Cem Beran Sertkaya

Volver

BARÍTONO

Nació en 1981 en  Ankara, Turquía. Su carrera profe-sional como cantante comenzó luego de su graduación en la Facultad de Artes Musicales y Escénicas de Bilken en 2003. Ganó el primero y segundo premio en varios concursos de canto. A partir de 2004, tomó parte de varias producciones en las óperas de Ankara, Estambul, Antalya e Izmir y se presentó con orquestas sinfónicas en Turquía. En 2010 ganó la beca “Savonlinna Music Academy Masterclass“, que le dio oportunidad de estudiar con el maestro Tom Krause. 
También ganó becas para la Aspen Music School (Colorado, EE.UU.) para el festival de junio 2012. Intervino en Norma de Bellini (Oroveso), Carmen (Toreador), L’elisir d’amore (Belcore); en tres títulos de Händel: Deidamia (Licomede), Imeneo (Argenio) y Tamerlano (Leone); La creación de Haydn, Cavalleria Rusticana (Alfio), Così fan Tutte (Don Alfonso), Requiem de Mozart, Carmina Burana de Carl Orff, Madama Butterfly (Bonzo) y La notte di un Nevrastenico (El neurasténico) de Nino Rota. Este es su debut en el Teatro Colón.

Otras biografías

Soprano
Graciela Oddone

Destacada soprano argentina de vasta trayectoria nacional e internacional, su repertorio abarca obras del Barroco al siglo veintiuno, incluyendo estrenos de óperas argentinas y obras contemporáneas. Ha interpretado roles protagónicos en el Teatro Colón, el Teatro Argentino de La Plata, el CETC, Buenos Aires Lírica y Juventus Lírica, así como en diversos festivales y escenarios […]

Ver más
Clave
Manuel de Olaso

Es Licenciado en Música, egresado del Centro de Estudios Avanzados en Música Contemporánea (CEAMC). Realizó sus estudios pianísticos con Agustina Herrera, Carmen Baliero, Haydée Schvartz y Fernando Pérez, de clave con Jorge Lavista y María de Lourdes Cútolo y de composición con Coriún Aharonián. Fue clavecinista de Estación Buenos Aires (Dir. Mtro. Rafael Gíntoli), la Compañía de las Luces (Dir. […]

Ver más
COREÓGRAFA
Natalia Makarova

Nacida en Rusia, comenzó su carrera en la Escuela Vaganova a los 13 años. Luego de su graduación, se unió al Kirov Ballet donde obtuvo el rango de ballerina. Ingresó a la escena internacional tras su performance como Giselle, en Londres, con el Kirov Ballet. En 1970 durante una gira, pidió asilo en Inglaterra y comenzó […]

Ver más
COREOGRAFÍA
Anne-Marie Holmes

Nacida en Canadá, se entrenó con Heino Heiden, Lydia Karpova y Wynne Shaw en Londres. En Nueva York continuó sus estu-dios de ballet con Felia Doubrovska y se formó en Leningrado con Natalia Dudinskaya, Alexander Pushkin y Shelest Alia del Ballet Kirov. Fue la primera norteamericana invitada a participar con el Ballet Kirov de Rusia. […]

Ver más
×