Ensamble Tropi

Volver

Es una agrupación estable dedicada a la divulgación de la música de cámara de los siglos XX y XXI. Surgió en mayo de 2008, y desde entonces sus presentaciones en la escena musical argentina le han valido los más elogiosos comentarios, tanto del público como de la prensa especializada. En la actualidad, es uno de los ensambles de música contemporánea argentinos más prestigiosos que, además, se ha consolidado como una agrupación de proyección internacional.
Su repertorio se caracteriza por el abordaje de obras camarísticas de compositores/as internacionales, argentinos/as y latinoamericanos/as, como también el encargo permanente a jóvenes creadores/as. La versatilidad de sus propuestas artísticas incluye  la interacción con tecnologías, ópera de cámara, espectáculos con danza y el teatro instrumental, además de las presentaciones en formato de concierto.
A lo largo de su trayectoria, el Ensamble Tropi estrenó 34 obras de compositores/as argentinos/as, como así también primeras audiciones en el país de obras de cámara de Pierluigi Billone, Rebecca Saunders, Carola Bauckholt, Chaya Czernowin, Salvatore Sciarrino, Mauricio Kagel, Eblis Álvarez, Niccolo Castiglioni, Simón Steen-Andersen, Marc Sabat y Jonas Baes.
Paralelamente a su actividad artística, realiza una intensa actividad pedagógica brindando conciertos y clases en diversas instituciones educativas. Y desde 2009, está vinculado a la Diplomatura en Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla.

Otras biografías

Annie Dutoit Argerich

Annie Dutoit nació en Suiza. Hija del director Charles Dutoit y la pianista Martha Argerich, recibió un Bachelors of Arts en literatura comparada de la Universidad de Princeton; un Master of Arts en periodismo de la Universidad de Nueva York; y un doctorado en filología francesa y románica de la Universidad de Columbia en Nueva […]

Ver más
Clarinetista bajo, bajista y compositor
Sebastián Tozzola

Nació en Buenos Aires. Comenzó en 1994 sus estudios de música y clarinete en la Escuela de Coro y Orquesta “Athos Palma”. Continuó su formación en clarinete con el maestro Eduardo Prado y posteriormente en la cátedra del profesor Guillermo Sánchez del Conservatorio “Manuel de Falla”, donde obtuvo la tecnicatura. Se perfeccionó con los maestros […]

Ver más
Barítono
Germán Alcantara

Reconocido en 2021 con el «José Carreras Grand Prix», lleva adelante una intensa labor en casas líricas internacionales como la Royal Opera House londinense, las óperas de Metz, San Diego, Tel Aviv, Gales y el Teatro Colón de Buenos Aires. Especialmente valorado por sus interpretaciones de títulos verdianos como Don Carlo, Luisa Miller, Un ballo in maschera y La traviata, también destaca […]

Ver más
BAILARÍN SOLISTA
Dalmiro Astesiano

Nació el 31 de marzo de 1981 en la ciudad de Buenos Aires. Su formación comenzó a los 5 años de edad de la mano del Maestro Miguel Miranda. Con solo 10 años ingresó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Un año después consiguió su primer rol en la sala principal del […]

Ver más
×