Coro de Cámara de Bella Vista

Volver

Desde su creación en 1976 está a cargo del Maestro Rodolfo Diorio y ha desarrollado una ininterrumpida actividad, contando con un grupo de coreutas estables no profesionales, cuyo objetivo es recrear obras de distintos estilos compuestas para música vocal. Ofreció conciertos en importantes espacios porteños, como el Salón Dorado del Teatro Colón, Teatro Nacional Cervantes, Museo Nacional de Arte Decorativo, Salón Dorado de la Legislatura, Auditorio de Belgrano, además de hacerlo en distintas provincias. Se presentó en el 18° Concurso Internacional FE.MA.CO. en São Luis de Maranhão (Brasil) obteniendo el Primer Premio en su categoría en 1994. En el 2000 se presentó en el 9° Concurso Internacional de Coros en Atenas (Grecia), compitiendo con más de 60 coros de todo el mundo. En esta oportunidad ganó la medalla de bronce en la categoría Coro Mixto y la de Plata en la categoría Coros de Cámara. La agrupación también actuó en España y Uruguay y el año pasado se presentó en la sala principal del Teatro Colón en el ciclo Intérpretes Argentinos. 

Otras biografías

Maestra del Seminario "Técnicas y recursos de la música contemporánea"
Silvia Dabul

Nació en Mendoza y se graduó como Licenciada en Piano en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Vive en Buenos Aires y es invitada regularmente a los principales ciclos y salas del país. Se ha presentado también en Uruguay, Paraguay, Sudáfrica, Francia y Alemania. Grabó siete álbumes, algunos de ellos disponibles […]

Ver más
Dirección de escena
Rita Cosetino

Directora de escena ítalo-argentina, nacida en Buenos Aires, estudió danza, actuación, dibujo y pintura. Graduada en 1997 en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires en dirección de escena de ópera. Su debut en la ópera fue con la puesta en escena de La Serva Padrona de Pergolesi en 1998. Desde entonces, entre sus numerosas […]

Ver más
Heiner Goebbels

Nacido en 1952 en Alemania, es uno de los referentes más importantes de la música contemporánea de los últimos treinta años, con una producción que incluye piezas para radio, cine y ballet, además de óperas, piezas de cámara y para orquestas. Su marca personal son sus obras de teatro musical, vinculadas a lo que él […]

Ver más
TENOR
Iván Magrì

Nació en Catania, Sicilia. Comenzó sus estudios con Domenica Monti. En 2005 obtuvo un diploma en el Conservatorio Giuseppe Verdi en Milan, donde estudió con Giovanna Canetti y Wilma Borelli. Recibió enseñanzas de Luciano Pavarotti. Ganó concursos internacionales como el Riccardo Zandonai y el Francesco Maria Martini. Debutó en 2006 como Ernesto en Don Pasquale. Al […]

Ver más
×