Bárbara Lluch

Volver

Dirección de escena

Desde 2005 se desempeña como directora y asistente de dirección de ópera en grandes escenarios internacionales, entre los que se incluyen los de la Royal Opera House de Londres; el Teatro Real de la Moneda de Bruselas; el Teatro Real de Madrid; la Ópera de Copenhague; el Teatro Colón de Buenos Aires; el Teatro Solís de Montevideo; la compañía Ópera Australia; y los festivales de Peralada y Erl. Ha estado a cargo de Le cinesi, La casa de Bernarda Alba y El rey que rabió en el Teatro de la Zarzuela; así como de Winterreise en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona, entre otras producciones. Se ha desempeñado como asistente de directores de renombre internacional, contándose entre ellos Jonathan Miller, Romeo Castellucci, Klaus Michael Grüber, Robert Carsen, Laurent Pelly y Krzysztof Warlikowski. Ha realizado numerosas reposiciones como Don Giovanni de Francesca Zambello; La traviata de Richard Eyre; y Le nozze di Figaro de Sir David McVicar. Nacida en Barcelona, estudió interpretación clásica y trabajó como actriz con directores como Robert Lepage y Maurizio Scaparro, en obras que van desde Don Juan Tenorio de Zorrilla, hasta los ámbitos del cine y la televisión. Entre sus próximos compromisos como directora escénica se cuentan La bohème en el Teatro San Carlo de Nápoles; La sonnambula en el Teatro Massimo de Palermo; y Marina en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.
Crédito: Gemma Escribano

Otras biografías

Dirección musical
Ramón Tebar

Director artístico y musical de la Ópera Naples (Florida) y de la Fundación Columbus (Charleston), en Estados Unidos, así como del Festival Arantzazu en el País Vasco (España), ha liderado numerosas orquestas, festivales musicales, instituciones operísticas y académicas a ambos lados del Atlántico, como el Palau de Les Arts de Valencia, Florida Grand Opera, la Sinfónica de Palm Beach y el […]

Ver más
PERCUSIÓN
Ángel Frette

Inició sus estudios de percusión con Juan Ringer, perfeccionándolos en Nueva York con el marimbista William Moersch en 1994 y 1995, con el apoyo de las fundaciones Antorchas, Proscenio y Teatro Colón. Ha realizado el estreno de más de 80 obras de compositores argentinos, entre ellas ocho conciertos para marimba y orquesta, además de interpretar […]

Ver más
DIRECTOR
Carlos López Puccio

Fue Director del Coro Polifónico Nacional (2000-2003) y Consejero Artístico del Teatro Colón. Ha sido galardonado con diversos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera como director coral y como integrante del grupo Les Luthiers. Entre ellos Maestro del Arte (GCBA), Konex de Platino como Mejor director coral de la década, Personalidad Destacada […]

Ver más
Bailarina
Ludmila Pagliero

Es la primera bailarina argentina que logró ingresar en el prestigioso Ballet de la Ópera de París, compañía en la que se destaca desde 2003 y en la cual, en el año 2012, accedió al título de Étoile. Su repertorio incluye los grandes clásicos de Rudolf Nureyev, George Balanchine, Jerome Robbins, John Cranko, Kenneth MacMillan, […]

Ver más
×