Carlos Trunsky

Volver

DIRECTOR DE ESCENA Y COREÓGRAFO

Egresó del I.S.A. del Teatro Colón como bailarín y fue miembro del Ballet Estable del Teatro Colón por 30 años. Además, fue bailarín del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, dirigido por Oscar Araiz. Actualmente es docente del Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de Arte. Como coreógrafo es autor de 40 títulos que van desde una línea académica hasta piezas contemporáneas y de exploración. Fue galardonado con los principales premios para la danza: Teatro del Mundo. Konex. Clarín. María Ruanova. Trinidad Guevara. Con varios de sus espectáculos realizó giras por Europa y Latinoamérica. Crea habitualmente coreografías para Ópera, Teatro y Cine. Algunas de sus obras son Bailando Honegger, El Circo de los Animales, Clamare, Semblanzas y Las Aventuras de Pedro y el Lobo para el Ballet del Teatro Colón y para el CETC 2 Sobre la Linde y Four Walls o La Niña del Enfermero. Para Ballet del Teatro San Martín Vals en Vilo, Que la Mar Devuelva, Amargo Ceniza. Ballet del Teatro Argentino de La Plata Estancia. Ballet de Chaco: La Consagración de la Primavera, Nubes, La Siesta del Fauno y Presagio. Para el Teatro de Rancagua de Chile Las 4 Estaciones de Vivaldi. Independientemente produjo con subsidios de PRODANZA Incandescente, Voraz, Saña, Pavura, La Ofrenda a Tres, Alicia al Socavón. Como director de escena en ópera montó Gianni Schicchi, Orfeo y Eurídice, La Cenicienta para el Teatro Colón. Oresteïa de Xenakis en el Teatro San Martín. Catulo Carmina de Orff en coproducción con la UNA y el Ensamble Vocal de Bs As.

Otras biografías

Lucio Moral Pesce

Comenzó sus estudios de música a los 5 años tomando clases de audioperceptiva, expresión corporal y piano, actividades con las cuales continúa hasta el momento. Ingresó al Coro de Niños del Teatro Colón en 2022 . Actualmente estudia canto con Natalia Vivas (ISATC).

Ver más
CONTRABAJO
Javier Dragún

Nació en Buenos Aires. A los 14 años comenzó a estudiar contrabajo con el profesor Enzo Raschelli (solista de la  Orquesta Estable del Teatro Colón). En 1986 fue el contrabajista más joven que integró la Orquesta Estable, con sólo 16 años. Fue solista de contrabajo de la Sinfónica Juvenil de Radio Nacional (1985/86). En 1990/91 obtuvo el puesto […]

Ver más
CORNO
Radek Baborák

Nació en Pardubice, Chequia, en 1976, en el seno de una familia musical. Comenzó sus estudios de corno francés a los ocho años de edad bajo la guía de Karel Krenek. A los doce años fue ganador del Concurso de Radio Concertino Praga y tres años después fue premiado en el concurso Primavera de Praga. […]

Ver más
Bajo
Riccardo Fassi

Contándose entre los más destacados intérpretes de su cuerda de la joven generación, el bajo italiano realizó su debut como Masetto (Don Giovanni), en una producción del Teatro Sociale de Como. Con un repertorio que abarca de Mozart a Verdi, ha sido convocado por los más prestigiosos teatros internacionales. Entre los roles por los que es especialmente […]

Ver más
×