
Formada por Coro y Orquesta, tiene una trayectoria recogida en parte en ocho álbumes y seis CDs, con obras de grandes compositores. En 1997, la entonces presidenta de la Fundación Cultural de Curitiba, Margarita Pericás Sansone, creó el programa “Curitiba Abraza Paraná”, a través del cual la Camerata recorrió varias ciudades de Paraná, promoviendo el intercambio cultural. En 1999, en Italia, el grupo actuó en la Iglesia de Sant’ Antonio dei Portoghesi y en el Palacio de la Santa Croce, en Roma. Tuvo una importante participación en 2000 por los actos de los 500 años del descubrimiento de Brasil. En 2008 estuvo en el 8º Simposio Mundial de Música Coral, en Copenhague, Dinamarca, y en 2009, en el 18º Festival Corale Internazionale – La Fabbrica Del Canto, en Italia, que llevó al Coro a realizar una serie de diez conciertos por toda la región de Lombardía. En 2013, representó a Brasil en la Bienal de Coros de Aquisgrán – 3ª Corbienal Internacional, en Alemania. Sostenida por la Fundación Cultural de Curitiba y administrada por el Instituto de Arte y Cultura de Curitiba, la Camerata tiene su sede en la Capela Santa Maria Espaço Cultural y se presenta además en lugares dedicados a proyectos socioeducativos y culturales, estableciendo así un fuerte vínculo con toda la comunidad de Curitiba.