Diego Cirulli

Volver

Realización escenográfica

Nació en San Carlos de Bariloche, en 1981. Es Licenciado en Bellas Artes, egresado del Instituto Universitario Nacional de Arte. Es fundador y docente del taller de arte ONNDO (2006-2023) y Jefe Interino del Departamento de Escenografía en Teatro Colón desde 2023. 
Entre sus proyectos escenográficos destacados, se encuentran: Diseño y Construcción de Escenografía de Felicidad (Ópera Contemporánea, CETC, 2023); Diseño de Escenografía de 4.48 Psicosis (Theater der Künste, Zurich, 2023); Dirección de Arte de Traviata, de Giuseppe Verdi (Cortometraje, Teatro Colón, 2020); Diseño y Construcción de Escenografía en Mitridate, Re di Ponto. Ópera de Cámara del Teatro Colón. 2019. Construcción de Escenografía. “Madama Butterfly”. Teatro de Bogotá, Colombia 2018. Construcción de Escenografía. “Gobernar es Poblar”. Teatro del Abasto, Buenos Aires, 2017. Exposiciones destacadas Desarrolla una labor artística profesional desde el año 2012 a la fecha. Exposiciones individuales y colectivas en Argentina, Brasil, Uruguay, España, Francia, Bosnia, Alemania, República Dominicana y Japón. Entre las mas destacadas: “Una leve inclinación a la sombra” Basel 2021, “Mutilación” Bs. As. 2019, “La espesura del silencio” Tokyo 2017, 21-105 significación t re significación de los espacios de Memoria. CABA 2012 Residencias Residencia artística “Encuentro en Beijing – Compartiendo la Belleza-“. Beijing, 2018. Escuela de Diseño Altos de Chavón. República Dominicana, 2012. Publicaciones de libros. “Mutilación”, catálogo de obra. Buenos Aires. 2019 “Diego Cirulli 2012-2016″, catálogo de la obra. Buenos Aires. 2017 “21 105 Significación y Re-significación de los Espacios de Memoria”. Buenos Aires. 2014 Ha recibido premios en diversos concursos en Argentina y en el exterior. Sus obras se pueden encontrar en colecciones privadas nacionales e internacionales. 

Otras biografías

Mezzosoprano
Verónica Cano

En el Teatro Colón ha tenido roles en El Cónsul, La mujer sin sombra, Electra y Norma, entre otras obras. Se ha presentado en Nueva York tras ganar el Concurso “Alejandro Cordero” en 2013. Cantó Un baile de máscaras en Gijón, Cavalleria Rusticana en el Teatro Avenida, The Medium en el IFT de Buenos Aires. Integra el Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Sir Simon Rattle

Sir Simon Rattle nació en Liverpool y estudió en la Royal Academy of Music de Londres. De 1980 a 1998, Sir Simon fue Director Principal y Consejero Artístico de la Orquesta Sinfónica de la ciudad de Birmingham y fue nombra-do Director Musical en 1990. Se mudó a Berlín en 2002 y ocupó los cargos de […]

Ver más
Corno inglés
Michelle Wong

Solista de corno inglés en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, ha trabajado con destacados directores y solistas internacionales, enriqueciendo su estilo interpretativo. Debutó como solista con la Pan Asia Symphony Orchestra, interpretando el Concierto para oboe y orquesta de Bellini. Ha tocado en la Hong Kong Philharmonic Orchestra y la Macau Orchestra. Además de […]

Ver más
Director musical y violín
David Bellisomi

Egresó del Conservatorio de música Gilardo Gilardi como Profesor superior de violín y Profesor superior de piano. Estudió con el Maestro Ljerko Spiller y más tarde, en la Academia internacional Menuhin en Suiza. Integró la Orquesta Estable del Teatro Argentino, la Orquesta de cámara de la Municipalidad de la Plata, y la Camerata Lysy. Actualmente […]

Ver más
×