Anja Kampe

Volver

SOPRANO

La cantante alemana es considerada una de las artistas más destacadas de la actualidad en su cuerda. La interpretación de Sieglinde (Bayreuth Festival), Isolda (Ópera Estatal de Berlín), Kundry (Ópera de París), Katerina Ismailova (Bavarian State Opera Munich), Brünnhilde (Festival de Verano de Salzburgo) consolidaron su prestigio y su valoración mundial. Abrió la temporada 2017/18 con Fidelio en el Teatro San Carlo di Napoli, con la dirección musical de Zubin Mehta. En el escenario del Bayerische Staatsoper Munich deslumbró como Lady Macbeth de Mtensk, Sieglinde en La Valquiria con dirección musical de Kirill Petrenko. Además, la Staatsoper Berlin la presentó en una nueva produccción de Tristán e Isolda, en el rol protagónico femenino con la conducción de Daniel Barenboim. Esta tem-porada encarnó a Kundry en Parsifal (Wiener Staatsoper y en la Ópera Nacional de París, bajo la batuta de Philippe Jordan). En el próximo verano europeo regresará al Bayreuth Festival como Sieglinde. Un hito indiscutido en su carrera fue, precisa-mente, la interpretación de ese rol wagneriano compartiendo escena con Plácido Domingo en la Washington National Opera. Luego se lució con ese mismo personaje en Los Ángeles, San Francisco, Bayreuth, Múnich, Berlín, Barcelona, París y Londres. Sus próximos compromisos son el debut en el rol de Minnie (La Fanciulla del West), Senta (El holandés errante) en la Ópera de Dallas y con Christian Thielemann en Dresden, Fidelio con Kirill Petrenko en Munich e Isolda con Barenboim en Berlín.

Otras biografías

PRIMER BAILARÍN
Alejandro Parente

Formado en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió con varios maestros y, en especial, bajo la tutela de Rada Eichenbaum. A los 16 ingresó como bailarín del Ballet Estable asumiendo los protagónicos de obras como Giselle, La Bayadera, Onieguin, El cascanueces, Romeo y Julieta, Raymonda, Coppelia, Paquita, El corsario, La bella durmiente […]

Ver más
Tenor
Francisco Brito

Nació en 1985 en Salta. Comenzó sus estudios musicales a los 11 años. En 2004, se mudó a Italia para profundizar en el repertorio rossiniano en la Accademia d’Arte Lirica di Osimo con el Maestro William Matteuzzi. Actualmente, estudia técnica vocal con el maestro Jorge Anzorena en Florencia. Debutó en 2006 en el Rossini Opera […]

Ver más
Piano
Antonio Formaro

Ganador del Premio Konex 2009-2019 como Mejor Pianista y reconocido por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, es considerado uno de los mejores pianistas argentinos. Con una destacada formación musical, obtuvo el título de Doctor en Música por la Universidad Católica Argentina, y se especializó en musicología e interpretación con una tesis sobre […]

Ver más
Ensamble
Compañía Oblicua

El ensamble cumple 20 años de labor ininterrumpida, bajo la dirección de su creador, el compositor Marcelo Delgado. Desde sus inicios, en 2004, se concentra en realizar un aporte en el campo de la música académica contemporánea, para que tanto los intérpretes (estables e invitados) como los compositores desarrollen al máximo sus capacidades creativas, generando […]

Ver más
×