Emmanuele Baldini

Volver

DIRECTOR/ VIOLÍN

Nació en Trieste, Italia, en una familia de músicos. Después de estudiar violín en su ciudad natal con Bruno Polli, se perfeccionó en Ginebra con Corrado Romano y en Salzburgo y Berlín con Ruggiero Ricci. Estudió dirección orquestal con Isaac Karabtchevsky y Frank Shipway.
Desde joven ganó numerosos concursos internacionales. Ha tocado como solista y ofrecido recitales en las más importantes salas de concierto europeas y latinoamericanas, principalmente de Brasil, donde reside desde 2005. Realizó cinco giras de conciertos por Japón, dos por Estados Unidos y una por Australia. Fue concertino de las orquestas del Teatro Comunale di Bologna, del Teatro alla Scala de Milán y del Teatro Giuseppe Verdi de Trieste. En los últimos años, fundó el Cuarteto OSESP junto a los jefes de fila de la Orquesta Sinfónica del Estado de San Pablo, donde es concertino. Además, intensificó su labor pedagógica y comenzó a explorar el vasto repertorio brasileño, en parte poco conocido. Con más de 15 discos grabados y una meritoria carrera como violinista, Baldini amplió sus horizontes dedicándose también a la dirección orquestal. Como director se ha presentado en el Teatro Colón (frente a la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte), el SODRE de Montevideo y con varias orquestas de América Latina. Desde 2017 es director musical de la Orquesta de Cámara de Valdivia, Chile.
Ha colaborado con artistas de fama mundial, como Maria João Pires, Jean-Philippe Collard y Antonio Meneses, entre otros.

Otras biografías

Bailarina invitada [La Sylphide]
Wilma Giglio

Es primera bailarina del Ballet Real de Dinamarca desde 2021. Ha interpretado roles principales del repertorio clásico y contemporáneo, en obras como Romeo y Julieta; El lago de los cisnes; La Sylphide; Alicia en el país de las maravillas; Diamonds; Vertical road; Sinfonía de los salmos; Afterite; The Dante Project; Bedroom folk y Sibelius, entre […]

Ver más
ONDAS MARTENOT
Suzanne Farrin

Su música explora los mundos interiores de los instrumentos y las potencialidades viscerales del sonido, y ha sido interpretada por algunos de los mejores músicos de la actualidad en escenarios de todo el mundo. Su ópera Dolce la morte, basada en la poesía amorosa de Miguel Ángel, fue encargada por el International Contemporary Ensemble (ICE) […]

Ver más
Dirección musical
Erik Nielsen

Con una vasta trayectoria, fue director principal de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (2015-2024); director musical del Tiroler Festspiele Erl (2022-2024), del Teatro de Basilea (2016-2018); y maestro de capilla de la Ópera de Fráncfort (2008-2012). Oriundo de Iowa, estudió dirección orquestal en el Curtis Institute of Music de Filadelfia y se licenció en oboe y arpa en la Juilliard School de Nueva […]

Ver más
Piano
Agustín Campo

Es Licenciado en Piano por la Universidad Nacional de las Artes, donde se formó con Adela Barroso y Ana Stampalia. Fueron sus maestros también Volker Ziemendorff y Nilda Somma. Actualmente, cursa la Especialización en Música de Cámara Vocal en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, con la guía de José Luis Juri, Víctor […]

Ver más
×