Diego Cirulli

Volver

Realización escenográfica

Nació en San Carlos de Bariloche, en 1981. Es Licenciado en Bellas Artes, egresado del Instituto Universitario Nacional de Arte. Es fundador y docente del taller de arte ONNDO (2006-2023) y Jefe Interino del Departamento de Escenografía en Teatro Colón desde 2023. 
Entre sus proyectos escenográficos destacados, se encuentran: Diseño y Construcción de Escenografía de Felicidad (Ópera Contemporánea, CETC, 2023); Diseño de Escenografía de 4.48 Psicosis (Theater der Künste, Zurich, 2023); Dirección de Arte de Traviata, de Giuseppe Verdi (Cortometraje, Teatro Colón, 2020); Diseño y Construcción de Escenografía en Mitridate, Re di Ponto. Ópera de Cámara del Teatro Colón. 2019. Construcción de Escenografía. “Madama Butterfly”. Teatro de Bogotá, Colombia 2018. Construcción de Escenografía. “Gobernar es Poblar”. Teatro del Abasto, Buenos Aires, 2017. Exposiciones destacadas Desarrolla una labor artística profesional desde el año 2012 a la fecha. Exposiciones individuales y colectivas en Argentina, Brasil, Uruguay, España, Francia, Bosnia, Alemania, República Dominicana y Japón. Entre las mas destacadas: “Una leve inclinación a la sombra” Basel 2021, “Mutilación” Bs. As. 2019, “La espesura del silencio” Tokyo 2017, 21-105 significación t re significación de los espacios de Memoria. CABA 2012 Residencias Residencia artística “Encuentro en Beijing – Compartiendo la Belleza-“. Beijing, 2018. Escuela de Diseño Altos de Chavón. República Dominicana, 2012. Publicaciones de libros. “Mutilación”, catálogo de obra. Buenos Aires. 2019 “Diego Cirulli 2012-2016″, catálogo de la obra. Buenos Aires. 2017 “21 105 Significación y Re-significación de los Espacios de Memoria”. Buenos Aires. 2014 Ha recibido premios en diversos concursos en Argentina y en el exterior. Sus obras se pueden encontrar en colecciones privadas nacionales e internacionales. 

Otras biografías

Diseño de video
Rodrigo Vila

Director, Productor, Guionista y Showrunner galardonado internacionalmente. Es socio fundador de la casa productora Cinema 7 Films, trabajando para la industria de la música, cadenas internacionales de televisión y la industria del cine. Sus films han sido seleccionados y premiados en diferentes festivales internacionales de cine. Ha recibido el Premio “Cóndor de Plata al Mejor […]

Ver más
Coro Municipal de Colonia

Fue creado en 1975 por el Mtro. José María Martino Rodas continuando la labor de su antecesor, Coral Colonia, hoy dependiente de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia, Uruguay. Este elenco oficial ha realizado eventos corales y musicales de carácter local, nacional e internacional recibiendo y compartiendo escenarios con coros y orquestas […]

Ver más
Directora y coreógrafa
Melisa Zulberti

Artista interdisciplinaria, su práctica pone en diálogo las artes visuales, el cuerpo, el cine, el diseño, la música y la tecnología, desplegando estructuras cinéticas y dispositivos que expanden la relación entre acción y espacio. En 2024 fue seleccionada a través de una convocatoria internacional de la Bienal de Danza de Venecia para coproducir el espectáculo Posguerra, […]

Ver más
Director Musical
Yeruham Scharovsky

Director artístico y maestro titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y de la Orquesta Filarmónica de Macedonia. Su formación musical comenzó en Argentina en el Conservatorio Nacional de Música y el Teatro Colón, con Alfredo Montanaro en flauta, Alberto Bellomo en contrabajo y Jacobo Ficher en composición. En los años 70, continuó sus […]

Ver más
×