Daniel Barenboim

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Nació en Buenos Aires en 1942. A los cinco años recibió sus primeras lecciones de piano de su madre, continuando sus estudios con su padre, que luego fue su único profesor de piano. A los siete años ofreció su primer concierto público en Buenos Aires. En 1952 se trasladó con sus padres a Israel. Debutó internacionalmente a los 10 años con conciertos en Viena y Roma, a los que siguieron otros en París (1955), Londres (1956) y Nueva York (1957), donde tocó con Leopold Stokowski. Desde su debut como director de orquesta en 1967 en Londres con la Philharmonia Orchestra, ha sido regularmente convocado por las principales orquestas del mundo. Fue director musical de la Orchestre de Paris (1975–1989) y de la Chicago Symphony Orchestra (1991–2006). Desde su alejamiento de esta formación norteamericana, sus miembros lo nombraron Director Honorario Vitalicio. Desde 1992 es Director Musical General de la Staatsoper Unter den Linden. En 2000 la Staatskapelle Berlin lo designó Director Principal Vitalicio. De 2011 a 2014 fue director musical del Teatro alla Scala de Milán. En 1999 y junto al intelectual palestino Edward Said, Barenboim estableció la Orquesta West-Eastern Divan. Desde 2015 músicos jóvenes y talentosos de distintos países de Medio Oriente estudian en la Academia de Barenboim-Said en Berlín, otra iniciativa del músico argentino-israelí. En esta casa de estudios también funciona la sala de conciertos Pierre Boulez, diseñada por Frank Gerhy, que desde marzo de 2017 revitaliza la vida musical de la capital alemana. El maestro Barenboim ha recibido numerosos premios y ha publicado varios libros. www.danielbarenboim.com

Otras biografías

Acordeonista y compositor
Chango Spasiuk

Chango Spasiuk es un acordeonista y compositor Argentino nacido en la provincia  de Misiones en 1968. Con una trayectoria de 35 años ha lanzado 14 álbumes  solistas y ha recibido numerosos premios, incluyendo el premio BBC de Música  del Mundo; 8 premios Gardel a la música y una nominación al Grammy Latino. Ha  realizado giras […]

Ver más
Trío Ginastera

Agrupación formada en 2016 con el afán de difundir el repertorio camarístico nacional y universal. integrado por Xavier Inchausti (violín), José Araujo (violonchelo) y Marcelo Balat (piano), se ha presentado en el Teatro Colón, en el Palacio Libertad (ex CCK), en Radio Nacional, y en las principales salas del interior del país. Fue galardonado con […]

Ver más
PIANO
Nicolas Hodges

Es un pianista inglés radicado en Alemania. Domina un amplio repertorio de compositores clásicos y románticos, lo cual refuerza sus poderosas interpretaciones de la música contemporánea para piano. Algunos compositores que han escrito especialmente para él son Thomas Adès, Elliot Carter y Simon Steen-Andersen, Salvatore Sciarrino, Georges Aperghis, Wolfgang Rihm y Rebecca Saunders. Además ha […]

Ver más
PIANO
Anaïs Crestin

Pianista francesa, premiada en diversos concursos nacionales e internacionales. Graduada de las Universidades de Música de París y Detmold (Alemania), trabaja actualmente como profesora de piano y acompañante en el Conservatorio Astor Piazzolla y como jefa de trabajos prácticos en la Universidad Nacional de Artes de Buenos Aires.

Ver más
×