Coro Nacional de Niños

Volver

Coro

El Coro Nacional de Niños es un organismo musical que depende de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano. Su meta es la expresión artística del repertorio coral en todo el país y la formación profesional de los pequeños cantantes. Hasta 2009, fue dirigido por Vilma Gorini de Teseo, y luego asumió María Isabel Sanz. El coro interpreta obras “a cappella”, sinfónico-corales y de diversas formaciones musicales, abarcando desde el Renacimiento hasta la actualidad. Participó en bandas sonoras de las películas Yo, la peor de todas (1989) y Tetro (2008). Importantes batutas dirigieron al coro: Michel Corboz, Ljerko Spiller, Pedro Ignacio Calderón, Alberto Balzanelli, Mario Benzecry, Antonio María Russo, Jorge Fontenla, Carlos Calleja, Sergio Siminovich, Carlos Vieu, Mario Perusso, Reinaldo Censabella, Emmanuel Siffert, Roberto Luvini y Juan F. La Moglie, entre muchos otros. El coro realizó giras en Argentina y en países como Brasil, Dinamarca, Italia, Vaticano y México. Ha compartido escenarios con los Niños Cantores de Viena y recibió premios como el Gran premio CAMU-UNESCO y Premio Raíces a la Cultura. Entre sus interpretaciones recientes se destacan obras de Ginastera, Berlioz, Pergolesi, Orff, Teseo y Bach. Celebró aniversarios en el Teatro Colón y la Fundación Beethoven, entre otras salas, y fue nominado como Mejor Coro de la Temporada 2023 por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina.

Otras biografías

SOPRANO
Nina Warren

Es una artista de renombre internacional conocida por sus interpretaciones del repertorio para soprano dramática más exigentes: Brünnhilde en Die Walküre, con Charles Dutoit en el Teatro Colón; Turandot en Los Angeles Opera; Marie en Wozzeck, en San Diego Opera, Leonore en Fidelio en Bonn y Niza, Tosca en el Municipal de Santiago de Chile […]

Ver más
La Barroca del Suquía

Creada en 2002 con el nombre del río que surca su ciudad de origen, Córdoba, La Barroca del Suquía es actualmente la más prestigiosa orquesta argentina especializada en los repertorios barroco y preclásico, interpretados con instrumentos originales y según criterios históricamente informados. Integrada por los más destacados músicos del medio y liderada por su fundador […]

Ver más
Soprano
Pía Gray

Debutó en Don Giovanni en 2019 con la compañía In Crescendo. En la temporada 2022/2023 cantó en Madama Butterfly en el Teatro del Libertador de Córdoba. Becada por el Mozarteum, se ha perfeccionado en Buenos Aires. Nacida en Córdoba yes integrante del Coro Polifónico de su provincia, con el que fue solista en obras como el Requiem de Mozart y Un Requiem […]

Ver más
TENOR
Peter Lodahl

El cantante danés comenzó su carrera en la Ópera de Kiel (Alemania), en la Komische Oper Berlin y, actualmente, es considerado uno de los tenores más sofisticados de su generación.  En la Royal Danish Opera ha interpretado un vasto repertorio, además de presentarse en  las óperas estatales de Hamburgo y Berlín, la Ópera Nacional de […]

Ver más
×