Cuarteto de Amigos

Volver

CUARTETO DE CUERDAS

El Cuarteto de Amigos se constituyó como cuarteto de cuerdas en el año 2015, convirtiéndose en uno de los conjuntos argentinos más importantes de la actualidad. Sus integrantes son miembros de las principales orquestas con asiento en Buenos Aires.

Haydée Seibert Francia nació en Buenos Aires, cursó estudios de violín con H. H. Weil y Ljerko Spiller, y es concertino principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires; Gustavo Mulé inició sus estudios de Violín en el Conservatorio Provincial de Música de Tucumán, con José Cognato y ocupa el quinto puesto de los primeros violines de la Orquesta Sinfónica Nacional; Elizabeth Ridolfi comenzó sus estudios junto a su padre, Ángel Ridolfi, perfeccionándose durante diez años con Ljerko Spiller, y actualmente es primera viola solista de la Orquesta de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”; y Myriam Santucci comenzó a estudiar a los 8 años con I.Mitsumoto y más tarde con T. Kertesz.

Es solista adjunta de la fila de violonchelos de la Orquesta Sinfónica Nacional. Todos ellos cuentan con una vasta trayectoria camarística y actuaciones como solistas. Coincidieron además en el deseo de cultivar la más importante de las combinaciones instrumentales de música de cámara, que es el cuarteto de cuerdas.

La agrupación ha participado en diferentes ciclos de conciertos realizados en las principales salas de la ciudad de Buenos Aires, como el Museo de Arte Decorativo, Fundación Rómulo Raggio, Biblioteca Nacional, Centro Cultural Kirchner y Usina del Arte, entre otras. Con la ejecución del Concierto para cuarteto de cuerdas y orquesta de instrumentos de viento de Erwin Schulhoff, junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, realizan su segunda presentación en el Teatro Colón.

Otras biografías

Bajo-Barítono
Erwin Schrott

Nació en Montevideo. Comenzó su carrera a los 22 años como Roucher en Andrea Chénier. Ganó los concursos “CarlosGómez” y “Juventudes Musicales” antes de ganar Operalia en 1998. A partir de entonces fue convocado para cantar en las principales salas de ópera del mundo. Se ha presentado en La Scala de Milán, el Metropolitan de Nueva York, la Ópera […]

Ver más
Bailarín
Alan Pereyra

Se formó en el Teatro San Martín de Códoba y en el ISATC. Ha tenido a cargo roles protagónicos en La Sylphide, La Bayadera, El Corsario, La bella durmiente, entre otras obras del repertorio. Integra el Ballet Estable desde 2019.

Ver más
PIANO
Martha Argerich

Nació en Buenos Aires. Comenzó sus primeras clases de piano a la edad de cinco años con Vincenzo Scaramuzza. Siendo una niña, pronto se presentó en público. En 1955, se mudó a Europa y continuó sus estudios en Londres, Viena y Suiza con Seidlhofer, Gulda, Magaloff, la Sra. Lipatti y Askenase. En 1957, ganó las […]

Ver más
BAJO
Riccardo Zanellato

Cantante italiano de trayectoria internacional, es una de las voces con las que habitualmente trabaja el maestro Riccardo Muti. Bajo la dirección del célebre director italiano, ha cantado roles protagónicos en las óperas Ifigenia en Áulide, Nabucco, Macbeth, Simon Boccanegra y Nabucco en la Ópera de Roma. Ha cantado el Réquiem de Verdi bajo la […]

Ver más
×