Carlos Natale

Volver

Tenor

Nació en Buenos Aires, Argentina, donde realizó sus estudios musicales. Obtuvo su diploma de cantante lírico en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires y una maestría en la Academia Mozarteum de Salzburgo. Ha ofrecido numerosos conciertos en lugares prestigiosos de Argentina, Estados Unidos, Francia, Alemania, Austria, Italia y Hungría. Ganó el premio de la Ópera de Roma en la competencia internacional “Voix Nouvelles 2005″ en el Teatro Colón de Buenos Aires, y el primer premio del “Turandot International Competition 2009″ en Verona en el papel de Pong. En 2010, obtuvo el premio de Lied alemán en el “Lions Gesangswettbewerb Gut-Immling”. De 2013 a 2016, fue el tenor solista en la troupe de jóvenes cantantes de la Ópera de Rouen. Su primer papel en escena fue en el Teatro Colón en 2000 en “La Pequeña Zorra Astuta” de Janacek. Este teatro le confió numerosos roles del repertorio italiano, francés y alemán, así como obras experimentales como “Hin und zurück” de Hindemith y “Opéra-minute Milhaud” y “Richter” de Esteban Buch, estrenadas mundialmente en Buenos Aires y luego en el Festival de Otoño en París. Fue invitado a cantar en los principales escenarios como el Teatro dell’Opera di Roma, Opéra Comique, Teatro Comunale di Bologna, Opéra Royal de Versailles, Opéra National de Thibilisi (Georgia), entre otros. Ha trabajado con destacados directores y escenógrafos como Gianluca Gelmetti, John Neschling, Antonio Pirolli, Marco Guidarini, Krzysztof Penderecki, y muchos más. Ha interpretado cerca de veinte roles principales, incluyendo Don Ramiro en “La Cenerentola”, Don Ottavio en “Don Giovanni”, Ferrando en “Così fan tutte”, Faust, Tebaldo en “I Capuleti e i Montecchi”, entre otros. Entre sus compromisos recientes se encuentran presentaciones en el Teatro Bellini de Catania, Opéra de Nice, Teatro Argentino de La Plata, Teatro Massimo de Palermo, y muchos otros. Sus proyectos incluyen actuaciones en diversas óperas y conciertos en importantes teatros y festivales europeos y sudamericanos. En cuanto a su discografía, ha grabado “Le Disgrazie d’Amore” de Antonio Cesti, “L’Assassinio nella cattedrale” de Pizzetti, “Il ratto dal serraglio” de Mozart/Lichtental, y “Il vespro siciliano” de Lindpeintner.

Otras biografías

Director General
Martín Iraola

41 años atrás, cuando llegó a los cines Star Wars: El Retorno del Jedi, las audiencias del mundo entero quedaron eternamente cautivadas por una nueva historia fascinante surgida de aquella galaxia muy, muy lejana. Enmarcando ese relato intrigante y el accionar de personajes icónicos, estaba la poderosa banda sonora de la película, creada por el […]

Ver más
TENOR
Peter Lodahl

El cantante danés comenzó su carrera en la Ópera de Kiel (Alemania), en la Komische Oper Berlin y, actualmente, es considerado uno de los tenores más sofisticados de su generación.  En la Royal Danish Opera ha interpretado un vasto repertorio, además de presentarse en  las óperas estatales de Hamburgo y Berlín, la Ópera Nacional de […]

Ver más
DIRECTORA DE ESCENA Y COREÓGRAFA
Deda Cristina Colonna

Es directora y coreógrafa, especializada en el repertorio de la ópera del siglo XVII y XVIII. Graduada en danza clásica en el Instituto Cívico Musical de Brera (Novara) y en la Escuela Superior de Estudios Coreográficos (París), también tiene un diploma de la Sorbona —con una especialización en Danza del Renacimiento y el Barroco— y […]

Ver más
VIOLÍN
Xavier Inchausti

Se desempeñó como concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional y actualmente ejerce ese rol en la Filarmónica de Buenos Aires. En el exterior fue solista junto a la Musikverein Pressbaum Orchester y Wiener Tonkunstvereinigung Orchester (Viena), Filarmónica de Sarajevo, Sinfónica del Sodre, Filarmónica de Montevideo, Sinfónica de Chile, National Ukrainian Symphony (Kiev), Berliner Symphoniker Orchester, Moscow Symphony Orchestra, Sinfónica […]

Ver más
×