Enrique Martínez

Volver

COREÓGRAFO

Nace en la Habana, Cuba, en 1926. Se forma en su país de origen con maestros de la talla de Alicia Alonso y posterior-mente en Nueva York con Igor Schwesoff. Fue contratado por el ABT-American Ballet Theatre cuando Lucia Chase, directora de la compañía, lo vió bailar con una compañía cubana. Se unió a la célebre agrupación norteamericana en 1947, donde se mantuvo hasta 1980. Comenzó como integrante del cuerpo de baile y ascendió a solista; además de desempeñarse como maestro, director de la compañía y asistente del director. Martínez coreografió y repuso clásicos para la Compañía de Alicia Alonso (actual Ballet Nacional de Cuba), Dusseldorff Ballet, compañías asociadas al Teatro alla Scala de Milan, Ballet de la Ópera de Roma y de Helsinki, Atlanta Ballet, Denver Civic Ballet y Detroit City Ballet, entre otros elencos. En las décadas de 1980 y 1990 creó piezas para compañías de ballet en la ciudad de México, Caracas y Rio de Janeiro, donde trabajó en forma directa junto a Dalal Achcar. Su versión de Coppelia, estrenada en 1968 en la Academia de Música de Brooklyn, es considerada una de las mejores en la historia de ese ballet, constituyendo el punto máximo de su carrera como coreógrafo. La obra devino un suceso de crítica y públi-co en escenarios del mundo y permitió el lucimiento de las grandes compañías y bailarines.

Otras biografías

Barítono
Alfredo Daza

Alfredo Daza se convirtió en 2004 en Primer Barítono de la Staatsoper Unter den Linden, máxima casa operística de Alemania, por invitación expresa del Mtro. Daniel Barenboim. Así se colocó como una de las voces mexicanas más importantes de la actualidad. Su voz potente y expresiva, sumada a su presencia escénica, le han valido compartir […]

Ver más
SOPRANO
Nina Warren

Es una artista de renombre internacional conocida por sus interpretaciones del repertorio para soprano dramática más exigentes: Brünnhilde en Die Walküre, con Charles Dutoit en el Teatro Colón; Turandot en Los Angeles Opera; Marie en Wozzeck, en San Diego Opera, Leonore en Fidelio en Bonn y Niza, Tosca en el Municipal de Santiago de Chile […]

Ver más
Piano
Laura Ward

Pianista, Directora Artística y co-fundadora del Lyric Fest de Filadelfia, Laura Ward conquistó al público de esa ciudad norteamericana desde su llegada en 1998 con su particular forma de acompañar a los cantantes, combinando potencia y sensibilidad en el piano. Se destaca por su habilidad técnica y su vasto conocimiento de diferentes repertorios y estilos. […]

Ver más
Compositor
Valdo Sciammarella

Estudió música en el Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” y perfeccionó su técnica de piano con Scaramuzza, De Raco y Caamaño. En composición, fue alumno de Julián Bautista, Petrassi y Dallapiccola. También se formó en técnica vocal con Tabanelli y Valori, y en dirección de coros con Boni. Desde 1952, se dedicó a la creación. Algunas de […]

Ver más
×