Eduardo Bravo

Volver

Diseño de iluminación

Especializado en el ámbito de la lírica, ha diseñado para numerosas producciones de ópera y zarzuela, siendo miembro fundador de la Asociación de Autores de Iluminación y Videoescena de España. Contando con amplia trayectoria internacional, ha colaborado con numerosas casas teatrales, tales como las de Nissay, Tokio; el Mariinski de San Petersburgo; el Teatro Mayor de Bogotá; las óperas de Montecarlo, Amberes, Roma, Washington y la Opéra-Comique de París; así como en los festivales de Savonlinna, Edimburgo y Erl. Entre los numerosos directores escénicos con los que ha trabajado se cuentan Emilio Sagi, Mario Pontiggia, Serafín Guiscafré y Jonathan Miller. Oriundo de Madrid, ha sido reconocido con el Premio Ópera XXI a «Mejor diseño de iluminación» (2023) por su labor en Le Chanteur de Mexico y Le nozze di Figaro. En el Teatro Colón ha diseñado para I due Figaro y Carmen.

Otras biografías

DIRECTOR
Isaac Karabtchevsky

Considerado un ícono vivo de la cultura brasilera, Isaac Karabtchevsky ha consolidado desde los años ’70 una destacada trayectoria musical. Durante 26 años dirigió la Orquesta Sinfónica Brasileña, además de conducir el proyecto Aquarius, que permitió que miles de personas asistan a conciertos gratuitos al aire libre, estimulando la formación de nuevos públicos. En forma […]

Ver más
Director de escena
Martín Bauer

Músico, compositor y gestor cultural. Creó y dirigió el Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea del Teatro San Martín (1996-2006). Dirigió el Centro de Experimentación del Teatro Colón (2002-2007). Fundó y dirigió el Centro de Experimentación del Teatro Argentino (2009-2014). Fue director general y Artístico del Teatro Argentino de La Plata (2015-2019). Desde 2011 dirige el programa contemporáneo del Teatro Colón. Dirige también […]

Ver más
Violonchelo
Anssi Karttunen

Nacido en Finlandia y formado con maestros como William Pleeth, Jacqueline du Pré y Tibor de Machula, interpreta un extenso repertorio para violonchelo moderno, clásico y barroco, e incluso para violoncello piccolo de cinco cuerdas, además de crear sus propios arreglos. Su trabajo estrecho con compositores contemporáneos lo llevaron a realizar estrenos mundiales de más […]

Ver más
TENOR
Peter Seiffert

Estudió en el Conservatorio de Música de Düsseldorf antes de sumarse a la Deutsche Oper am Rhein. Su debut como Lohengrin en la Deutsche Oper Berlin marcó el comienzo de su carrera internacional. Desde entonces, es artista invitado de la Ópera estatal de Múnich, que lo distinguió en 1992 con el título honorífico Bayerischer Kammersänger […]

Ver más
×