Emmanuele Baldini

Volver

DIRECTOR/ VIOLÍN

Nació en Trieste, Italia, en una familia de músicos. Después de estudiar violín en su ciudad natal con Bruno Polli, se perfeccionó en Ginebra con Corrado Romano y en Salzburgo y Berlín con Ruggiero Ricci. Estudió dirección orquestal con Isaac Karabtchevsky y Frank Shipway.
Desde joven ganó numerosos concursos internacionales. Ha tocado como solista y ofrecido recitales en las más importantes salas de concierto europeas y latinoamericanas, principalmente de Brasil, donde reside desde 2005. Realizó cinco giras de conciertos por Japón, dos por Estados Unidos y una por Australia. Fue concertino de las orquestas del Teatro Comunale di Bologna, del Teatro alla Scala de Milán y del Teatro Giuseppe Verdi de Trieste. En los últimos años, fundó el Cuarteto OSESP junto a los jefes de fila de la Orquesta Sinfónica del Estado de San Pablo, donde es concertino. Además, intensificó su labor pedagógica y comenzó a explorar el vasto repertorio brasileño, en parte poco conocido. Con más de 15 discos grabados y una meritoria carrera como violinista, Baldini amplió sus horizontes dedicándose también a la dirección orquestal. Como director se ha presentado en el Teatro Colón (frente a la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte), el SODRE de Montevideo y con varias orquestas de América Latina. Desde 2017 es director musical de la Orquesta de Cámara de Valdivia, Chile.
Ha colaborado con artistas de fama mundial, como Maria João Pires, Jean-Philippe Collard y Antonio Meneses, entre otros.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL
Christopher Moulds

Experimentado y versátil director, Christopher Moulds comenzó su carrera en 1991, como miembro del staff de la Ópera Nacional Inglesa. Desde 1994 a 1998 fue el director del coro de Glyndebourne, tras lo cual comenzó su carrera internacional y hoy es uno de los directores más solicitados por las casas de ópera europeas. Actuó en […]

Ver más
BAJO BARÍTONO
Fernando Radó

Reconocido tanto en Europa como en América Latina, ha cantado en la Royal Opera House de Londres (Colline en La bohème), el Teatro alla Scala de Milán (Frate en Don Carlo y Samuel en Un ballo in maschera), la Ópera Nacional de París (Don Giovanni), la Staatsoper Unter den Linden de Berlín (Polizeikommissar en Der Rosenkavalier y Maestro en Viva la mamma), la Opéra de Monte-Carlo (Don Giovanni), el Gran Teatre del […]

Ver más
Director Musical
Yeruham Scharovsky

Director artístico y maestro titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y de la Orquesta Filarmónica de Macedonia. Su formación musical comenzó en Argentina en el Conservatorio Nacional de Música y el Teatro Colón, con Alfredo Montanaro en flauta, Alberto Bellomo en contrabajo y Jacobo Ficher en composición. En los años 70, continuó sus […]

Ver más
Tenor
Andrés Cofré

En 2023 hizo su debut como solista en el Teatro Colón en La ciudad ausente de Gerardo Gandini y desde entonces tuvo roles como solista en Ariadna en Naxos, Aurora, y su primer rol protagónico como Aristée/Pluton en Orfeo en los infiernos. Estudió en el Conservatorio «Juan Carlos Paz» de su Pergamino natal (piano y saxo) y en la Universidad Nacional de Rosario (canto lírico). […]

Ver más
×