Eugenio Zanetti

Volver

DIRECTOR DE ESCENA, ESCENÓGRAFO Y VESTUARISTA

Artista con una destacada carrera internacional como director, escenógrafo, pintor y dramaturgo. Realizó la puesta en escena y diseño de escenografía y vestuario en más de 40 producciones teatrales en Argentina y el exterior, como así también en más de 30 películas en colaboración con directores como Pier Paolo Pasolini, Roland Joffe y John Mactiernan. Ha realizado más de 40 exposiciones de su pintura en Europa y las Américas.
Radicado desde los 80 en Hollywood, diseñó films como Flatliners, Last Action Hero y Restauración (Oscar a la mejor Dirección de Arte, 1995). En el 2000 volvió estar nominado para este premio por su labor en Más allá de los sueños, por la que recibió el premio a la mejor dirección de arte de sus pares en la Asociación de directores de arte USA. The Haunting, Promised Land, Zapata y Encontrarás dragones, fueron otras producciones que contaron con su sello. En 2010, la Asociación de cronistas cinematográficos lo distinguió con el Cóndor de Plata especial por su labor expandiendo el arte argentino en el exterior. Ha recibido también los premios Trinidad Guevara, María Guerrero, Homenaje (Festival Internacional de Cine de Mar del Plata) y Ace. Este último incluye el premio a la mejor puesta de ópera del año 2014 por Don Carlo de Verdi en el Teatro Colón, donde también ha dirigido Fidelio (2016) y The Servant (2011). Su último trabajo como director y guionista fue Amapola (2014), premio al mejor director en el Festival de Cine de Bogotá. Es ciudadano ilustre de los Ángeles y su Córdoba natal, personalidad destacada de la cultura en Buenos Aires; y laureado con el premio domingo Faustino Sarmiento del Senado de la Nación, Don J. L. de Cabrera y Florencio Sánchez. Ha sido distinguido con el Doctorado Honoris Causa en las universidades ESSERP (Madrid), Universidad de Palermo y Universidad Nacional de las Artes.

Otras biografías

Tenor
Gastón Oliveira Weckesser

Realizó sus estudios de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Fue semifinalista en los concursos internacionales de Canto Montserrat Caballé y Franz Belvedere, en el del Teatro Colón, y fue seleccionado en el Internacional Opera Studio Gijón. Interpretó los roles de Rodolfo (La Bohème), Elvino (La Sonnambula), Edgardo (Lucia di Lammermoor), […]

Ver más
BARÍTONO
Luciano Garay

Cantante y director, se ha presentado como solista en destacados teatros y festivales de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Desde su debut en el Teatro Colón (1992), protagonizó numerosas producciones. Formado en la Argentina y Alemania, integró la Academia Bach de Buenos Aires y el Ensemble Elyma (Suiza). Fue distinguido en el III Concurso Bienal Juvenil Shell y en […]

Ver más
Piano
Anna Sarkisova

De origen armenio-estadounidense, es reconocida por su técnica virtuosa, colaborando con músicos como Alexander Braginsky, Paul Badura-Skoda, Jacques Rouvier, Malcolm Bilson y Vladimir Chernov. Debutó a los 8 años con el Concierto en sol menor de Mendelssohn y el Concierto en re mayor de Haydn. A los 12 años comenzó a trabajar con Igor Yavryan y bajo su tutela […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Guillermo Scarabino

Tiene una sólida formación que incluye títulos de grado en Composición (Universidad Nacional de Rosario) y de posgrado en Teoría Musical (Eastman School of Music, Rochester N.Y., U.S.A.). Estudió Dirección Orquestal con los maestros Washington Castro, Laszlo Halasz, Igor Markevitch y Hans Svarowsky. En la Argentina, ejerció la titularidad de las orquestas Sinfónica Municipal de Mar del Plata, Sinfónica […]

Ver más
×