Emmanuele Baldini

Volver

DIRECTOR/ VIOLÍN

Nació en Trieste, Italia, en una familia de músicos. Después de estudiar violín en su ciudad natal con Bruno Polli, se perfeccionó en Ginebra con Corrado Romano y en Salzburgo y Berlín con Ruggiero Ricci. Estudió dirección orquestal con Isaac Karabtchevsky y Frank Shipway.
Desde joven ganó numerosos concursos internacionales. Ha tocado como solista y ofrecido recitales en las más importantes salas de concierto europeas y latinoamericanas, principalmente de Brasil, donde reside desde 2005. Realizó cinco giras de conciertos por Japón, dos por Estados Unidos y una por Australia. Fue concertino de las orquestas del Teatro Comunale di Bologna, del Teatro alla Scala de Milán y del Teatro Giuseppe Verdi de Trieste. En los últimos años, fundó el Cuarteto OSESP junto a los jefes de fila de la Orquesta Sinfónica del Estado de San Pablo, donde es concertino. Además, intensificó su labor pedagógica y comenzó a explorar el vasto repertorio brasileño, en parte poco conocido. Con más de 15 discos grabados y una meritoria carrera como violinista, Baldini amplió sus horizontes dedicándose también a la dirección orquestal. Como director se ha presentado en el Teatro Colón (frente a la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte), el SODRE de Montevideo y con varias orquestas de América Latina. Desde 2017 es director musical de la Orquesta de Cámara de Valdivia, Chile.
Ha colaborado con artistas de fama mundial, como Maria João Pires, Jean-Philippe Collard y Antonio Meneses, entre otros.

Otras biografías

Ensamble
EMC Damus

El Ensamble de Música Contemporánea del DAMus – UNA es una agrupación de cámara dedicada a la interpretación y difusión de la música contemporánea local e internacional. Fue creado en 2009 con el objetivo de generar un espacio para la interpretación de la música contemporánea por parte de alumnos avanzados de la Licenciatura en Artes […]

Ver más
Viola
Adrián Martín Felizia

Violinista y violista argentino, sus principales maestros fueron Juan Kaloustian y Szymsia Bajour. Se perfeccionó con el pedagogo Ljerko Spiller y obtuvo la Beca Fundación Antorchas-Teatro Colón, la Beca Fundación Cultural Patagonia, y el Primer Premio Música de Cámara “Bruno Bandini” Radio Nacional- Círculo Italiano, entre otros reconocimientos. Sus primeras experiencias orquestales y solísticas fueron […]

Ver más
Paula López

Inicio su actividad musical formando parte de elencos de producciones independientes en la ciudad de Buenos Aires. Tomó clases de canto, violín y piano. En 2016 ingresó al Coro de Niños del Teatro Colón. Participó de diversos conciertos y óperas y se ha destacado por su actuación como solista, interpretando al Pastor en la ópera […]

Ver más
COREOGRAFÍA
Anna-Marie Holmes

Nacida en Canadá, se entrenó con Heino Heiden, Lydia Karpova y Wynne Shaw en Londres. En Nueva York continuó sus estudios de ballet con Felia Doubrovska y se formó en Leningrado con Natalia Dudinskaya, Alexander Pushkin y Shelest Alia del Ballet Kirov. Fue la primera norteamericana invitada a participar con el Ballet Kirov de Rusia. […]

Ver más
×