Brad Lubman

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Compositor y director de orquesta. Es fundador y codirector artístico del Ensemble Signal, celebrado por el New York Times como “una de las agrupaciones más vitales en su tipo”. Desde su debut como director en 1984 obtuvo un amplio reconocimiento por su versatilidad y dominio técnico.
Sus compromisos como maestro invitado incluyen orquestas como la DSO de Berlín, Netherlands Radio Kamer Filharmonie, Residentie Orchestra Den Haag, WDR (Sinfónica de Colonia), NDR (Sinfónica de Hamburgo), Orquesta de la Radio de Baviera, Sinfónica de la Radio de Stuttgart, Filarmónica de Dresde, Deutschland Radio Philharmonie, Sinfónica de la Radio de Frankfurt, Sinfónica  Nacional de Taiwan, Filarmónica de Cracovia, Filarmónica de Radio France, Sinfónica de la Radio Finlandesa, American Composers Orchestra, Sinfónica Nacional de Washington y Orquesta de Cámara de Saint Paul, con las cuales ha encarado programas que abarcan desde el periodo clásico hasta la música contemporánea.
Ha trabajado con varios de los más importantes ensambles de música contemporánea, tales como la London Sinfonietta, Ensemble Modern, Klangforum Wien, MusikFabrik, Los Angeles Philharmonic New Music Group y Steve Reich and Musicians.
Ha grabado para AEON, Albany, BMG/RCA, Bridge, Cantaloupe, CRI, Kairos, Koch, Mode, New World, NEOS, Nonesuch, Orange Mountain y Tzadik. Sus composiciones han sido interpretadas en Estados Unidos y Europa. Brad Lubman es Profesor Asociado de Dirección Orquestal y Ensambles en la Eastman School of Music desde 1997, donde dirige la agrupación Musica Nova, además de integrar el Instituto de Verano Bang-on-a-Can. Su representante es Karsten Witt Musik Management.

Otras biografías

DIRECTOR DE ESCENA
Marcelo Lombardero

Director Artístico de la Compañía Nacional de Ópera de México y del Estudio Ópera de Bellas Artes, es reconocido internacionalmente como director escénico, con producciones en numerosos teatros en Europa y América de obras como Tristán e Isolda, Tosca, La clemenza di Tito, Don Giovanni, The Rake’s Progress, Ariadne auf Naxos y El oro del Rin. Fue director […]

Ver más
SOPRANO
Ana María Martínez

Nacida en Puerto Rico, estudió en la Juilliard School y se perfeccionó en la Houston Grand Opera. Entre sus trabajos más importantes  se destacan su papel de Micaela en Carmen en la Metropolitan Opera y Rusalka en Rusalka en el Festival de Glyndebourne (Reino Unido). Ha interpretado los roles de Carmen en Carmen, Marguerite en Fausto, […]

Ver más
Grupo Vocal de Difusión (GVD)

Es una agrupación coral argentina creada en 1982 con la intención de explorar el repertorio coral del siglo XX y difundir material escasamente abordado en nuestro medio. Participan en eventos musicales como el Ciclo de Música Sacra en la Catedral de San Isidro, Ciclo de Conciertos del Banco Nación, Ciclo de Música Contemporánea del Teatro […]

Ver más
Viola
Adrián Martín Felizia

Violinista y violista argentino, sus principales maestros fueron Juan Kaloustian y Szymsia Bajour. Se perfeccionó con el pedagogo Ljerko Spiller y obtuvo la Beca Fundación Antorchas-Teatro Colón, la Beca Fundación Cultural Patagonia, y el Primer Premio Música de Cámara “Bruno Bandini” Radio Nacional- Círculo Italiano, entre otros reconocimientos. Sus primeras experiencias orquestales y solísticas fueron […]

Ver más
×