Escaladrum

Volver

Juntos desde 1999 con su formación original, con más de cuarenta países recorridos y quince discos editados, estos verdaderos embajadores de la música argentina en el mundo son poseedores de un gran reconocimiento de prensa y público, tanto por su original sonoridad como por su poderosa actitud en el vivo. Sus integrantes son elogiados músicos con frondosas carreras en su haber: Daniel “Pipi” Piazzolla en batería, Nicolás Guerschberg en piano y arreglos, Mariano Sívori en contrabajo, Gustavo Musso en saxo alto, Damián Fogiel en saxo tenor y Martín Pantyrer en clarinete bajo y saxo barítono. El grupo fue distinguido en 2002 como revelación por los diarios Clarín y La Nación, y en 2005 por la Fundación Konex como una de las cien figuras más destacadas de la última década de la Música Popular Argentina. En 2008 fue el grupo invitado de Dave Holland en nuestro país. En 2010 realizó varias giras internacionales y fue el primer artista argentino invitado a participar del Bridgestone Music Festival de San Pablo, Brasil. En 2011 fue nominado al Grammy Latino compartiendo terna con Chick Corea y Al Di Meola. En 2012 fue ganador del Premio Gardel de Oro (máxima distinción de la industria musical argentina) y del Premio Gardel al Mejor Album de Jazz (por su disco “Piazzolla plays Piazzolla”). En 2014 tocaron junto al ex Megadeth Marty Friedman. En 2015 recibieron el Premio Konex de Platino en Grupo de Jazz y participaron del Festival Grec de Barcelona (invitada: Concha Buika) así como en la Bienal Internacional de Río de Janeiro. En 2016 presentaron el disco “3001”, grabado junto a Elena Roger y tocaron en el Festival Folk Arts Internacional de China. En 2017 lanzaron “Sesiones ION – Obras de Mozart y Ginastera” con aclamada repercusión de público y prensa. Asimismo, participaron del Festival Internacional de Jazz de Ciudad del Cabo, del Festival Internacional de Montreal, del Festival Grec Barcelona, del Festival Worldsotck París, del Festival Oslo World Music y realizaron una gira por Israel. En 2018, presentaron “Studio 2”, disco grabado en los estudios Abbey Road de Londres. En 2019 celebraron sus veinte años de vida con importantes conciertos como el de Lollapalooza y el del Teatro Ópera, mientras que su álbum “Studio 2” fue galardonado en tres categorías de los Premios Gardel (Grabación del Año, Ingeniería de Grabación y Mejor Álbum de Jazz). En 2022, fue nominado al Gardel de Oro, su disco “100” recibió el galardón al Mejor Álbum Tango Orquestal y representó al país en la Feria Mundial de Dubai. En 2023 grabaron la banda de sonido del largometraje “Empieza el baile”, dirigida por Mariana Seresevsky y protagonizada por Jorge Marrale, Mercedes Morán y Darío Grandinetti, banda de sonido que fue premiada en el Festival de Cine de Turquía. El 2024 los encuentra celebrando sus 25 años de trayectoria con nuevo disco Escalectric (Warner Music) y con la edición de un libro con que recrea su historia escrito por el periodista Fernando Ríos y editado por Gourmet Musical. 

Otras biografías

Director invitado
Marco Alibrando

Nació en Messina y debutó a los 24 años en Florencia. Se formó con Gianandrea Noseda, Gianluigi Gelmetti (Accademia Chigiana de Siena), Vittorio Parisi, Lutz Köhler, Antonino Fogliani, Donato Renzetti, Romolo Gessi y Giuseppe Lanzetta. Además, se formó como pianista. Dirigió Adina en el Festival Rossini en Wildbad, Duetti Amorosi en el Festival Rossini de […]

Ver más
ENSAMBLE
Tambor Fantasma

Es un ensamble de percusión fundado en Buenos Aires en 2015 por Bruno Lo Bianco. Está conformado por percusionis-tas especializados en música de cámara actual, intensamen-te comprometidos con la interpretación del repertorio con-temporáneo y el encargo y puesta en escena de nuevas obras para percusión. Destacados percusionistas de diversas na-cionalidades participan de la formación como […]

Ver más
Dirección de Escena
Diana Theocharidis

Se formó en distintas disciplinas –danza, música, filosofía y psicología– en instituciones como el Taller del San Martín y la Universidad de Buenos Aires, en la Argentina, y en Francia, en el IRCAM, y con diferentes maestros, como Alwin Nikolais y Malou Airaudo. Sus espectáculos se presentaron en la Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, México, Italia, […]

Ver más
SOPRANO
Anja Kampe

La cantante alemana es considerada una de las artistas más destacadas de la actualidad en su cuerda. La interpretación de Sieglinde (Bayreuth Festival), Isolda (Ópera Estatal de Berlín), Kundry (Ópera de París), Katerina Ismailova (Bavarian State Opera Munich), Brünnhilde (Festival de Verano de Salzburgo) consolidaron su prestigio y su valoración mundial. Abrió la temporada 2017/18 […]

Ver más
×