Claire Huangci

Volver

PIANO

Galardonada en el Concurso Internacional de Piano de Darmstadt en 2009, en el Concurso Chopin de Miami en 2010 y distinguida con el Segundo Premio en la International ARD Music Competition en 2011, es una de las pianistas más brillantes de su generación. Estudió en el Curtis Institute of Music en Filadelfia con Eleanor Sokoloff y Gary Graffman, y en la Universidad de Hannover con Arie Vardi. Ha sido solista invitada con orquestas como la Mozarteumorchester Salzburg, Orquesta de la Radio Sinfónica de Stuttgart (Sir Roger Norrington), Müncher Kammerorchester, Filarmónica de China, Filarmónica de Vancouver, Filarmónica de Santa Fe (Estados Unidos), Orquesta de la Radio de Moscú y la Sinfónica del Estado de Estambul; y ha ofrecido recitales en salas como Carnegie Hall, Tonhalle Zurich, Konzerthaus Berlin, Gasteig Munich, Gewandaus Leipzig, Sala Cortot de Paris, Oji Hall Tokyo y la Sala Sinfónica de Osaka. También ha actuado en im-portantes festivales. En 2018 actuará con la Neubranderburger Philharmonie Orkester (Tewinkel), la Deutsche Philharmonie Orchester (concierto y CD), Elbphilharmonie Hamburgo y Umea Norrlands Operan Orchestra en Suecia (Elim Chan), además de ofrecer recitales en Filadelfia, Ginebra, Darmstadt y Orangerie. Su CD debut en 2013, con obras de Tchaikovsky y Prokofiev para el sello discográfico Berlin Classics, recibió elogiosas críticas de la prensa especializada. Un segundo álbum, con la misma discográfica en 2015, con obras de Domenico Scarlatti obtuvo el German Record Critics Award y fue aclamado por Editors Choice de la Revista Gramophone.

Otras biografías

Piano
Khatia Buniatishvili

Khatia Buniatishvili nació en Georgia en 1987 y tiene nacionalidad francesa. Dio su primer concierto con la Orquesta de Cámara de Tbilisi cuando tenía 6 años. Estudió en Tbilisi con Tengiz Amiredjibi y en Viena con Oleg Maisenberg. Hizo su debut en los Estados Unidos en el Carnegie Hall, en 2008. Desde entonces, se ha […]

Ver más
Director invitado
Elias Grandy

Nació en Múnich. Estudió violoncello y dirección orquestal en su ciudad natal, en Berlín y en Basilea. Fue cellista de la Sinfónica de la Radio de Baviera y de la Komische Oper Berlin. Comenzó su carrera como director en 2012, en Darmstadt. En 2015 obtuvo el premio internacional “Sir Georg Solti”. Entre 2015 y 2023 […]

Ver más
Marina Svartzman

Coreógrafa y docente en artes escénicas (UADE y UNA), ha participado como coreógrafa y docente en el Centro Cultural Rojas, el Festival Nacional de Tango y en producciones realizadas por Julio Bocca. Entre sus trabajos como coreógrafa en el ámbito operístico destaca su labor junto a Rubén Szuchmacher en Candide, Falstaff, (Teatro Argentino de La Plata), El Cónsul e Historia del soldado (Teatro Colón). Se […]

Ver más
Músico invitado - [bandoneón]
Pablo Mainetti

Bandoneonista y compositor, reconocido internacionalmente, se ha presentado con las orquestas de la BBC, Nacional de España y Sinfónica de Praga, entre otras. Ha colaborado con artistas como Miguel Ángel Zotto, Leopoldo Federico, Julio Bocca, Roberto Goyeneche y María Graña. Entre sus obras destacan los Tres movimientos para bandoneón y ensamble, La música que nos […]

Ver más
×