Ann Hobson Pilot

Volver

Arpa

Nació en Filadelfia y se graduó en el Instituto de Música de Cleveland donde estudió con Alice Chalifoux. Fue segunda arpa de la Sinfónica de Pittsburgh, y solista de la Sinfónica Nacional de Washington y de la Boston Pops. Desde 1980 hasta su retiro, en la temporada 2009 de Tanglewood, ocupó el puesto de solista de la Orquesta Sinfónica de Boston. Se presentó como solista junto a orquestas de Estados Unidos, Europa, Haití, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Tiene grabados varios discos para los sellos Boston Records, Koch International y Denouement. En 1999 grabó con la Sinfónica de Londres el Concierto para arpa que encargó al joven compositor estadounidense Kevin Kaska. Este año se editó su nuevo disco con obras de Piazzolla, para arpa, violín y bandoneón. Recibió numerosos premios. En Massachusetts, la Universidad Estatal de Bridgewater le otorgó el título honorario de Doctor en Bellas Artes (1988) y la Universidad de Tufts el de Doctor en Música (2010). Fue laureada con el Premio a la Trayectoria por la Asociación de Músicos de Boston en 2010 y por la Sinfónica de Atlanta en 2014. En 1997, durante su viaje a Sudáfrica para la filmación del documental A Musical Journey, actuó con la Sinfónica Nacional de Johannesburgo y visitó la comunidad San de Namibia. El film, patrocinado por el Museo de Historia Afroamericana y WGBH, se emitió durante tres años en todo Estados Unidos por la cadena PBS. Fue profesora del Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra y de la Universidad de Boston. En la actualidad es docente del New College de Sarasota, del Centro de Música Tanglewood y del Instituto Tanglewood de la Universidad de Boston. Luego de su retiro, en 2009 abrió la temporada de la Sinfónica de Boston y del Carnegie Hall estrenando On Willows and Birches, el concierto que John Williams le escribió. La productora Susan Dangel realizó el documental “A Harpist’s Legacy: Ann Hobson Pilot and the Sound of Change” en el que cuenta la historia de su vida en la música, transmitido por PBS en EE.UU.

Otras biografías

Preparación musical y piano
Hae Yeon Kim

Oriunda de Seúl, Corea del Sur, egresó del Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo como profesora superior de Piano, bajo la guía de la profesora María Teresa Criscuolo. Se graduó como Directora Musical de Ópera en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Ofreció recitales junto a numerosos cantantes en destacadas salas de […]

Ver más
Cuarteto Ámbar

Formado en 2021, en Buenos Aires, el Cuarteto Ámbar ha emergido como una de las agrupaciones de cuerdas más prometedoras de la escena musical argentina. Sus miembros, con formación internacional y trayectoria en prestigiosas orquestas de la ciudad, han consolidado una identidad artística única, caracterizada por su excepcional interpretación y cohesión como conjunto. En su […]

Ver más
Violonchelo
Stanimir Todorov

Nació en Sofía, Bulgaria. Allí comenzó a estudiar violoncello en la Escuela Nacional de Música “Lyobomir Pipkov” y fue alumno del profesor Zdravko Jordanov en la Academia Estatal de Música “Pancho Vladiguerov”. Se graduó de la Academia Internacional de Música Menuhin (Suiza) y del Conservatorio Europeo de Música de París. Fue profesor del Conservatorio Real de Música de Copenhague (Dinamarca), del Conservatorio Musical […]

Ver más
Bajo
Ricardo Seguel

Ha interpretado roles en obras como Il Turco in Italia, El barbero de Sevilla, La Cenerentola, Don Pasquale, L’elisir d’amore, Don Giovanni y Las bodas de Fígaro. Nacido en Chile, se inició en el Teatro Municipal de Santiago. Se presentó en salas como el Nacional de Lima, el Campoamor de Oviedo, el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia y el Grand […]

Ver más
×