Ann Hobson Pilot

Volver

Arpa

Nació en Filadelfia y se graduó en el Instituto de Música de Cleveland donde estudió con Alice Chalifoux. Fue segunda arpa de la Sinfónica de Pittsburgh, y solista de la Sinfónica Nacional de Washington y de la Boston Pops. Desde 1980 hasta su retiro, en la temporada 2009 de Tanglewood, ocupó el puesto de solista de la Orquesta Sinfónica de Boston. Se presentó como solista junto a orquestas de Estados Unidos, Europa, Haití, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Tiene grabados varios discos para los sellos Boston Records, Koch International y Denouement. En 1999 grabó con la Sinfónica de Londres el Concierto para arpa que encargó al joven compositor estadounidense Kevin Kaska. Este año se editó su nuevo disco con obras de Piazzolla, para arpa, violín y bandoneón. Recibió numerosos premios. En Massachusetts, la Universidad Estatal de Bridgewater le otorgó el título honorario de Doctor en Bellas Artes (1988) y la Universidad de Tufts el de Doctor en Música (2010). Fue laureada con el Premio a la Trayectoria por la Asociación de Músicos de Boston en 2010 y por la Sinfónica de Atlanta en 2014. En 1997, durante su viaje a Sudáfrica para la filmación del documental A Musical Journey, actuó con la Sinfónica Nacional de Johannesburgo y visitó la comunidad San de Namibia. El film, patrocinado por el Museo de Historia Afroamericana y WGBH, se emitió durante tres años en todo Estados Unidos por la cadena PBS. Fue profesora del Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra y de la Universidad de Boston. En la actualidad es docente del New College de Sarasota, del Centro de Música Tanglewood y del Instituto Tanglewood de la Universidad de Boston. Luego de su retiro, en 2009 abrió la temporada de la Sinfónica de Boston y del Carnegie Hall estrenando On Willows and Birches, el concierto que John Williams le escribió. La productora Susan Dangel realizó el documental “A Harpist’s Legacy: Ann Hobson Pilot and the Sound of Change” en el que cuenta la historia de su vida en la música, transmitido por PBS en EE.UU.

Otras biografías

PIANO
Natalia Katyukova

La pianista rusa es actualmente directora asistente en la Metropolitan Opera y coach en el Lindemann Young Artist Development Program de ese teatro lírico. Se presentó con cantantes como Sir Bryn Terfel, Anna Netrebko, Irina Arkhipova, Ildar Abdrazakov y Paul Appleby en festivales como Ravinia Festival y Tanglewood Music Festival, además de ofrecer conciertos en […]

Ver más
Bajo
Abramo Rosalen

Después de su graduación en órgano, el artista italiano comenzó a estudiar canto. Estrenó en la Bienal de Venecia en 2002, la ópera Big Bang Circus de Claudio Ambrosini, también representada en el Teatro de Trieste y San Carlo de Nápoles. En La Fenice debutó como Commendatore en Don Giovanni y sus roles abarcan también […]

Ver más
Flauta
Claudia Bucchini

Fue solista de la Orquesta Regionale Toscana y ha colaborado con la Orquesta del Teatro alla Scala, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Mahler Chamber Orchestra, el Maggio Musicale Fiorentino, el Teatro Comunale di Bolonia, la Orchestra Sinfonica Siciliana y la Verdi Orquesta de Milán. Ha actuado bajo la batuta de directores de renombre […]

Ver más
Fundación Cultural Patagonia

Es una institución sin fines de lucro creada en 1990 en General Roca, provincia de Río Negro, cuyo objetivo es la expansión del arte y la cultura en todos sus géneros. La fundación cuenta con una propuesta distintiva, integrada por elencos artísticos en diferentes ramas de la música, la danza y el teatro. Fundación Cultural […]

Ver más
×