Anna-Marie Holmes

Volver

COREOGRAFÍA

Nacida en Canadá, se entrenó con Heino Heiden, Lydia Karpova y Wynne Shaw en Londres. En Nueva York continuó sus estudios de ballet con Felia Doubrovska y se formó en Leningrado con Natalia Dudinskaya, Alexander Pushkin y Shelest Alia del Ballet Kirov. Fue la primera norteamericana invitada a participar con el Ballet Kirov de Rusia. También trabajó en el London Festival Ballet, Royal Scottish Ballet, Berlín Staats Oper, Het Nationale Ballet de Holanda, Les Grands Ballets Canadiens, Internacional de Ballet de Chicago, Ruth Page Ballet y Royal Winnipeg Ballet, entre otras célebres compañías. Su puesta en escena de El corsario apareció en Great Performances de PBS (serie de televisión norteamericana dedicada a artes escénicas), obteniendo un premio Emmy. De 1985 a 1997 se unió al Boston Ballet y fue nombrada directora artística de la compañía, así como Decana de la Facultad del Centro Boston Ballet. Con ese elenco montó Giselle, Don Quijote, La Bayadera, El lago de los cisnes y La bella durmiente del bosque. Llevó a escena La Bayadera para el Ballet Real de Flandes y Raymonda para el Ballet Nacional de Finlandia y el American Ballet Theatre. En 2005 estrenó El lago de los cisnes en la Den Norske Oper Ballet y Giselle en el Royal Ballet de Flandes, así como el montaje Laurencia pas d’acción para la Joffrey Ballet de Chicago y la preparación del American Ballet Theatre para El corsario y Raymonda.

Otras biografías

TENOR
Tom Randle

Nació en 1958 y comenzó a estudiar dirección desde temprano, pero una beca para canto marcó un cambio en su carrera. Debutó como Tamino en La flauta mágica para la English National Opera (ENO), y llevó ese personaje por Inglaterra y Alemania. Desde entonces, emergió como uno de los artistas más versátiles de su generación. […]

Ver más
COREÓGRAFO
Oscar Araiz

Coreógrafo y director, ha presentado sus creaciones en las Óperas de París y Roma, el Joffrey Ballet de Nueva York y la Fundación Gulbenkian de Lisboa, entre otras salas. Entre estas destacan La consagración de la primavera, Romeo y Julieta, Magnificat y La cabalgata argentina. Fundador del Ballet del Teatro San Martín, fue su director, […]

Ver más
Músico, compositor, director y docente
Santiago Santero

Como compositor y/o director especializado en música contemporánea, ha realizado una innumerable cantidad de conciertos en el país y en el exterior (Brasil, Uruguay, Perú, Colombia, Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, Francia, Alemania, España y Suiza). En nuestro país ha dirigido la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Estable del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, […]

Ver más
COMPOSITOR
Georg Friedrich Haas

Nacido en 1953, es uno de los más prominentes compositores europeos de la actualidad. En la mayor parte de su obra hace uso de la microtonalidad, campo en el que se ha especializado también como teórico. Entre las distinciones que ha recibido se encuentran el Premio de Música de la Ciudad de Viena (2012) y […]

Ver más
×