Gonzalo Córdova

Volver

ILUMINACIÓN

Ha trabajado en producciones de ópera realizando el diseño de iluminación con Rubén Szuchmacher, André Heller-Lopes, María Jaunarena y Ana D´Anna, tanto en el Teatro Colón, como en diversos teatros en Latinoamérica y Europa. En danza, ha trabajado en obras de Diana Theocharidis. Como director, se destacó su trabajo en Gandini en Escena, en el CETC. Ha escrito dos ensayos sobre iluminación escénica: La Trampa de Goethe y La Iluminación Escénica. Ha ganado numerosos premios y, entre ellos, una mención Konex en 2011. Es profesor en la Universidad Nacional de las Artes y miembro de ADEA (Asociación de Diseñadores Escénicos de la Argentina). 

Otras biografías

DIRECTOR DE ORQUESTA
Diego Naser

Nacido en Uruguay, actualmente es uno de los más activos y destacados directores de orquesta latinoamericanos de su generación. Como violinista en la West Eastern Divan Orchestra del maestro Daniel Barenboim, colabora asiduamente con artistas de la talla de Martha Argerich, Kian Soltani, Jonas Kaufmann, Michael Barenboim, Guy Braunstein, en los principales festivales internacionales de […]

Ver más
PIANO
Jorge Federico Osorio

Nació en Ciudad de México donde comenzó a estudiar piano a los cinco años con su madre, Luz María Puente. Siguió estudiando en los conservatorios de México, París y Moscú, guiado por Bernard Flavigny, Monique Haas y Jacob Milstein, así como por Nadia Reisenberg y Wilhelm Kempff. Ha recibido varios premios que incluyen la prestigiosa […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Carlos Prazeres

Nacido en Río de Janeiro en 1974, es uno de los más activos directores de orquesta brasileños de su generación. Director artístico de la Orquesta Sinfónica de Bahía, es también director invitado principal de la Orquesta Petrobras Sinfónica (OPES) de Río de Janeiro. Ha compartido escenario con artistas como Hélène Grimaud, Gil Shaham, Jean-Louis Steuerman, […]

Ver más
Frederic Rzewski

Compositor y pianista virtuoso nacido en Massachusetts. Estudió en Harvard y en Princeton, donde recibió clases de Randall Thompson, Roger Sessions, Walter Piston y Milton Babbitt. En 1960 viajó a Italia. Comenzó a estudiar con Luigi Dallapiccola, a la vez que lanzó su carrera como intérprete de nueva música para piano, a menudo con elementos […]

Ver más
×