVD), Salomé (Baden-Baden, DVD), Alceste (Madrid, DVD), La Valquiria, Kátya Kabanová, Fidelio y Novena Sinfonía de Beethoven. En forma pa-ralela ofrece en escenarios europeos conciertos de jazz y chanson dedicados a figuras como Marlene Dietrich y Zarah Leander, y a la obra de Kurt Weill. En 2007 recibió el galardón Deutsche Theaterpreis Der Faust por la interpretación de Salomé y, en 2009, el gobierno austríaco la distinguió con el título honorífico de Kammersängerin (cantante de cámara) de la Ópera estatal de Viena. 

Otras biografías

Tenor
Marcelo Gómez

Debutó en Carmen y tuvo roles protagónicos en Tosca, Madama Butterfly, Turandot, Cavalleria Rusticana y Pagliacci. Formado en el Conservatorio Manuel de Falla y en el ISATC, cantó en comedia musical y participó de concursos internacionales, además formar parte en producciones de Il Trovatore, Fausto, El holandés errante y La viuda alegre, ente otras. Integra el Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
Directora de orquesta
Nathalie Marin

Nació en Francia y desarrolla su actividad en América Latina y Europa. En 1999 obtuvo su máster de Dirección orquestal en la Royal Danish Academy of Music. Fue asistente de Michel Tabachnik en Roma, Paris, Génova y Eslovaquia. Ha sido directora asistente de la Royal Opera de Copenhagen. Fue directora artística del Festival “Pestacles” en […]

Ver más
Animación
Paul Barritt

Co-fundador y co-director artístico de 1927. Co-creó, animó y diseñó todos los espectáculos de la compañía, además de La flauta mágica, Petrushka y El niño y los sortilegios. Ha colaborado con Musik Fabrik Köln en el concierto de música animada Krazy Kat Projekt. El cortometraje White Morning se proyectó en festivales de cine como Sundance, […]

Ver más
Irma Costanzo

Con una trayectoria notable, tanto en el ámbito de la interpretación como de la pedagogía de su instrumento, la guitarra, su carrera como solista se inició en 1962. Desde entonces, se presentó en las principales salas de Argentina, así como en Uruguay, Estados Unidos, Reino Unido, España, y en escenarios de África y Asia. Colaboró […]

Ver más
×