Douglas Hahn

Volver

BARÍTONO

Nacido en Joinville, Brasil, se formó con Rio Novello y Neyde Thomas. Debutó en 1996 en Florianópolis en la ópera El Guaraní y, al año siguiente, cantó en el Teatro Municipal de San Pablo. En Buenos Aires interpretó Poliuto en el Teatro Avenida. Recibió el premio Edino Krieger en 2009, de manos de la Academia Catarinense de Letras e Artes. Entre sus últimos trabajos, se destacan Romeo y Julieta en el Festival de Ópera Amazonas, Loreley en el Teatro Avenida de Buenos Aires, Don Pasquale en el Teatro São Pedro en San Pablo, Aida en Porto Alegre, y Tristán e Isolda en el Teatro Argentino. Se destacó, además, en Las bodas de Figaro en Rio de Janeiro, L’amore dei tre rè y Falstaff en San Pablo, Carmen en Florianópolis. En el Teatro Colón encarnó a Renato en Un Ballo in Maschera. Paralelamente a su carrera como solista, desde 2014 colabora como director artístico de la Sociedad Harmonia Lyra de Joinville, promoviendo proyectos de formación de público y fomento de la música clásica.

Otras biografías

TENOR
Iván Maier

Ha interpretado los roles protagónicos en La Cenerentola, Don Giovanni y L’elisir d’amore, siendo asiduas también sus presentaciones como solista en sinfónico-corales. En el Teatro Colón ha cantado en producciones de Falstaff, Werther, Don Carlo y Parsifal, entre otras. Integrante del Coro Polifónico Nacional, en 2011 obtuvo el Premio Estímulo de la Asociación de Críticos […]

Ver más
Director de escena
Damiano Michieletto

En poco tiempo, ha surgido en la escena internacional como uno de los representantes más interesantes de la joven generación de directores italianos y hoy se encuentra entre los más buscados del mundo. Estudió producción de ópera y teatro en la Scuola d’Arte Drammatica di Milano Paolo Grassi y se licenció en literatura moderna en […]

Ver más
Barítono
Mariano Crosio

Miembro del Coro Estable del Teatro Colón desde 2010, ha interpretado allí en versión de concierto a Ford (Falstaff), Don Parmenione (L’occasione fa il ladro) y el Conde Almaviva (Le nozze di Figaro), entre otros roles. Ganador del 10º Concurso para Jóvenes Cantantes Líricos de Argentina (2008), fue semifinalista del 13º Concurso Internacional de Canto Lírico de Trujillo, Perú (2009).

Ver más
Bailarina
Maricel De Mitri

Formada por la maestra Gloria Kazda en el ISATC, fue primera figura del Ballet Estable, el cual integra desde hace más de dos décadas. Convocada por Julio Bocca, fue también integrante del Ballet Argentino. Ha tenido a su cargo roles protagónicos en obras como Giselle, El lago de los cisnes y Onegin. En los Talleres […]

Ver más
×