Carrie-Ann Matheson

Volver

Piano

Con una carrera internacional multifacética como pianista y directora de orquesta, en la actualidad se desempeña como directora artística del Centro de Ópera de San Francisco y del Programa de Ópera Merola.  Su destacada trayectoria como pianista la ha llevado a los grandes escenarios del mundo donde sobresalen sus presentaciones habituales junto a figuras como Piotr Beczała, Benjamin Bernheim, Diana Damrau, Joyce DiDonato, Jonas Kaufmann y Rolando Villazón. Como directora de ópera, su debut tuvo lugar en 2015 en la Ópera de Zúrich, donde ha liderado, entre otras, producciones de La finta giardiniera, Don Pasquale e Iphigénie en Tauride.
Completó sus estudios de grado en la University of Prince Edward Island, en Canadá, su país natal, prosiguiendo su formación en el Cleveland Institute of Music, en la Manhattan School of Music, y como integrante del Lindemann Young Artist Development Program de la Metropolitan Opera de Nueva York, institución donde inició su desempeño profesional como directora asistente, apuntadora, pianista y coach vocal. Posteriormente, se unió al equipo de dirección y consejería de la Ópera de Zúrich, trabajando asimismo en el Festival de Salzburgo y en el Seiji Ozawa Matsumoto Festival. Ha sido directora asistente de James Levine, Fabio Luisi, Yannick Nezet-Seguin, and Gianandrea Noseda y  jurado de concursos como el Laffont Competition de la Metropolitan Opera, Butler International Vocal Competition, Schmidt Vocal Arts Competition y en las audiciones de la Richard Tucker Music Foundation. Comprometida con la formación de las nuevas generaciones de intérpretes, imparte clases magistrales y es consejera invitada por prestigiosas instituciones de todo el mundo. 
Crédito: Olivia Kahler

Otras biografías

Director de orquesta
Evandro Matté

Es director artístico de la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre y director artístico y maestro de la Orquesta Unisinos Anchieta. También es director artístico del Festival Internacional SESC de Música, que reúne anualmente en la ciudad de Pelotas (Brasil) a 350 músicos de América Latina y 50 profesores de 12 países. Nació en Caxias do […]

Ver más
Mezzosoprano
Juliana Taino

Nació en Brasil. Ganó el Concurso de Jóvenes Solistas de la Fundación Clóvis Salgado, el Concurso de Canto Maria Callas, el Concurso de Canto Linus Lerner y la Academia de Ópera de Florencia para estudiar allí. Fue solista en la Sinfonía Nº 9 (Beethoven), Missa de Santa Cecilia (Padre José Maurício) y Stabat Mater (Pergolesi). Participó en Nabucco, La Traviata, Rigoletto, La carrera del libertino, El caballero de […]

Ver más
CONTRABAJO
Hugo Asrin

Nació en la ciudad de Córdoba y estudió contrabajo con su padre Hugo Alberto Asrin en el Conservatorio Provincial de Música “Félix T. Garzón”, egresando como Profesor de música. Realizó estudios de postgrado con Thomas Martin en la Guildhall School of Music and Drama de Londres. Se perfeccionó con maestros como Franco Petracchi (Italia), Rinat […]

Ver más
BAILARINA PRINCIPAL SAN FRANCISCO BALLET
Maria Kochetkova

Nacida en Moscú, se formó en la Escuela del Teatro Bolshoi y bailó en el Royal Ballet y el English National Ballet antes de unirse al San Francisco Ballet como principal dancer en 2007. Se presentó como artista invitada con prestigiosas compañías como las del Teatro Bolshoi, Stanislavsky, Mariinsky y Mikhai-lovsky, American Ballet Theatre, Ópera […]

Ver más
×