David Adam Moore

Volver

BARÍTONO

A lo largo de su carrera interpretó más de 60 papeles principales. Se ha presentado en los principales teatros de ópera de todo el mundo, como el MET, alla Scala, Covent Garden, Chicago Lyric Opera, Carnegie Hall, Théâtre du Châtelet, Grand Théâtre de Genève, Ópera Israelí, New York City Opera y Staatsoper Hannover. Ha cantado junto a reconocidas orquestas, como la BBC Symphony, la Radio Filharmonisch Orkest de Países Bajos y en el Festival de Salzburgo, entre muchos otros. 
También intérprete de música contemporánea, creó roles para importantes compositores de la actualidad como Thomas Adès, Peter Eötvös y David T. Little.

Otras biografías

Barítono
Gustavo Gibert

Barítono argentino, hizo su debut en Don Pasquale con la Ópera de Cámara del ISATC, participando posteriormente en más de ciento veinte producciones del Teatro Colón. Se ha presentado en la mayor parte de los teatros de la Argentina y América Latina. En Europa, debutó en la Komische Oper de Berlín con La cenerentola, actuando luego en teatros de […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Daniel Barenboim

Nació en Buenos Aires en 1942. A los cinco años recibió sus primeras lecciones de piano de su madre, continuando sus estudios con su padre, que luego fue su único profesor de piano. A los siete años ofreció su primer concierto público en Buenos Aires. En 1952 se trasladó con sus padres a Israel. Debutó […]

Ver más
Violín
Guido Sant’Anna

Nacido en São Paulo, comenzó sus estudios de violín a los cinco años. A los siete años debutó como solista dirigido por el maestro Júlio Medaglia. Fue finalista, con solo ocho años, del Concurso Preludio, organizado por TV Cultura. En 2018, a los 12 años, fue el primer sudamericano seleccionado para el prestigioso Concurso Menuhin, […]

Ver más
Flauta dulce
María Laura Wirth

Reconocida flautista y pedagoga musical de Buenos Aires. Egresada del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” en 2005, obtuvo las licenciaturas en Artes Musicales y Música de Cámara en la Universidad Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de Lanús. Continuó su formación en Suiza con maestros como Conrad Steinmann y Michael Form, […]

Ver más
×