Viktória Herencsár

Volver

Cimbalón

Virtuosa nacida en Budapest donde comenzó a estudiar el cimbalón (dulcimer percutido) a la edad de tres años y medio. Estudió con Ida Tarjáni Tóth, se graduó con honores en el Conservatorio Nacional de Música Ferenc Liszt en Budapest en 1974. Ferviente embajadora del cimbalom húngaro se presenta en conciertos de música clásica y popular en todo el mundo (Sinfónica de Berlín, Hessischer Rundfunk, sinfónicas de Barcelona, Dresde, Estocolmo, Kempen, filarmónicas de Würtzburg y Stuttgart, Sinfónica RAI, Orquesta china de Singapur, Orquesta china de Hong Kong, etc.). Participó como solista en festivales folklóricos de todo el mundo y ha sido jurado de concursos internacionales. Es solista en la Orquesta de la Ópera del Estado de Budapest desde 1975. Ha grabado para los sellos Hungaroton y Harmonia Mundi, entre otros. Es Presidente del Cimbalom World Association y ha obtenido numerosos premios y distinciones como «Artisjus», «Inter-Lyra» y «Nivo», la Cruz de Plata al Mérito de la República Húngara (2008), Caballero de la Cultura Húngara (2010) y la Cruz de Oro al Mérito otorgada por Hungría, en 2013.

Otras biografías

Heiner Goebbels

Nacido en 1952 en Alemania, es uno de los referentes más importantes de la música contemporánea de los últimos treinta años, con una producción que incluye piezas para radio, cine y ballet, además de óperas, piezas de cámara y para orquestas. Su marca personal son sus obras de teatro musical, vinculadas a lo que él […]

Ver más
Mario Daniel Martínez

Profesor de Armonía y Contrapunto por el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, se formó con Noemí Souza y Guiillermo Opitz. En el año 2000 se perfeccionó en los roles de evangelista y tenor barroco con Adalbert Kraus titular de la cátedra de Oratorio de la Musikhochschule en München (Alemania) y […]

Ver más
BAJO
Leonardo Fontana

Estudió técnica vocal con Emilio Rocholl, Marta Fontana e Irene Burt y repertorio con Susana Cardonnet. Participó como solista en conciertos de música sacra bajo la dirección de Eduardo Vallejo, Eduardo Pugliese, Pablo Dzodan, Guillermo Tesone y Susana Galimberti. En ópera interpretó a Sarastro, Colline y Sparafucile en el Teatro Avenida. En el Teatro Colón […]

Ver más
Cuarteto Arditti

Fue fundado en 1974 por el violinista británico Irvine Arditti. Goza de una inmensa reputación internacional gracias a sus apasionadas interpretaciones de música contemporánea y del siglo XX, llevadas a cabo con una refinadísima técnica. Ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, entre ellos el Deutsche Schallplatten Preis, el Premio Gramophone a la mejor grabación […]

Ver más
×