Coro Nacional de Niños

Volver

Coro

El Coro Nacional de Niños es un organismo musical que depende de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano. Su meta es la expresión artística del repertorio coral en todo el país y la formación profesional de los pequeños cantantes. Hasta 2009, fue dirigido por Vilma Gorini de Teseo, y luego asumió María Isabel Sanz. El coro interpreta obras “a cappella”, sinfónico-corales y de diversas formaciones musicales, abarcando desde el Renacimiento hasta la actualidad. Participó en bandas sonoras de las películas Yo, la peor de todas (1989) y Tetro (2008). Importantes batutas dirigieron al coro: Michel Corboz, Ljerko Spiller, Pedro Ignacio Calderón, Alberto Balzanelli, Mario Benzecry, Antonio María Russo, Jorge Fontenla, Carlos Calleja, Sergio Siminovich, Carlos Vieu, Mario Perusso, Reinaldo Censabella, Emmanuel Siffert, Roberto Luvini y Juan F. La Moglie, entre muchos otros. El coro realizó giras en Argentina y en países como Brasil, Dinamarca, Italia, Vaticano y México. Ha compartido escenarios con los Niños Cantores de Viena y recibió premios como el Gran premio CAMU-UNESCO y Premio Raíces a la Cultura. Entre sus interpretaciones recientes se destacan obras de Ginastera, Berlioz, Pergolesi, Orff, Teseo y Bach. Celebró aniversarios en el Teatro Colón y la Fundación Beethoven, entre otras salas, y fue nominado como Mejor Coro de la Temporada 2023 por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina.

Otras biografías

TENOR
Santiago Martínez

Sus maestros son Ana María González y Enrique Ricci. Ha participado de masterclasses junto a Viorica Cortez, Raúl Gimenez y Juan Diego Florez. Para el Teatro Colón ha cantado en: Tres Hermanas de P. Etvos, Stabat Mater de G. Rossini, Turandot de G. Puccini, Ariadne auf Naxos de R. Strauss, Don Pasquale de G. Donizetti […]

Ver más
Clarinetista bajo, bajista y compositor
Sebastián Tozzola

Nació en Buenos Aires. Comenzó en 1994 sus estudios de música y clarinete en la Escuela de Coro y Orquesta “Athos Palma”. Continuó su formación en clarinete con el maestro Eduardo Prado y posteriormente en la cátedra del profesor Guillermo Sánchez del Conservatorio “Manuel de Falla”, donde obtuvo la tecnicatura. Se perfeccionó con los maestros […]

Ver más
Preparación musical y estilística
José Luis Juri

Estudió en el Conservatorio “Manuel de Falla” de Buenos Aires, se perfeccionó luego en la Accademia Chigiana di Siena (Italia) con Rudolf Buchbinder y Paul Badura-Skoda, y en Suiza con Edith Fischer durante cuatro años. Desarrolla su actividad en Europa, África y América Latina, realizando conciertos solistas y recitales con destacados intérpretes. Desarrolla una intensa actividad pedagógica: es profesor […]

Ver más
Piano
Antonio Formaro

Ganador del Premio Konex 2009-2019 como Mejor Pianista y reconocido por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, es considerado uno de los mejores pianistas argentinos. Con una destacada formación musical, obtuvo el título de Doctor en Música por la Universidad Católica Argentina, y se especializó en musicología e interpretación con una tesis sobre […]

Ver más
×