Diego Cirulli

Volver

Realización escenográfica

Nació en San Carlos de Bariloche, en 1981. Es Licenciado en Bellas Artes, egresado del Instituto Universitario Nacional de Arte. Es fundador y docente del taller de arte ONNDO (2006-2023) y Jefe Interino del Departamento de Escenografía en Teatro Colón desde 2023. 
Entre sus proyectos escenográficos destacados, se encuentran: Diseño y Construcción de Escenografía de Felicidad (Ópera Contemporánea, CETC, 2023); Diseño de Escenografía de 4.48 Psicosis (Theater der Künste, Zurich, 2023); Dirección de Arte de Traviata, de Giuseppe Verdi (Cortometraje, Teatro Colón, 2020); Diseño y Construcción de Escenografía en Mitridate, Re di Ponto. Ópera de Cámara del Teatro Colón. 2019. Construcción de Escenografía. “Madama Butterfly”. Teatro de Bogotá, Colombia 2018. Construcción de Escenografía. “Gobernar es Poblar”. Teatro del Abasto, Buenos Aires, 2017. Exposiciones destacadas Desarrolla una labor artística profesional desde el año 2012 a la fecha. Exposiciones individuales y colectivas en Argentina, Brasil, Uruguay, España, Francia, Bosnia, Alemania, República Dominicana y Japón. Entre las mas destacadas: “Una leve inclinación a la sombra” Basel 2021, “Mutilación” Bs. As. 2019, “La espesura del silencio” Tokyo 2017, 21-105 significación t re significación de los espacios de Memoria. CABA 2012 Residencias Residencia artística “Encuentro en Beijing – Compartiendo la Belleza-“. Beijing, 2018. Escuela de Diseño Altos de Chavón. República Dominicana, 2012. Publicaciones de libros. “Mutilación”, catálogo de obra. Buenos Aires. 2019 “Diego Cirulli 2012-2016″, catálogo de la obra. Buenos Aires. 2017 “21 105 Significación y Re-significación de los Espacios de Memoria”. Buenos Aires. 2014 Ha recibido premios en diversos concursos en Argentina y en el exterior. Sus obras se pueden encontrar en colecciones privadas nacionales e internacionales. 

Otras biografías

Asistente de dirección artística del Ballet Estable
África Guzmán

Fue Primera Bailarina de la Compañía Nacional de Danza, España, bajo la dirección de Maya Plisétskaya y Nacho Duato y del Nederlands Dans Theater. De Madrid, se formó junto a su madre en la Escuela de Ballet África Guzmán. Como coreógrafa estrenó con el Ballet West en el Joyce Theater de NY. Es maestra invitada […]

Ver más
BAJO BARÍTONO
Luca Pisaroni

Se ha establecido como uno de los cantantes italianos más carismáticos y versátiles que se presentan hoy en día. Desde su debut a los 26 años con la Filarmónica de Viena en el Festival de Salzburgo, dirigido por Nikolaus Harnoncourt, ha continuado llevando su atractivo arte a los principales teatros de ópera, salas de conciertos […]

Ver más
CONTRABAJO
Juan Pablo Navarro

Profesor de contrabajo y educación musical egresado del conservatorio Luis Gianneo de Mar Del Plata. Ganador de la beca de la Fundación Antorchas para realizar una Performance Residency en la Carnegie Mellon University de Pennsylvania, se presentó como solista junto al Carnegie Mellon Contemporary Ensemble y la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata con la […]

Ver más
Director de escena
Antoine Gindt

Director de escena y productor, es el director general de Theater & Musique (París), una organización que desde 1997 encarga y estrena nuevas óperas y piezas de teatro musical a compositores como Georges Aperghis, Pascal Dusapin, Francesco Filidei, Heiner Goebbels, Sebastian Rivas y Salvatore Sciarrino, entre otros. Recientemente ha montado La Passion selon Sade de […]

Ver más
×