Coro de Cámara de Bella Vista

Volver

Desde su creación en 1976 está a cargo del Maestro Rodolfo Diorio y ha desarrollado una ininterrumpida actividad, contando con un grupo de coreutas estables no profesionales, cuyo objetivo es recrear obras de distintos estilos compuestas para música vocal. Ofreció conciertos en importantes espacios porteños, como el Salón Dorado del Teatro Colón, Teatro Nacional Cervantes, Museo Nacional de Arte Decorativo, Salón Dorado de la Legislatura, Auditorio de Belgrano, además de hacerlo en distintas provincias. Se presentó en el 18° Concurso Internacional FE.MA.CO. en São Luis de Maranhão (Brasil) obteniendo el Primer Premio en su categoría en 1994. En el 2000 se presentó en el 9° Concurso Internacional de Coros en Atenas (Grecia), compitiendo con más de 60 coros de todo el mundo. En esta oportunidad ganó la medalla de bronce en la categoría Coro Mixto y la de Plata en la categoría Coros de Cámara. La agrupación también actuó en España y Uruguay y el año pasado se presentó en la sala principal del Teatro Colón en el ciclo Intérpretes Argentinos. 

Otras biografías

Coreógrafa
Julieta Urmenyi

Integrante del Ballet Estable del Teatro Colón. Desde 2022, ha interpretado roles solistas en diversas producciones: Giselle, El lago de los cisnes, Carmen, Sinfonietta, Windgames, Suite en blanc, El Corsario y Carmina Burana, entre otras. Inició su formación a los seis años con la reconocida maestra Katty Gallo. En 2011, ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Y en 2015 y 2016, […]

Ver más
Viola
Carla Regio

Comenzó sus estudios con su padre Roberto Regio y continuó con José Bondar y Nicolás Favero. Egresada de la UNLA, en 2017 completó un Máster en el Conservatorium van Amsterdam. Participó en festivales como FEMUSC, Dutch Viola International Competition y Competenza di música di Camera, entre otros. Recibió clases de maestros como Kim Kashkashian y […]

Ver más
SOPRANO
Pauline Texier

Tras sus estudios iniciales de violín, cursó musicología en la universidad y luego obtuvo un diploma de canto en el Conservatorio de Poitiers. Luego ingresó en el Conservatorio Superior de Música de París (en la cátedra de Valérie Guillorit) y en la Academia de la Ópera de París. Entre sus recientes trabajos se destacan la […]

Ver más
Marimba
Joaquín Pérez

Egresó como profesor nacional de percusión en 2008 del Instituto Universitario Patagónico de Artes de Río Negro. Del 2001 al 2010 formó parte del Ensamble de Percusión de la Fundación Cultural Patagonia, que se presentó en Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay, España, Croacia y Estados Unidos. En 2009 y 2011/12 integró la Orquesta Juvenil de las […]

Ver más
×