Ann Hobson Pilot

Volver

Arpa

Nació en Filadelfia y se graduó en el Instituto de Música de Cleveland donde estudió con Alice Chalifoux. Fue segunda arpa de la Sinfónica de Pittsburgh, y solista de la Sinfónica Nacional de Washington y de la Boston Pops. Desde 1980 hasta su retiro, en la temporada 2009 de Tanglewood, ocupó el puesto de solista de la Orquesta Sinfónica de Boston. Se presentó como solista junto a orquestas de Estados Unidos, Europa, Haití, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Tiene grabados varios discos para los sellos Boston Records, Koch International y Denouement. En 1999 grabó con la Sinfónica de Londres el Concierto para arpa que encargó al joven compositor estadounidense Kevin Kaska. Este año se editó su nuevo disco con obras de Piazzolla, para arpa, violín y bandoneón. Recibió numerosos premios. En Massachusetts, la Universidad Estatal de Bridgewater le otorgó el título honorario de Doctor en Bellas Artes (1988) y la Universidad de Tufts el de Doctor en Música (2010). Fue laureada con el Premio a la Trayectoria por la Asociación de Músicos de Boston en 2010 y por la Sinfónica de Atlanta en 2014. En 1997, durante su viaje a Sudáfrica para la filmación del documental A Musical Journey, actuó con la Sinfónica Nacional de Johannesburgo y visitó la comunidad San de Namibia. El film, patrocinado por el Museo de Historia Afroamericana y WGBH, se emitió durante tres años en todo Estados Unidos por la cadena PBS. Fue profesora del Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra y de la Universidad de Boston. En la actualidad es docente del New College de Sarasota, del Centro de Música Tanglewood y del Instituto Tanglewood de la Universidad de Boston. Luego de su retiro, en 2009 abrió la temporada de la Sinfónica de Boston y del Carnegie Hall estrenando On Willows and Birches, el concierto que John Williams le escribió. La productora Susan Dangel realizó el documental “A Harpist’s Legacy: Ann Hobson Pilot and the Sound of Change” en el que cuenta la historia de su vida en la música, transmitido por PBS en EE.UU.

Otras biografías

BAJO
Roberto Scandiuzzi

Debutó en el Teatro alla Scala con 24 años en Las bodas de Figaro, dirigida por Riccardo Muti. Desde su debut en el Royal Opera House Covent Garden, inició una ascendente carrera  internacional que lo llevó a actuar en el Metropolitan Opera, Ópera Nacional de París, óperas estatales de Viena y de Baviera, óperas de […]

Ver más
Soprano
Jessica Pratt

Una de las grandes intérpretes de la actualidad de los roles más exigentes para soprano creados por Rossini, Bellini y Donizetti, desde su debut europeo, en 2007, se ha presentado en los principales escenarios líricos: Royal Opera House Covent Garden, Teatro alla Scala, Ópera Estatal de Hamburgo, Arena di Verona, Teatro Real de Madrid, Ópera […]

Ver más
TENOR
Marcelo Álvarez

Considerado uno de los más importantes tenores a nivel internacional, ha sido aclamado en los principales teatros líricos del mundo. Tras una ausencia de diecinueve años, Marcelo Álvarez regresa al Teatro Colón en el rol de Cavaradossi en Tosca, personaje que interpretará también en la Ópera de París y en una nueva producción en la ciudad alemana […]

Ver más
SOPRANO
Daniela Tabernig

La soprano argentina-austríaca es egresada del Instituto “Constancio Carmigno” (Paraná). Completó sus estudios de canto en el ISATC y en el Conservatorio Nacional de Atenas. Recibió el Premio a la Mejor Cantante otorgado por ACMA y el diploma de honor como una de las mejores cantantes de la década de la Fundación Konex (2019). En […]

Ver más
×