Camerata Antiqua de Curitiba

Volver

Camerata

Formada por Coro y Orquesta, tiene una trayectoria recogida en parte en ocho álbumes y seis CDs, con obras de grandes compositores. En 1997, la entonces presidenta de la Fundación Cultural de Curitiba, Margarita Pericás Sansone, creó el programa “Curitiba Abraza Paraná”, a través del cual la Camerata recorrió varias ciudades de Paraná, promoviendo el intercambio cultural. En 1999, en Italia, el grupo actuó en la Iglesia de Sant’ Antonio dei Portoghesi y en el Palacio de la Santa Croce, en Roma. Tuvo una importante participación en 2000 por los actos de los 500 años del descubrimiento de Brasil. En 2008 estuvo en el 8º Simposio Mundial de Música Coral, en Copenhague, Dinamarca, y en 2009, en el 18º Festival Corale Internazionale – La Fabbrica Del Canto, en Italia, que llevó al Coro a realizar una serie de diez conciertos por toda la región de Lombardía. En 2013, representó a Brasil en la Bienal de Coros de Aquisgrán – 3ª Corbienal Internacional, en Alemania. Sostenida por la Fundación Cultural de Curitiba y administrada por el Instituto de Arte y Cultura de Curitiba, la Camerata tiene su sede en la Capela Santa Maria Espaço Cultural y se presenta además en lugares dedicados a proyectos socioeducativos y culturales, estableciendo así un fuerte vínculo con toda la comunidad de Curitiba.

Otras biografías

Tenor
Sergio Escobar

Nació en Toledo, España. Canta en teatros como Alla Scala de Milán, Real de Madrid, Opèra National de Paris, entre otros. Como protagonista de Don Carlo tuvo gran éxito en el Teatro Luciano Pavarotti de Módena y en Piacenza. Cantó Il Trovatore (Manrico) en la Ópera de São Paulo (Brasil), Poliuto de Donizetti en el […]

Ver más
La Camerata Bellisomi

Es una orquesta de cámara de cuerdas fundada en el año 2005 por su Director y Concertino, el Maestro David Bellisomi. La integran músicos especialmente seleccionados, que tienen como objetivo la excelencia. Su sello es su método de trabajo, inspirado por la Academia Menuhin y el Maestro Alberto Lysy: el abordaje de cada obra es […]

Ver más
Pierre Boulez

Nació en Montbrisson, Francia, el 26 de marzo de 1925. Compositor, director de orquesta, teórico de la música y maestro, es una de las figuras más relevantes de la música del siglo XX. Inició estudios de matemáticas en el Politécnico de Lyon, antes de ingresar en 1944 en las clases de armonía de Olivier Messiaen […]

Ver más
SOPRANO
Diana Damrau

Durante dos décadas se ha presentado en los principales escenarios de ópera y concierto.  Su vasto repertorio abarca los papeles principales de Lucia di Lammermoor (La Scala, Ópera del Estado de Baviera, Metropolitan, Royal Opera House), Manon (Ópera Estatal de Viena, Metropolitan) y La traviata (La Scala, Metropolitan, Royal Opera House, Ópera Nacional de París, […]

Ver más
×