Eiko Senda

Volver

SOPRANO

Nació en Osaka, Japón. Comenzó a estudiar piano, flauta y canto a los seis años y se graduó en la Universidad en Pedagogía Musical y Canto. Estudio técnica vocal con Andrea Bandoni, una de las pocas alumnas de Beniamino Gigli, con Tamaki Sakamoto y Teiichi Nakagawa.

Radicada en Brasil, en 1999 ganó las audiciones para una nueva producción de Madama Butterfly con reemplazante en el Teatro Alfa y el Teatro Municipal de San Pablo, pero tras la cancelación de Youko Watanabe pudo debutar como Cio-Cio San. Cantó más de 80 funciones de este personaje en los teatros más importantes de América Latina. En 2002 ganó el Concurso Internacional Maria Callas en Brasil, e interpretó a Alice (Falstaff), Leonora (La forza del destino) Ariadne (Ariadna en Naxos); Amelia (Un ballo in maschera); Nedda (Pagliacci), Senta (El holandés errante); y Crysothemis (Elektra) en la temporada del Teatro Colón en el Teatro Coliseo (2007). En 2010 cantó el protagónico de Violanta de Korngold en el Colón, consolidándose como una de las figuras femeninas más elogiadas de América Latina. 

Otras biografías

DIRECTOR
Carlos Calleja

Es Licenciado en Composición y en Dirección Orquestal por la Universidad Católica Argentina, donde fue profesor titular y adjunto de diversas cátedras: Dirección Orquestal, Armonía del siglo XX, Orquestación. Obtuvo la Beca Antorchas 1989 y se radicó en Londres para realizar estudios de perfeccionamiento en dirección orquestal de Ballet ( John Carewe/ Royal Academy of […]

Ver más
Actriz
Alejandra Radano

En su trayectoria se destacan los roles principales en musicales tales como Drácula de Pepe Cibrián Campoy, Cats, La Bella y la Bestia, Chicago y Cabaret. En París, interpreta la comedia musical de Alfredo Arias y René de Ceccaty Concha Bonita, con música de Nicola Piovani. Jean Michel Ribes la pone en escena en su opereta René l´énervé. En el Teatro General San Martín protagoniza Happyland, […]

Ver más
CUARTETO DE CUERDAS
Cuarteto de Amigos

El Cuarteto de Amigos se constituyó como cuarteto de cuerdas en el año 2015, convirtiéndose en uno de los conjuntos argentinos más importantes de la actualidad. Sus integrantes son miembros de las principales orquestas con asiento en Buenos Aires. Haydée Seibert Francia nació en Buenos Aires, cursó estudios de violín con H. H. Weil y Ljerko Spiller, […]

Ver más
SOPRANO
Chiara Taigi

En sus veinticinco años de carrera internacional abordó repertorios diversos en el campo de  la ópera y en conciertos, bajo la dirección de maestros como Abbado, Muti, Tate, Chailly, Pappano, Scimone, Pido, Gardiner, Queler, Metha, Maazel, Gergiev, Temirkanov y Koenig. Lo hizo junto a grandes cantantes como Plácido Domingo, José Cura y Marcelo Álvarez. En […]

Ver más
×