Camerata Bariloche

Volver

Creada en 1967 alcanzó prestigio internacional a través de sus actuaciones en América, Europa y Oriente. Entre las distinciones que recibió se destacan el “Premio Konex de Platino” al mejor conjunto de cámara en la historia de la música en la Argentina. Sus directores fueron Alberto Lysy, Rubén González, Elías Khayat, y Fernando Hasaj. Representó a la Argentina en las Olimpíadas Culturales de México y de Munich; en la Expo-70 de Osaka (Japón); en los festivales internacionales de Salzburgo (Austria), Taormina, Cittá di Castello, Cervo y Alassia (Italia), Montreux y Gstaad-Menuhim (Suiza), y en el Teatro Colón, la Salle Gaveau y Salle Pleyel de París, el Kennedy Center de Washington, el Carnegie Hall de Nueva York, la NHK de Tokio, el Olimpia de Atenas, la Beethovenhalle de Bonn, entre otros. Astor Piazzolla, Gerardo Gandini, Manuel Rego, Ernesto Bitteti, Ljerko Spiller, Yehudi Menuhin, fueron algunos de los solistas que actuaron junto a la Camerata. Interpretó la música de películas como El canto cuenta su historia, Argentinísima, El hombre olvidado .

Otras biografías

PIANO
Filippo Gamba

Se graduó en el Conservatorio de Verona, su ciudad natal, en la clase de Renzo Bonizzato. Se perfeccionó con María Tipo y Homero Francesch. Actualmente es profesor en la Academia de Música de Basilea y dicta seminarios en los festivales Musical de Portogruaro, Semana de Piano de Blonay, Asolo Musica, Oxford Philomusica y UDK Berlín. […]

Ver más
COREÓGRAFO
Vladimir Vasiliev

Uno de las más grandes bailarines del Siglo XX, coreógrafo, director de teatro y cine, actor, docente, artista, poeta y mucho más. Durante 30 años, fue bailarín principal del Ballet Bolshoi (1958-1988) y un intérprete superlativo con una inmensa versatilidad, poseedor de un raro talento artístico, encanto y virtuosismo. Premiado por la Paris Dance Academy […]

Ver más
VIOLÍN
Ray Chen

Nació en Taiwán y se crió en Australia. A los quince años fue admitido en el Instituto Curtis de Música de Filadelfia, donde estudió con Aaron Rosand y contó con el apoyo de Young Concert Artists. Fue ganador de los concursos Yehudi Menuhin (2008) y Queen Elisabeth (2009). Fueron ovacionados su debut en el Carnegie Hall […]

Ver más
Dirección escénica y vestuario
Marlon Zé

Director de Escena, Vestuarista y Actor. Nació en Brasil, donde estudió Artes Escénicas. Actualmente es alumno de la carrera de Dirección Escénica de Ópera del ISATC. Sus últimos trabajos incluyen La flauta Mágica de Mozart(Buenos Aires, Rojas), Amelia al ballo de Menotti (Teatro Empire, Buenos Aires), La Traviata (Brasil), Eusébio Ramirez de Mariano Moro, Que Assim Seja y CasTo de Nelson Rodrigues, Carícias de Sergi Belbel (Brasil), entre otras. Trabajó como Profesor de […]

Ver más
×