Benjamin Bernheim

Volver

Tenor

Reconocido como uno de los más destacados intérpretes del repertorio romántico para tenor, es figura habitual en los principales teatros de ópera del mundo, incluyendo las óperas de París, Viena, Berlín, Zúrich, el Teatro alla Scala de Milán, la Metropolitan Opera, la Royal Opera House de Londres y el Festival de Salzburgo. Entre sus interpretaciones más aclamadas se cuentan sus versiones de los roles principales de Les contes d’Hoffmann de Offenbach, en las óperas de Hamburgo y París; Werther, en la Ópera de Zúrich y el Teatro alla Scala de Milán; Fausto, en las óperas de París, Chicago, el Théâtre des Champs Elysées y la Ópera Nacional de Letonia; Rodolfo de La bohème en las óperas de París, Zúrich, Londres, Berlín y Viena; Romeo, en Roméo et Juliette de Gounod en la Metropolitan Opera House de Nueva York; así como sus interpretaciones de roles como Des Grieux (Manon), Edgardo (Lucia di Lammermoor), Duca di Mantova (Rigoletto), Lensky (Eugene Onegin), Alfredo (La traviata), y Nemorino (L’elisir d’amore). A la par, ha ofrecido recitales en las principales salas internacionales.
Nacido en París, fue discípulo de Gary Magby, con quien se formó en el Conservatorio de Lausana e inició su recorrido profesional como integrante de la compañía de la Ópera de Zúrich.
Artista exclusivo de Deutsche Grammophon, ha dado a conocer dos registros discográficos en solitario que han sido aclamados por la crítica especializada: su álbum debut Benjamin Bernheim (2019), que le valió un «Diapason d’Or» y un «Choc» de Classica; y Boulevard des Italiens (2022). En 2020, fue nombrado «Artiste Lyrique de l’Année» en los Victoires de la Musique Awards, «Personnalité musicale de l’année» por el Sindicato profesional de la crítica de teatro, música y danza de Francia y Cantante del Año por Oper! Magazin.
Crédito: Julia Wesely

Otras biografías

Asistente de diseño de vestuario
Paolo Vitale

Con experiencia como vestuarista en el ámbito del teatro, el cine y la televisión, desde 2022 colabora con Stefania Scaraggi. Diplomado en Escultura, así como en Moda y Vestuario por la Universidad “La Sapienza” de Roma, realizó una especialización en vestuario del Renacimiento.

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Mario Pontiggia

Nacido en Las Flores (Buenos Aires), es arquitecto y régisseur. Fue director de producción de la Ópera de Montecarlo, director artístico de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, y actualmente dirige la Fundación Internacional Alfredo Kraus. Dirigió L’incoronazione di Poppea, Il ritorno d’Ulisse in patria, Aci, Galatea e Polifemo, Giulio Cesare, La grotta […]

Ver más
Piano
Gastón Frydman

Nació en Argentina en 1996 y comenzó a tocar el piano a los 7 años. Como ganador de numerosos concursos, ha ofrecido recitales solista, de cámara (Gintoli, Kobialka, Soukhovetski, Kohlberg) y con orquesta (Sinfónica Nacional, Sinfónica Nacional Juvenil, ISA Teatro Colón, del Congreso de Paraguay, Cleveland New Music Ensamble) en muchos de los escenarios más prestigiosos de América, Europa […]

Ver más
Bandoneonista y compositor
Daniel Ruggiero

Compartió escenario con figuras como María Graña, Raúl Lavié y Atilio Stampone. Es director, arreglador y bandoneonista del Quasimdo Trio, con el que editó cuatro discos y tocó en la Argentina, EE. UU. y Europa. En 2017 lanzó su primer disco solista, Bandoneón es Cultura. Estrenó Osvaldo y Osvaldo, Doble Concierto para Violín, Bandoneón y […]

Ver más
×