Benjamin Bernheim

Volver

Tenor

Reconocido como uno de los más destacados intérpretes del repertorio romántico para tenor, es figura habitual en los principales teatros de ópera del mundo, incluyendo las óperas de París, Viena, Berlín, Zúrich, el Teatro alla Scala de Milán, la Metropolitan Opera, la Royal Opera House de Londres y el Festival de Salzburgo. Entre sus interpretaciones más aclamadas se cuentan sus versiones de los roles principales de Les contes d’Hoffmann de Offenbach, en las óperas de Hamburgo y París; Werther, en la Ópera de Zúrich y el Teatro alla Scala de Milán; Fausto, en las óperas de París, Chicago, el Théâtre des Champs Elysées y la Ópera Nacional de Letonia; Rodolfo de La bohème en las óperas de París, Zúrich, Londres, Berlín y Viena; Romeo, en Roméo et Juliette de Gounod en la Metropolitan Opera House de Nueva York; así como sus interpretaciones de roles como Des Grieux (Manon), Edgardo (Lucia di Lammermoor), Duca di Mantova (Rigoletto), Lensky (Eugene Onegin), Alfredo (La traviata), y Nemorino (L’elisir d’amore). A la par, ha ofrecido recitales en las principales salas internacionales.
Nacido en París, fue discípulo de Gary Magby, con quien se formó en el Conservatorio de Lausana e inició su recorrido profesional como integrante de la compañía de la Ópera de Zúrich.
Artista exclusivo de Deutsche Grammophon, ha dado a conocer dos registros discográficos en solitario que han sido aclamados por la crítica especializada: su álbum debut Benjamin Bernheim (2019), que le valió un «Diapason d’Or» y un «Choc» de Classica; y Boulevard des Italiens (2022). En 2020, fue nombrado «Artiste Lyrique de l’Année» en los Victoires de la Musique Awards, «Personnalité musicale de l’année» por el Sindicato profesional de la crítica de teatro, música y danza de Francia y Cantante del Año por Oper! Magazin.
Crédito: Julia Wesely

Otras biografías

LIBRETO
Facundo di Stéfano

Cursó la carrera de guionista en El Laboratorio de Guión, tomó clases con el dramaturgo Mauricio Kartún y en el Taller de Cine Contemporáneo de Vicente López. Es el compositor y guionista de las obras teatrales de la compañía Artspot, coguionista y compositor del espectáculo de teatro musical experimental Baila el Misterio, actualmente en cartel. […]

Ver más
Director
Alfredo Arias

Comenzó su extensa carrera como artista plástico en el Instituto Di Tella. Allí presentó su primera puesta en escena, Drácula. A fines de los años 60, se radicó en París con la puesta en escena de Eva Perón de Copi. Arias modela un mundo poético propio con sus creaciones Peines de Coeur d’une chatte Anglaise, […]

Ver más
Piano
Yuja Wang

Yuja Wang (10 de febrero de 1987) es una pianista clásica china. Nacida en Pekín, comenzó a estudiar piano a la edad de seis años. Ingresó en el Conservatorio Central de Música de Pekín un año después.3​ A la edad de 21 años ya era internacionalmente reconocida y daba recitales alrededor del mundo. Tiene contrato […]

Ver más
PIANO
Benjamin Laurent

Es pianista, director coral, compositor y profesor de acompañamiento. Trabajó en la Ópera de París, la Ópera de Montecarlo, el Bolshoi de Moscú y en los festivales de ópera de Wexford, Grange Park y Aix-en-Provence. Como compositor, creó la música de los cortometrajes Boniek et Patini (2015) y Jacques a soif (2016) de Jérémie Laurent. […]

Ver más
×