Carlos Natale

Volver

Tenor

Nació en Buenos Aires, Argentina, donde realizó sus estudios musicales. Obtuvo su diploma de cantante lírico en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires y una maestría en la Academia Mozarteum de Salzburgo. Ha ofrecido numerosos conciertos en lugares prestigiosos de Argentina, Estados Unidos, Francia, Alemania, Austria, Italia y Hungría. Ganó el premio de la Ópera de Roma en la competencia internacional “Voix Nouvelles 2005″ en el Teatro Colón de Buenos Aires, y el primer premio del “Turandot International Competition 2009″ en Verona en el papel de Pong. En 2010, obtuvo el premio de Lied alemán en el “Lions Gesangswettbewerb Gut-Immling”. De 2013 a 2016, fue el tenor solista en la troupe de jóvenes cantantes de la Ópera de Rouen. Su primer papel en escena fue en el Teatro Colón en 2000 en “La Pequeña Zorra Astuta” de Janacek. Este teatro le confió numerosos roles del repertorio italiano, francés y alemán, así como obras experimentales como “Hin und zurück” de Hindemith y “Opéra-minute Milhaud” y “Richter” de Esteban Buch, estrenadas mundialmente en Buenos Aires y luego en el Festival de Otoño en París. Fue invitado a cantar en los principales escenarios como el Teatro dell’Opera di Roma, Opéra Comique, Teatro Comunale di Bologna, Opéra Royal de Versailles, Opéra National de Thibilisi (Georgia), entre otros. Ha trabajado con destacados directores y escenógrafos como Gianluca Gelmetti, John Neschling, Antonio Pirolli, Marco Guidarini, Krzysztof Penderecki, y muchos más. Ha interpretado cerca de veinte roles principales, incluyendo Don Ramiro en “La Cenerentola”, Don Ottavio en “Don Giovanni”, Ferrando en “Così fan tutte”, Faust, Tebaldo en “I Capuleti e i Montecchi”, entre otros. Entre sus compromisos recientes se encuentran presentaciones en el Teatro Bellini de Catania, Opéra de Nice, Teatro Argentino de La Plata, Teatro Massimo de Palermo, y muchos otros. Sus proyectos incluyen actuaciones en diversas óperas y conciertos en importantes teatros y festivales europeos y sudamericanos. En cuanto a su discografía, ha grabado “Le Disgrazie d’Amore” de Antonio Cesti, “L’Assassinio nella cattedrale” de Pizzetti, “Il ratto dal serraglio” de Mozart/Lichtental, y “Il vespro siciliano” de Lindpeintner.

Otras biografías

Diseño de iluminación
Ariel Conde

Nació en la Ciudad de Buenos Aires. Comenzó su carrera en el Teatro Colón en 2005 y desde 2016 se desempeña como supervisor del sector Luminotecnia. Además, es auxiliar adjunto de la cátedra de Teoría de la Iluminación escénica del ISATC. Participó y dictó cursos y seminarios en la Argentina y Chile. Como diseñador de […]

Ver más
TENOR
Pablo Pollitzer

Estudió en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y en la Universidad Nacional de las Artes. Se perfeccionó en el repertorio barroco, clásico y de música de cámara en Argentina, Suiza y Alemania. Debutó en el Teatro Colón con la ópera Wozzeck de Alban Berg, participando […]

Ver más
Nuntempe Ensamble

Es un cuarteto de guitarras dedicado a la música contemporánea. En su propuesta combina la tradición de la música de cámara junto al eclecticismo de los lenguajes actuales, en los cuales conviven guitarras acústicas, eléctricas, procesamiento en tiempo real, electrónica y distintas manifestaciones estéticas desde una perspectiva experimental, representando una fuerte renovación del repertorio original […]

Ver más
PIANO
Ángel Rodríguez

De origen cubano y radicado en México, el pianista y compositor comenzó sus estudios musicales a los cinco años. Complementó su formación profesional con los maestros Gonzalo Gutiérrez (piano), Gonzalo Romeu (dirección de orquesta), Enrique Jaso y Kamal Khan (repertorio vocal).  Durante más de seis lustros de carrera ha sido pianista de notables figuras de […]

Ver más
×