Coro Nacional de Niños

Volver

Coro

El Coro Nacional de Niños es un organismo musical que depende de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano. Su meta es la expresión artística del repertorio coral en todo el país y la formación profesional de los pequeños cantantes. Hasta 2009, fue dirigido por Vilma Gorini de Teseo, y luego asumió María Isabel Sanz. El coro interpreta obras “a cappella”, sinfónico-corales y de diversas formaciones musicales, abarcando desde el Renacimiento hasta la actualidad. Participó en bandas sonoras de las películas Yo, la peor de todas (1989) y Tetro (2008). Importantes batutas dirigieron al coro: Michel Corboz, Ljerko Spiller, Pedro Ignacio Calderón, Alberto Balzanelli, Mario Benzecry, Antonio María Russo, Jorge Fontenla, Carlos Calleja, Sergio Siminovich, Carlos Vieu, Mario Perusso, Reinaldo Censabella, Emmanuel Siffert, Roberto Luvini y Juan F. La Moglie, entre muchos otros. El coro realizó giras en Argentina y en países como Brasil, Dinamarca, Italia, Vaticano y México. Ha compartido escenarios con los Niños Cantores de Viena y recibió premios como el Gran premio CAMU-UNESCO y Premio Raíces a la Cultura. Entre sus interpretaciones recientes se destacan obras de Ginastera, Berlioz, Pergolesi, Orff, Teseo y Bach. Celebró aniversarios en el Teatro Colón y la Fundación Beethoven, entre otras salas, y fue nominado como Mejor Coro de la Temporada 2023 por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina.

Otras biografías

Escenógrafo
Alfons Flores

Comenzó su carrera profesional como escenógrafo en 1978 en el grupo GAT de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), del que fue cofundador. Su trabajo abarca escenografías para teatro, óperas, escenografía urbana y grandes eventos, colaborando con directores como Calixto Bieito, Josep Lluís Bozzo, Carlos Wagner, Joan Anton Rechi, Guy Joosten  y Àlex Ollé y Carlus Padrissa […]

Ver más
Soprano
Jennifer Rowley

Originaria de los Estados Unidos, ha cantado en escenarios prestigiosos como el Metropolitan Opera de Nueva York, la Staatsoper de Berlín Unter den Linden y el Teatro Regio de Turín. Entre sus destacados roles, se encuentran interpretaciones en Madama Butterfly, Il Trovatore, La Viuda Alegre, Un Ballo in Maschera y Aida. Ha colaborado con Zubin Mehta y Yannick Nézet-Séguin. Posee una […]

Ver más
Músico, compositor, director y docente
Santiago Santero

Como compositor y/o director especializado en música contemporánea, ha realizado una innumerable cantidad de conciertos en el país y en el exterior (Brasil, Uruguay, Perú, Colombia, Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, Francia, Alemania, España y Suiza). En nuestro país ha dirigido la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Estable del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, […]

Ver más
Bailarina invitada [Romance del diablo]
María Eva Prediger

Es integrante del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín desde el año 2008. Ha trabajado con los coreógrafos Mauricio Wainrot; Oscar Araiz; Ana María Stekelman; Twyla Tharp; Jean- Claude Gallotta y Mourad Merzouki, entre otros. Además, ha realizado giras internacionales junto a destacados bailarines como Alessandra Ferri, Julio Bocca, Igor Yebra, Tamara Rojo y Herman […]

Ver más
×