Camerata Antiqua de Curitiba

Volver

Camerata

Formada por Coro y Orquesta, tiene una trayectoria recogida en parte en ocho álbumes y seis CDs, con obras de grandes compositores. En 1997, la entonces presidenta de la Fundación Cultural de Curitiba, Margarita Pericás Sansone, creó el programa “Curitiba Abraza Paraná”, a través del cual la Camerata recorrió varias ciudades de Paraná, promoviendo el intercambio cultural. En 1999, en Italia, el grupo actuó en la Iglesia de Sant’ Antonio dei Portoghesi y en el Palacio de la Santa Croce, en Roma. Tuvo una importante participación en 2000 por los actos de los 500 años del descubrimiento de Brasil. En 2008 estuvo en el 8º Simposio Mundial de Música Coral, en Copenhague, Dinamarca, y en 2009, en el 18º Festival Corale Internazionale – La Fabbrica Del Canto, en Italia, que llevó al Coro a realizar una serie de diez conciertos por toda la región de Lombardía. En 2013, representó a Brasil en la Bienal de Coros de Aquisgrán – 3ª Corbienal Internacional, en Alemania. Sostenida por la Fundación Cultural de Curitiba y administrada por el Instituto de Arte y Cultura de Curitiba, la Camerata tiene su sede en la Capela Santa Maria Espaço Cultural y se presenta además en lugares dedicados a proyectos socioeducativos y culturales, estableciendo así un fuerte vínculo con toda la comunidad de Curitiba.

Otras biografías

VIOLÍN
Ilya Gringolts

Ha actuado con prestigiosas orquestas de Europa, América del Norte y Oriente. Pero además de dedicarse a la interpretación del repertorio orquestal, el violinista ruso aborda obras con-temporáneas e inéditas y música de cámara. En la presente tem-porada fue elogiado por sus recitales solistas en el Musikfest Berlin y en el Salzburger Festspiele. Es también […]

Ver más
Clarinete
Ariel de Vedia

Es Solista de clarinete de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario (Argentina) y docente en el Instituto Superior del Profesorado de Música “Carlos Guastavino”. Ha actuado en el Teatro Colón, CCK, Teatro “El Círculo” de Rosario y el Teatro Avenida, entre otros. En su repertorio, ha interpretado obras como Concierto en la mayor, K. 622 […]

Ver más
Director
Miguel Pesce

Es egresado del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” y del Conservatorio Provincial de Música “Juan José Castro”. Participó de diversos cursos de perfeccionamiento con maestros nacionales e internacionales. Dictó talleres de su especialidad en todo el país para los programas corales del Ministerio de Cultura de la Nación. Desde el 2000 es director titular de la Asociación […]

Ver más
DIRECTOR
Sir John Eliot Gardiner

Venerado como uno de los músicos más innovadores y dinámicos del mundo, constantemente a la vanguardia de la interpretación y líder en la vida musical contemporánea. Fundador y director artístico del Monteverdi Choir, English Baroque Soloists y Orchestre Révolutionnaire et Romantique, es una figura clave en el renacimiento de la música temprana y pionero de […]

Ver más
×