Enrique Martínez

Volver

COREÓGRAFO

Nace en la Habana, Cuba, en 1926. Se forma en su país de origen con maestros de la talla de Alicia Alonso y posterior-mente en Nueva York con Igor Schwesoff. Fue contratado por el ABT-American Ballet Theatre cuando Lucia Chase, directora de la compañía, lo vió bailar con una compañía cubana. Se unió a la célebre agrupación norteamericana en 1947, donde se mantuvo hasta 1980. Comenzó como integrante del cuerpo de baile y ascendió a solista; además de desempeñarse como maestro, director de la compañía y asistente del director. Martínez coreografió y repuso clásicos para la Compañía de Alicia Alonso (actual Ballet Nacional de Cuba), Dusseldorff Ballet, compañías asociadas al Teatro alla Scala de Milan, Ballet de la Ópera de Roma y de Helsinki, Atlanta Ballet, Denver Civic Ballet y Detroit City Ballet, entre otros elencos. En las décadas de 1980 y 1990 creó piezas para compañías de ballet en la ciudad de México, Caracas y Rio de Janeiro, donde trabajó en forma directa junto a Dalal Achcar. Su versión de Coppelia, estrenada en 1968 en la Academia de Música de Brooklyn, es considerada una de las mejores en la historia de ese ballet, constituyendo el punto máximo de su carrera como coreógrafo. La obra devino un suceso de crítica y públi-co en escenarios del mundo y permitió el lucimiento de las grandes compañías y bailarines.

Otras biografías

BAILARÍN
Gyung Moo Kim

Nació en 1980 en Corea del Sur. En sus comienzos se dedicó a la danza callejera ganando competencias en su país y en Estados Uuidos. Se muda en 2005 a Nueva York para estudiar en la Ailey School y comienza a trabajar como bailarín contemporáneo con Kazuko Hibayashi company, Janis Brenner company, New York Theatre […]

Ver más
Compositor
György Ligeti

Considerado uno de los compositores más importantes de la posguerra, fue estudiante y profesor en su Hungría natal hasta la Revolución de 1956, cuando huyó a Austria. Trabajó en los centros de nueva música de Colonia, Darmstadt, Estocolmo y Viena. Es reconocido principalmente por su técnica micropolifónica: texturas corales y orquestales densamente tejidas que se […]

Ver más
Bajo
Agustín Albornoz

Integró el Coro Estable del Teatro Colón como refuerzo en Turandot (2024), Aida (2025) y Billy Budd (2025), donde además se desempeñó como cover del personaje de Arthur Jones. Asimismo, ha interpretado diversos roles en producciones de Don Pasquale, El barbero de Sevilla, La traviata, La bohème, Madama Butterfly y Gianni Schicchi. Crédito: Paula Lucero

Ver más
Repositora
Liliana Martínez

Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, al cual ingresó a los nueve años. Trabajó bajo la dirección de Aída Mastrazzi, Michel Borovski, Wasil Tupin, Gloria Kazda y Esmeralda Agoglia, entre otros. Ingresó al Ballet del Teatro Argentino de la Plata a los 15 años, y allí asume papeles de solista y de […]

Ver más
×