Coro de Cámara de Bella Vista

Volver

Desde su creación en 1976 está a cargo del Maestro Rodolfo Diorio y ha desarrollado una ininterrumpida actividad, contando con un grupo de coreutas estables no profesionales, cuyo objetivo es recrear obras de distintos estilos compuestas para música vocal. Ofreció conciertos en importantes espacios porteños, como el Salón Dorado del Teatro Colón, Teatro Nacional Cervantes, Museo Nacional de Arte Decorativo, Salón Dorado de la Legislatura, Auditorio de Belgrano, además de hacerlo en distintas provincias. Se presentó en el 18° Concurso Internacional FE.MA.CO. en São Luis de Maranhão (Brasil) obteniendo el Primer Premio en su categoría en 1994. En el 2000 se presentó en el 9° Concurso Internacional de Coros en Atenas (Grecia), compitiendo con más de 60 coros de todo el mundo. En esta oportunidad ganó la medalla de bronce en la categoría Coro Mixto y la de Plata en la categoría Coros de Cámara. La agrupación también actuó en España y Uruguay y el año pasado se presentó en la sala principal del Teatro Colón en el ciclo Intérpretes Argentinos. 

Otras biografías

Barítono
Felipe Carelli

En el Teatro Colón interpretó los roles de Valens (Theodora), Schaunard (La bohème), Notario (Don Pasquale) además de formar parte del elenco de  Altri Canti, Fausto, Il turco in Italia, Ariadna en Naxos, Il Campanello, Carmen y Madama Butterfly. Se ha presentado también en el Teatro Municipal de Santiago de Chile (Don Pasquale); y en el Teatro Argentino de La Plata interpretó a Guglielmo (Così fan tutte), Mercurio (La Calisto) y Don Parmenione (L’ occasione fa il ladro ), […]

Ver más
Directora
Silvina Peruglia

Directora de orquesta argentino-española, ha trabajado con organismos de prestigio como la Orquesta de Cámara de Ginebra, la Orquesta Nacional de Auvernia-Ródano-Alpes, la Orquesta de la Ópera de Lorena, el Ensemble Contrechamps y la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina, entre otras. Desde su debut operístico en 2012, ha dirigido producciones como Die Fledermaus, Così fan tutte, Las bodas de […]

Ver más
Piano
Anna Sarkisova

De origen armenio-estadounidense, es reconocida por su técnica virtuosa, colaborando con músicos como Alexander Braginsky, Paul Badura-Skoda, Jacques Rouvier, Malcolm Bilson y Vladimir Chernov. Debutó a los 8 años con el Concierto en sol menor de Mendelssohn y el Concierto en re mayor de Haydn. A los 12 años comenzó a trabajar con Igor Yavryan y bajo su tutela […]

Ver más
PIANO
Anaïs Crestin

Pianista francesa, premiada en diversos concursos nacionales e internacionales. Graduada de las Universidades de Música de París y Detmold (Alemania), trabaja actualmente como profesora de piano y acompañante en el Conservatorio Astor Piazzolla y como jefa de trabajos prácticos en la Universidad Nacional de Artes de Buenos Aires.

Ver más
×