Coro Nacional de Niños

Volver

Coro

El Coro Nacional de Niños es un organismo musical que depende de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano. Su meta es la expresión artística del repertorio coral en todo el país y la formación profesional de los pequeños cantantes. Hasta 2009, fue dirigido por Vilma Gorini de Teseo, y luego asumió María Isabel Sanz. El coro interpreta obras “a cappella”, sinfónico-corales y de diversas formaciones musicales, abarcando desde el Renacimiento hasta la actualidad. Participó en bandas sonoras de las películas Yo, la peor de todas (1989) y Tetro (2008). Importantes batutas dirigieron al coro: Michel Corboz, Ljerko Spiller, Pedro Ignacio Calderón, Alberto Balzanelli, Mario Benzecry, Antonio María Russo, Jorge Fontenla, Carlos Calleja, Sergio Siminovich, Carlos Vieu, Mario Perusso, Reinaldo Censabella, Emmanuel Siffert, Roberto Luvini y Juan F. La Moglie, entre muchos otros. El coro realizó giras en Argentina y en países como Brasil, Dinamarca, Italia, Vaticano y México. Ha compartido escenarios con los Niños Cantores de Viena y recibió premios como el Gran premio CAMU-UNESCO y Premio Raíces a la Cultura. Entre sus interpretaciones recientes se destacan obras de Ginastera, Berlioz, Pergolesi, Orff, Teseo y Bach. Celebró aniversarios en el Teatro Colón y la Fundación Beethoven, entre otras salas, y fue nominado como Mejor Coro de la Temporada 2023 por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina.

Otras biografías

Adaptación y dirección de escena
Daniela Pal

Inició su formación artística en 1974 en el I.V.A. y continuó entre 1981 y 1991 con Alejandra Boero. Se capacitó con Carlos Gandolfo, Alberto Ure y Olivia Corssini del Theatre du Soleil. En foniatría y canto, fue entrenada por Magdalena León. En teatro, se destacan sus actuaciones en Lo Escucho en el Teatro Metropolitan Sura (2020-2021), Aniversario en Timbre 4 (2019), La Mujer […]

Ver más
Escenografía y Vestuario
Graciela Galán

En su trayectoria profesional se destacan sus diseños de escenografía y vestuario en obras de teatro, ópera, ballet y cine. Con Boda Blanca de Rosewicz, gana el premio al mejor trabajo escenográfico del festival Cervantino de Guanajuato (1980), iniciando una larga colaboración con la directora Laura Yusem. Ha participado en más de veinte películas entre […]

Ver más
Violín
Tatiana Glava

Nacida en Moldavia, en una familia de violinistas, comenzó sus estudios musicales a temprana edad. Debutó como solista a los once años, interpretando el Concierto para violín en do mayor de Haydn con la Orquesta Filarmónica de Chisinau. Graduada del liceo “Ciprian Porumbescu”, emigró a los Estados Unidos para estudiar en la Eastman School of Music, New York, bajo […]

Ver más
BAILARINA PRINCIPAL SAN FRANCISCO BALLET
Maria Kochetkova

Nacida en Moscú, se formó en la Escuela del Teatro Bolshoi y bailó en el Royal Ballet y el English National Ballet antes de unirse al San Francisco Ballet como principal dancer en 2007. Se presentó como artista invitada con prestigiosas compañías como las del Teatro Bolshoi, Stanislavsky, Mariinsky y Mikhai-lovsky, American Ballet Theatre, Ópera […]

Ver más
×