Daniel Barenboim

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Nació en Buenos Aires en 1942. A los cinco años recibió sus primeras lecciones de piano de su madre, continuando sus estudios con su padre, que luego fue su único profesor de piano. A los siete años ofreció su primer concierto público en Buenos Aires. En 1952 se trasladó con sus padres a Israel. Debutó internacionalmente a los 10 años con conciertos en Viena y Roma, a los que siguieron otros en París (1955), Londres (1956) y Nueva York (1957), donde tocó con Leopold Stokowski. Desde su debut como director de orquesta en 1967 en Londres con la Philharmonia Orchestra, ha sido regularmente convocado por las principales orquestas del mundo. Fue director musical de la Orchestre de Paris (1975–1989) y de la Chicago Symphony Orchestra (1991–2006). Desde su alejamiento de esta formación norteamericana, sus miembros lo nombraron Director Honorario Vitalicio. Desde 1992 es Director Musical General de la Staatsoper Unter den Linden. En 2000 la Staatskapelle Berlin lo designó Director Principal Vitalicio. De 2011 a 2014 fue director musical del Teatro alla Scala de Milán. En 1999 y junto al intelectual palestino Edward Said, Barenboim estableció la Orquesta West-Eastern Divan. Desde 2015 músicos jóvenes y talentosos de distintos países de Medio Oriente estudian en la Academia de Barenboim-Said en Berlín, otra iniciativa del músico argentino-israelí. En esta casa de estudios también funciona la sala de conciertos Pierre Boulez, diseñada por Frank Gerhy, que desde marzo de 2017 revitaliza la vida musical de la capital alemana. El maestro Barenboim ha recibido numerosos premios y ha publicado varios libros. www.danielbarenboim.com

Otras biografías

GUITARRA
Sharon Isbin

Nació en Minneapolis y comenzó a estudiar guitarra a los nueve años en Italia. Después estudió con Andrés Segovia, Oscar Ghiglia y Rosalyn Tureck, con quien colaboró en la adaptación para guitarra de las suites para laúd de Bach. Múltiple ganadora de los premios Grammy, fue honrada como “Mejor guitarrista clásica” por la revista Guitar […]

Ver más
SOPRANO
Mariana Ortíz

Inició sus estudios de canto en Venezuela, su país natal, y luego obtuvo un Master en Canto en el Koninklijk Conservatorium Brussel (Bélgica). Recientemente cantó en Falstaff con dirección de Rodolfo Fischer, Norma de Bellini y La bohème con dirección de Gustavo Dudamel, La Traviata y Turandot bajo la dirección de Martín García y Stefan […]

Ver más
REPOSICIÓN COREOGRÁFICA
Lorena Fernández

Nacida en Santander, España, es Licenciada en Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza por el Real Conservatorio de Danza de Madrid. Integró el Ballet Clásico de Madrid y varias compañias europeas como el Scottish Ballet, donde culminó su carrera como intérprete. En Londres se formó como maestra, obteniendo el diploma ‘Ballet Education Practice’ […]

Ver más
TENOR
Arturo Chacón Cruz

Nacido en Sonora, México, en los últimos años se consolidó como uno de los principales tenores con debuts y apariciones en importantes teatros y salas de conciertos de todo el mundo: La Scala de Milán, La Monnaie de Bruselas, Bavarian State Opera de Munich, Theater an der Wien de Viena, Göteborg Opera, Malmö Opera, entre […]

Ver más
×