Enrique Martínez

Volver

COREÓGRAFO

Nace en la Habana, Cuba, en 1926. Se forma en su país de origen con maestros de la talla de Alicia Alonso y posterior-mente en Nueva York con Igor Schwesoff. Fue contratado por el ABT-American Ballet Theatre cuando Lucia Chase, directora de la compañía, lo vió bailar con una compañía cubana. Se unió a la célebre agrupación norteamericana en 1947, donde se mantuvo hasta 1980. Comenzó como integrante del cuerpo de baile y ascendió a solista; además de desempeñarse como maestro, director de la compañía y asistente del director. Martínez coreografió y repuso clásicos para la Compañía de Alicia Alonso (actual Ballet Nacional de Cuba), Dusseldorff Ballet, compañías asociadas al Teatro alla Scala de Milan, Ballet de la Ópera de Roma y de Helsinki, Atlanta Ballet, Denver Civic Ballet y Detroit City Ballet, entre otros elencos. En las décadas de 1980 y 1990 creó piezas para compañías de ballet en la ciudad de México, Caracas y Rio de Janeiro, donde trabajó en forma directa junto a Dalal Achcar. Su versión de Coppelia, estrenada en 1968 en la Academia de Música de Brooklyn, es considerada una de las mejores en la historia de ese ballet, constituyendo el punto máximo de su carrera como coreógrafo. La obra devino un suceso de crítica y públi-co en escenarios del mundo y permitió el lucimiento de las grandes compañías y bailarines.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Wolfgang Wengenroth

Nació en Bonn en 1975, estudió piano y dirección de orquesta en la Universidad de Música y Arte Dramático de Graz, en Austria. Su carrera empezó en 2002 como maestro preparador en la Ópera Cómica en Berlín. Fue maestro de capilla del Teatro de Baja-Sajonia Hildesheim de Hannover en 2017 y en el Teatro Nacional […]

Ver más
Bailarina
Milagros Niveyro

Inició su formación en una academia de Luján, Buenos Aires, su ciudad de origen. Más tarde, ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, de donde se egresó en 2017. Entre 2014 y 2015 formó parte del Ballet Estable del Teatro Colón como refuerzo. En 2016 se incorporó al Ballet Nacional Sodre en Uruguay, […]

Ver más
Piano
Tomer Lev

Tomer Lev disfruta de una carrera inusualmente versátil como pianista solista, músico de cámara y pedagogo. Como pianista de conciertos, ha colaborado con orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra, English Chamber Orchestra, Berlin Radio Symphony y la Israel Philharmonic, así como con las orquestas sinfónicas de Hamburgo, São Paulo, Buenos Aires, Festival de Tanglewood, Festival […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Eiji Oue

Nació en Hiroshima. A los 15 años ingresó en la Escuela de Música Toho Gakuen, donde estudió con Hideo Saito, maestro de Seiji Ozawa. En 1978 Ozawa lo invitó a estudiar en el Centro Musical Tanglewood; allí conoció a Leonard Bernstein quien se convirtió en su mentor. Con él compartió el podio en tres giras […]

Ver más
×