Compañía Oblicua

Volver

Ensamble

El ensamble cumple 20 años de labor ininterrumpida, bajo la dirección de su creador, el compositor Marcelo Delgado. Desde sus inicios, en 2004, se concentra en realizar un aporte en el campo de la música académica contemporánea, para que tanto los intérpretes (estables e invitados) como los compositores desarrollen al máximo sus capacidades creativas, generando una instancia de gran valor artístico y un vehículo apto para la difusión de sus obras. A lo largo de estos años, el ensamble estrenó más de ochenta obras de compositores argentinos para formaciones instrumentales amplias (que luego integran el repertorio de la Compañía), y viabilizó el acercamiento cotidiano a las técnicas instrumentales extendidas y el lenguaje especializado de música contemporánea. También forman parte de su repertorio obras de compositores europeos consagrados de los siglos XX y XXI.                                                                             
Cuenta con tres discos editados: Latitud Sur, Cancionero Regional y Cantares. Se ha presentado en las salas más prestigiosas (CCK, Teatro Colón y Usina del Arte, entre otras), y ha sido ensamble seleccionado del ciclo Residencias, en el CETC, de la Beca Melos-Gandini, del ciclo Resonancias de la Modernidad (Cincuenta años del CLAEM/Di Tella), y del Festival Kagel, en el Teatro Colón. En 2011, fue el ensamble encargado del reestreno de la ópera de cámara La casa sin sosiego, de Gerardo Gandini.

Otras biografías

ENSAMBLE
Tambor Fantasma

Es un ensamble de percusión fundado en Buenos Aires en 2015 por Bruno Lo Bianco. Está conformado por percusionis-tas especializados en música de cámara actual, intensamen-te comprometidos con la interpretación del repertorio con-temporáneo y el encargo y puesta en escena de nuevas obras para percusión. Destacados percusionistas de diversas na-cionalidades participan de la formación como […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Rubén Szuchmacher

Actor, director, régisseur, docente y gestor teatral argentino, realizó puestas escénicas de obras de William Shakespeare, Albert Camus, Steven Berkoff, Harold Pinter, Bertolt Brecht, Eurípides, Griselda Gambaro, Florencio Sánchez, Armando Discépolo, Heiner Müller, Máximo Gorki, Pedro Calderón de la Barca, Luigi Pirandello, Heinrik Ibsen, Lautaro Vilo y Arthur Miller, entre otros. En el ámbito operístico, […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Ulises Maino

Estudió en el Collegium Musicum de Buenos Aires y en la Escuela de Coro y Orquesta “Athos Palma” del Instituto Bernasconi. Con una beca de la Fundación del Teatro Colón, continuó sus estudios de piano con el maestro Aldo Antognazzi y la formación teórica con Graciela Tarchini. Como pianista, finalizó en 2010 la Tecnicatura en […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Matías Feldman

Nació en Buenos Aires, en 1977. Es actor, director y dramaturgo. Es director general de la compañía Buenos Aires Escénica y fundador del Teatro Defensores de Bravard. Desde el 2013 lleva adelante el proyecto Pruebas, desarrollando investigaciones y reflexiones relacionadas con la percepción, los modelos de representación, los procedimientos escénicos y el lenguaje: El espectador […]

Ver más
×