Eugenio Zanetti

Volver

DIRECTOR DE ESCENA, ESCENÓGRAFO Y VESTUARISTA

Artista con una destacada carrera internacional como director, escenógrafo, pintor y dramaturgo. Realizó la puesta en escena y diseño de escenografía y vestuario en más de 40 producciones teatrales en Argentina y el exterior, como así también en más de 30 películas en colaboración con directores como Pier Paolo Pasolini, Roland Joffe y John Mactiernan. Ha realizado más de 40 exposiciones de su pintura en Europa y las Américas.
Radicado desde los 80 en Hollywood, diseñó films como Flatliners, Last Action Hero y Restauración (Oscar a la mejor Dirección de Arte, 1995). En el 2000 volvió estar nominado para este premio por su labor en Más allá de los sueños, por la que recibió el premio a la mejor dirección de arte de sus pares en la Asociación de directores de arte USA. The Haunting, Promised Land, Zapata y Encontrarás dragones, fueron otras producciones que contaron con su sello. En 2010, la Asociación de cronistas cinematográficos lo distinguió con el Cóndor de Plata especial por su labor expandiendo el arte argentino en el exterior. Ha recibido también los premios Trinidad Guevara, María Guerrero, Homenaje (Festival Internacional de Cine de Mar del Plata) y Ace. Este último incluye el premio a la mejor puesta de ópera del año 2014 por Don Carlo de Verdi en el Teatro Colón, donde también ha dirigido Fidelio (2016) y The Servant (2011). Su último trabajo como director y guionista fue Amapola (2014), premio al mejor director en el Festival de Cine de Bogotá. Es ciudadano ilustre de los Ángeles y su Córdoba natal, personalidad destacada de la cultura en Buenos Aires; y laureado con el premio domingo Faustino Sarmiento del Senado de la Nación, Don J. L. de Cabrera y Florencio Sánchez. Ha sido distinguido con el Doctorado Honoris Causa en las universidades ESSERP (Madrid), Universidad de Palermo y Universidad Nacional de las Artes.

Otras biografías

Director
Andrew Gray

Nacido en el Reino Unido, Andrew Gray se mudó a Montreal en 2010 y rápidamente se estableció en la escena musical de Quebec y Canadá. Hoy combina la dirección musical y artística de Les Petits Chanteurs du Mont-Royal y el conjunto Voces Boreales. Niño corista en la catedral de Durham en el Reino Unido, se […]

Ver más
Tenor
Marcos Padilla

Estudió en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colon. Se formó con los maestros Nino Falzetti y Gustavo Balerio. Cantó en los ciclos Vamos al Colón y Colón para chicos. Interpretó a Ernesto de Don Pasquale y a Nemorino de L´elisir d´amore en el […]

Ver más
Trío Ginastera

Agrupación formada en 2016 con el afán de difundir el repertorio camarístico nacional y universal. integrado por Xavier Inchausti (violín), José Araujo (violonchelo) y Marcelo Balat (piano), se ha presentado en el Teatro Colón, en el Palacio Libertad (ex CCK), en Radio Nacional, y en las principales salas del interior del país. Fue galardonado con […]

Ver más
VIOLONCHELO
Amanda Forsyth

Nació en Sudáfrica y de niña se trasladó a Canadá. Empezó a tocar el chelo a los tres años y fue alumna protegida de William Pleeth en Londres; luego estudió con Harvey Shapiro en la Juilliard School. Galardonada con el premio Juno canadiense y violonchelista principal de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes de […]

Ver más
×