Enrique Martínez

Volver

COREÓGRAFO

Nace en la Habana, Cuba, en 1926. Se forma en su país de origen con maestros de la talla de Alicia Alonso y posterior-mente en Nueva York con Igor Schwesoff. Fue contratado por el ABT-American Ballet Theatre cuando Lucia Chase, directora de la compañía, lo vió bailar con una compañía cubana. Se unió a la célebre agrupación norteamericana en 1947, donde se mantuvo hasta 1980. Comenzó como integrante del cuerpo de baile y ascendió a solista; además de desempeñarse como maestro, director de la compañía y asistente del director. Martínez coreografió y repuso clásicos para la Compañía de Alicia Alonso (actual Ballet Nacional de Cuba), Dusseldorff Ballet, compañías asociadas al Teatro alla Scala de Milan, Ballet de la Ópera de Roma y de Helsinki, Atlanta Ballet, Denver Civic Ballet y Detroit City Ballet, entre otros elencos. En las décadas de 1980 y 1990 creó piezas para compañías de ballet en la ciudad de México, Caracas y Rio de Janeiro, donde trabajó en forma directa junto a Dalal Achcar. Su versión de Coppelia, estrenada en 1968 en la Academia de Música de Brooklyn, es considerada una de las mejores en la historia de ese ballet, constituyendo el punto máximo de su carrera como coreógrafo. La obra devino un suceso de crítica y públi-co en escenarios del mundo y permitió el lucimiento de las grandes compañías y bailarines.

Otras biografías

Directora del Coro Nacional de Niños
María Isabel Sanz

Egresó del Instituto Universitario Nacional del Arte como Licenciada en Artes Musicales y del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” como Profesora Superior de Música y Profesora Nacional de Música, y recibió medalla de oro y diploma por su destacado promedio. Realizó estudios con René Teseo y Elisabeth Fiocca, y se formó en dirección coral con […]

Ver más
PIANO
Evgueni Mikhailov

Obtuvo triunfos en prestigiosas competencias internacionales como el Concurso Scriabin de Rusia, la competencia I. G. Erikson en Suecia, además de otros certámenes como el Pozzoli en Italia y el primer premio en el concurso internacional de piano Rachmaninov en Los Ángeles, en 2002. Egresó del Conservatorio Estatal de Kazan –donde ejerce la docencia-  y […]

Ver más
Directora
Annunziata Tomaro

Nació en Estados Unidos. Comenzó sus estudios musicales en The Juilliard School en Nueva York y completó su doctorado en dirección orquestal en la Universidad de Cincinatti. Fue Directora Musical del Phoenix Ensemble en Estados Unidos, del Opera Theater and Music Festival de Lucca y del Festival de Spoleto en Italia; así como Directora Adjunta […]

Ver más
Directora musical
Keri-Lynn Wilson

Tiene más de veinte años de carrera como directora de orquesta. Recientemente, formó la Ukrainian Freedom Orchestra, integrada por destacados músicos ucranianos, refugiados y músicos de otras orquestas europeas, con la que salió de gira en el verano europeo. Esta temporada marcó su debut en el Metropolitan de Nueva York con Lady Macbeth de Mtsensk […]

Ver más
×